Análisis de la morosidad de la cartera directa de los cuatro principales bancos del sistema financiero peruano ¿Impactada por la COVID 19?

Descripción del Articulo

El objetivo del presente trabajo es analizar la morosidad de la cartera directa de los cuatro principales bancos en un contexto pandémico, examinando la relación con ciertas variables macroeconómicas y los Indicadores de Calidad de Activos. A través de un análisis cualitativo de principales variable...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Wupuy Rivera, Andrea Carolina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5642
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/5642
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Riesgo de crédito -- Análisis
Préstamos bancarios
Deudor y acreedor -- Análisis
COVID-19 (Enfermedad) -- Aspectos económicos
332.1
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:El objetivo del presente trabajo es analizar la morosidad de la cartera directa de los cuatro principales bancos en un contexto pandémico, examinando la relación con ciertas variables macroeconómicas y los Indicadores de Calidad de Activos. A través de un análisis cualitativo de principales variables macroeconómicas como los son el producto bruto interno (PBI), tipo de cambio, tasa de desempleo e índice de precios del consumidor (IPC). Además, se realiza una regresión simple con las variables mencionadas y posterior a ello se ajusta según el resultado. Por otro lado, se analizan los indicadores de calidad de activos respecto a la morosidad de las carteras directas de los cuatro principales bancos del sistema financiero peruano. Estos indicadores se enfocan en la cartera total, en moneda nacional y extranjera, evaluando la morosidad, los créditos refinanciados y reprogramados y las provisiones. Finalmente, se concluyen que las medidas de alivio que otorgaron los bancos tuvieron un efecto temporal, ya que cuando comenzaron a vencer se pudo apreciar el verdadero deterioro de las carteras de créditos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).