Propuesta de implementación de la herramienta de balanced scorecard en una empresa de certificaciones, estudio de caso para mejorar la eficiencia en los costos operativos y propuesta de valor al cliente
Descripción del Articulo
El trabajo tiene como objetivo presentar a Control Union Perú (CUP), empresa de servicios de certificaciones de sistemas de producción y calidad, pertenece al holding holandés "Peterson and Control Union", sede Piura, una herramienta de gestión que apoye la implementación de la estrategia...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad de Piura |
| Repositorio: | UDEP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5464 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/5464 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cuadros de mando integral -- Empresas Efectividad organizacional -- Empresas Productos agrícolas -- Certificación 658.402 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| id |
UDEP_c735978c17bfdecbefd585c72515e988 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5464 |
| network_acronym_str |
UDEP |
| network_name_str |
UDEP-Institucional |
| repository_id_str |
2644 |
| dc.title.es.fl_str_mv |
Propuesta de implementación de la herramienta de balanced scorecard en una empresa de certificaciones, estudio de caso para mejorar la eficiencia en los costos operativos y propuesta de valor al cliente |
| title |
Propuesta de implementación de la herramienta de balanced scorecard en una empresa de certificaciones, estudio de caso para mejorar la eficiencia en los costos operativos y propuesta de valor al cliente |
| spellingShingle |
Propuesta de implementación de la herramienta de balanced scorecard en una empresa de certificaciones, estudio de caso para mejorar la eficiencia en los costos operativos y propuesta de valor al cliente Vegas Herrera, Ana Sofía Cuadros de mando integral -- Empresas Efectividad organizacional -- Empresas Productos agrícolas -- Certificación 658.402 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| title_short |
Propuesta de implementación de la herramienta de balanced scorecard en una empresa de certificaciones, estudio de caso para mejorar la eficiencia en los costos operativos y propuesta de valor al cliente |
| title_full |
Propuesta de implementación de la herramienta de balanced scorecard en una empresa de certificaciones, estudio de caso para mejorar la eficiencia en los costos operativos y propuesta de valor al cliente |
| title_fullStr |
Propuesta de implementación de la herramienta de balanced scorecard en una empresa de certificaciones, estudio de caso para mejorar la eficiencia en los costos operativos y propuesta de valor al cliente |
| title_full_unstemmed |
Propuesta de implementación de la herramienta de balanced scorecard en una empresa de certificaciones, estudio de caso para mejorar la eficiencia en los costos operativos y propuesta de valor al cliente |
| title_sort |
Propuesta de implementación de la herramienta de balanced scorecard en una empresa de certificaciones, estudio de caso para mejorar la eficiencia en los costos operativos y propuesta de valor al cliente |
| author |
Vegas Herrera, Ana Sofía |
| author_facet |
Vegas Herrera, Ana Sofía |
| author_role |
author |
| dc.contributor.other.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Área de Contabilidad. |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Arce Almenara, María Elena |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Vegas Herrera, Ana Sofía |
| dc.subject.es.fl_str_mv |
Cuadros de mando integral -- Empresas Efectividad organizacional -- Empresas Productos agrícolas -- Certificación |
| topic |
Cuadros de mando integral -- Empresas Efectividad organizacional -- Empresas Productos agrícolas -- Certificación 658.402 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.ddc.es.fl_str_mv |
658.402 |
| dc.subject.ocde.es.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| description |
El trabajo tiene como objetivo presentar a Control Union Perú (CUP), empresa de servicios de certificaciones de sistemas de producción y calidad, pertenece al holding holandés "Peterson and Control Union", sede Piura, una herramienta de gestión que apoye la implementación de la estrategia y la creación de valor, con el fin de contribuir al aseguramiento de las metas trazadas por la gerencia alineadas con la visión de la organización. Se busca mostrar a los altos mandos de CUP un panorama de los entornos, interno y externo, de la organización para un diagnóstico del sistema de control de gestión, que permita encontrar los problemas que se presentan con el fin de mejorar la competitividad. Se implementa un cuadro de mando integral y herramientas de gestión, con la finalidad de alinear a los colaboradores con la estrategia de la empresa y para que las áreas críticas de la empresa, como comercial y certificaciones, sigan la misma estrategia empresarial. Se concluye que Implantar el CMI (Cuadro de Mando Integral) es un verdadero reto por la complejidad que esta demanda, el tamaño de la entidad y la autorización de la gerencia, quien debe cumplir con la suficiencia del perfil. Se concluye, además, que el CMI sí se ha podido desdoblar en las áreas más críticas de la empresa, como son el área de certificaciones y el área comercial, proponiendo objetivos estratégicos para el logro de la meta global de la empresa, para así obtener beneficios de esta herramienta en un futuro. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-03-23T22:30:50Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-03-23T22:30:50Z |
| dc.date.submitted.es.fl_str_mv |
2022-01 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-03-23 |
| dc.type.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.citation.es.fl_str_mv |
Vegas, A. (2022). Propuesta de implementación de la herramienta de balanced scorecard en una empresa de certificaciones, estudio de caso para mejorar la eficiencia en los costos operativos y propuesta de valor al cliente (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Contador Público). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Contabilidad y Auditoría. Piura, Perú. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11042/5464 |
| identifier_str_mv |
Vegas, A. (2022). Propuesta de implementación de la herramienta de balanced scorecard en una empresa de certificaciones, estudio de caso para mejorar la eficiencia en los costos operativos y propuesta de valor al cliente (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Contador Público). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Contabilidad y Auditoría. Piura, Perú. |
| url |
https://hdl.handle.net/11042/5464 |
| dc.language.es.fl_str_mv |
Español |
| dc.language.iso.es.fl_str_mv |
spa |
| language_invalid_str_mv |
Español |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.relation.requires.es.fl_str_mv |
Adobe Reader |
| dc.relation.publishversion.es.fl_str_mv |
1 |
| dc.rights.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.rights.holder.es.fl_str_mv |
Ana Sofía Vegas Herrera |
| dc.rights.license.es.fl_str_mv |
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Ana Sofía Vegas Herrera Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional |
| dc.format.extent.es.fl_str_mv |
1,66 MB |
| dc.format.mimetype.es.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv |
Piura, Perú |
| dc.publisher.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura |
| dc.publisher.country.es.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura Repositorio Institucional Pirhua - UDEP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UDEP-Institucional instname:Universidad de Piura instacron:UDEP |
| instname_str |
Universidad de Piura |
| instacron_str |
UDEP |
| institution |
UDEP |
| reponame_str |
UDEP-Institucional |
| collection |
UDEP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1185d561-a7f9-4436-9b02-62faad0e75a0/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5fd100d5-58de-459f-b0ff-e6fa668a2642/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c03c2871-b0a5-47a7-9fa6-edf06b7a0368/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
f0fd801ac9178688bcbede32fde5a013 fa93f4ac04dd7f18f36ce3192e18e1d5 afddfbfb3f663499f2bfd0e3e5986e27 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Pirhua |
| repository.mail.fl_str_mv |
no-reply3@udep.edu.pe |
| _version_ |
1839818103602544640 |
| spelling |
Arce Almenara, María ElenaVegas Herrera, Ana SofíaUniversidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Área de Contabilidad.Piura, Perú2022-03-23T22:30:50Z2022-03-23T22:30:50Z2022-03-232022-01Vegas, A. (2022). Propuesta de implementación de la herramienta de balanced scorecard en una empresa de certificaciones, estudio de caso para mejorar la eficiencia en los costos operativos y propuesta de valor al cliente (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Contador Público). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Contabilidad y Auditoría. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/5464El trabajo tiene como objetivo presentar a Control Union Perú (CUP), empresa de servicios de certificaciones de sistemas de producción y calidad, pertenece al holding holandés "Peterson and Control Union", sede Piura, una herramienta de gestión que apoye la implementación de la estrategia y la creación de valor, con el fin de contribuir al aseguramiento de las metas trazadas por la gerencia alineadas con la visión de la organización. Se busca mostrar a los altos mandos de CUP un panorama de los entornos, interno y externo, de la organización para un diagnóstico del sistema de control de gestión, que permita encontrar los problemas que se presentan con el fin de mejorar la competitividad. Se implementa un cuadro de mando integral y herramientas de gestión, con la finalidad de alinear a los colaboradores con la estrategia de la empresa y para que las áreas críticas de la empresa, como comercial y certificaciones, sigan la misma estrategia empresarial. Se concluye que Implantar el CMI (Cuadro de Mando Integral) es un verdadero reto por la complejidad que esta demanda, el tamaño de la entidad y la autorización de la gerencia, quien debe cumplir con la suficiencia del perfil. Se concluye, además, que el CMI sí se ha podido desdoblar en las áreas más críticas de la empresa, como son el área de certificaciones y el área comercial, proponiendo objetivos estratégicos para el logro de la meta global de la empresa, para así obtener beneficios de esta herramienta en un futuro.1,66 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraPEAdobe Reader1SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Ana Sofía Vegas HerreraCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 InternacionalUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPCuadros de mando integral -- EmpresasEfectividad organizacional -- EmpresasProductos agrícolas -- Certificación658.402https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Propuesta de implementación de la herramienta de balanced scorecard en una empresa de certificaciones, estudio de caso para mejorar la eficiencia en los costos operativos y propuesta de valor al clienteinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisContador PúblicoUniversidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesContabilidad y Auditoría48108843https://orcid.org/0000-0002-6167-754710803661https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional411136Venegas, CeciliaQuiroz Caballero, Mariela del PilarArce Almenara, María ElenaORIGINALTSP_CyA_2201.pdfTSP_CyA_2201.pdfArchivo%20principalapplication/pdf1740990https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1185d561-a7f9-4436-9b02-62faad0e75a0/downloadf0fd801ac9178688bcbede32fde5a013MD51TEXTTSP_CyA_2201.pdf.txtTSP_CyA_2201.pdf.txtExtracted texttext/plain83017https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5fd100d5-58de-459f-b0ff-e6fa668a2642/downloadfa93f4ac04dd7f18f36ce3192e18e1d5MD54THUMBNAILTSP_CyA_2201.pdf.jpgTSP_CyA_2201.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg22465https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c03c2871-b0a5-47a7-9fa6-edf06b7a0368/downloadafddfbfb3f663499f2bfd0e3e5986e27MD5511042/5464oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/54642025-03-15 18:46:04.498http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe |
| score |
13.395044 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).