La gestión del talento y la calidad del servicio de la Compañía Minera Miski Mayo – Sechura, 2020
Descripción del Articulo
La tesis tiene como objetivo estudiar la relación o grado de asociatividad entre los indicadores de la gestión del talento humano respecto a los indicadores de la calidad del servicio en Minera Miski Mayo a lo largo del año 2020. Se trata de una compañía minera ubicada en Bayóvar-Sechura que realiza...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6085 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/6085 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Corporaciones mineras -- Administración de personal -- Investigaciones Corporaciones mineras -- Recursos humanos -- Investigaciones Calidad del servicio al cliente 658.301 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La tesis tiene como objetivo estudiar la relación o grado de asociatividad entre los indicadores de la gestión del talento humano respecto a los indicadores de la calidad del servicio en Minera Miski Mayo a lo largo del año 2020. Se trata de una compañía minera ubicada en Bayóvar-Sechura que realiza el procesamiento de la roca fosfórica para producir fosfatos. Durante la investigación se aplicó el método estadístico, analítico y deductivo encuestando a 146 trabajadores elegidos a través de un muestreo aleatorio estratificado. Los obtenidos demuestran que ambos grupos encuestados (directivos y trabajadores) de Miski Mayo opinan que, a mayor eficiencia de la gestión del talento, mayor hubiera sido la eficacia de la calidad del servicio prestado durante el año 2020. Se llegó a la conclusión que tanto los procesos de la gestión del talento para recompensar, organizar, integrar, desarrollar, retener y auditar al personal como la calidad del servicio, están correlacionados directamente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).