Propuesta de mejora del proceso de control de facturas para la gestión del Área de Créditos y Cobranzas de la empresa Unimaq S.A.
Descripción del Articulo
El trabajo tiene como objetivo mostrar la implementación de mejora en el proceso de entrega de facturas a los clientes en el área de créditos y cobranzas de Unimaq S.A., empresa Ferreycorp especializada en brindar un servicio integral en la venta y alquiler de equipos ligeros nuevos y usados en la c...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4997 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/4997 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cobro de cuentas -- Planificación estratégica Facturas -- Control 658.402 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El trabajo tiene como objetivo mostrar la implementación de mejora en el proceso de entrega de facturas a los clientes en el área de créditos y cobranzas de Unimaq S.A., empresa Ferreycorp especializada en brindar un servicio integral en la venta y alquiler de equipos ligeros nuevos y usados en la ciudad de Piura, haciendo uso del programa Microsoft Excel y poniendo en práctica una serie de pasos para el correcto envío y archivo de facturas. Con tal fin, se optó por aplicar una gestión documentaria adecuada para disminuir el tiempo de entrega de facturas, así como de la reducción de la morosidad ficticia en el sistema, control y archivo de las facturas y sustentos para la cobranza. En tanto, se detectó una demora en el envío de facturas a crédito, que ocasionaba un retraso de los pagos, así como de una morosidad ficticia en el sistema y, en consecuencia, las quejas de los clientes por el envío a destiempo. En tanto, la implementación del proceso se puso en marcha con la ayuda de tres áreas principales: área de créditos y cobranzas, área de ventas y área de almacén. La puesta en práctica del proceso se llevó a cabo con una plantilla de Microsoft Excel, que ayudaría a controlar la facturación, la entrega de facturas y el archivo de las mismas. Con lo cual, se determina que el nuevo proceso permitió una mayor eficacia y control del envío de facturas, lo que trajo como beneficio una mejor gestión de cobranzas. Por lo demás, algunos de los aportes obtenidos fueron la rapidez del envío de facturas a clientes, un mejor control del archivo de facturas y sustentos para la cobranza, además de un mayor control interno. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).