Tasa de interés y demanda de crédito empresarial en la provincia de Trujillo
Descripción del Articulo
Este trabajo de suficiencia profesional analiza la relación entre las tasas de interés y la demanda de préstamos empresariales en la provincia de Trujillo, basándose en la experiencia ocupacional de la autora en el Banco de Crédito del Perú (BCP). Se examina una muestra de 35 empresas durante el per...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad de Piura |
| Repositorio: | UDEP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/7379 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/7379 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Tasas de interés -- Empresas -- Análisis de regresión Préstamos bancarios -- Empresas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| Sumario: | Este trabajo de suficiencia profesional analiza la relación entre las tasas de interés y la demanda de préstamos empresariales en la provincia de Trujillo, basándose en la experiencia ocupacional de la autora en el Banco de Crédito del Perú (BCP). Se examina una muestra de 35 empresas durante el periodo setiembre-noviembre de 2024, empleando un modelo de regresión logística para estimar el impacto de la tasa efectiva anual sobre la decisión de aceptar el crédito ofrecido. Los hallazgos indican que un incremento de un punto porcentual en la tasa de interés disminuye la probabilidad de aceptación del crédito en 8.2 puntos porcentuales, un efecto estadísticamente significativo y económicamente relevante. Este resultado concuerda con estudios previos sobre elasticidad de la demanda crediticia en mercados emergentes. Interesantemente, las variaciones en la tasa respecto a ofertas anteriores no resultaron significativas, sugiriendo que las empresas responden principalmente al nivel absoluto de la tasa más que a sus cambios incrementales. Si bien el estudio presenta limitaciones debido al tamaño de la muestra y su naturaleza de corte transversal, los resultados proporcionan evidencia valiosa sobre la sensibilidad de la demanda crediticia a las condiciones financieras en el contexto regional, con implicaciones relevantes tanto para las políticas de precios de las instituciones financieras como para la formulación de estrategias gubernamentales dirigidas a fomentar el acceso a la financiación empresarial. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).