Herencia de bienes digitales y necesidad de regulación en la legislación peruana

Descripción del Articulo

La tesis se centra en responder si resulta necesario regular la herencia de los bienes digitales en el ordenamiento jurídico peruano, teniendo en cuenta que la herencia digital es una realidad moderna vinculada directamente con el avance de la tecnología en el mundo entero, hecho al cual nuestro paí...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Clavijo Pellegrin, Andrea Carolina, Saavedra Adrianzén, Leslie Ximena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6346
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/6346
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Nuevas tecnologías de la información y de la comunicación -- Aspectos jurídicos
Herencias y sucesiones -- Regulación -- Legislación
D346.3
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id UDEP_c09074b6fc15aa9ad8c382ea08317921
oai_identifier_str oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6346
network_acronym_str UDEP
network_name_str UDEP-Institucional
repository_id_str 2644
dc.title.es.fl_str_mv Herencia de bienes digitales y necesidad de regulación en la legislación peruana
title Herencia de bienes digitales y necesidad de regulación en la legislación peruana
spellingShingle Herencia de bienes digitales y necesidad de regulación en la legislación peruana
Clavijo Pellegrin, Andrea Carolina
Nuevas tecnologías de la información y de la comunicación -- Aspectos jurídicos
Herencias y sucesiones -- Regulación -- Legislación
D346.3
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short Herencia de bienes digitales y necesidad de regulación en la legislación peruana
title_full Herencia de bienes digitales y necesidad de regulación en la legislación peruana
title_fullStr Herencia de bienes digitales y necesidad de regulación en la legislación peruana
title_full_unstemmed Herencia de bienes digitales y necesidad de regulación en la legislación peruana
title_sort Herencia de bienes digitales y necesidad de regulación en la legislación peruana
author Clavijo Pellegrin, Andrea Carolina
author_facet Clavijo Pellegrin, Andrea Carolina
Saavedra Adrianzén, Leslie Ximena
author_role author
author2 Saavedra Adrianzén, Leslie Ximena
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Gonzáles Pérez de Castro, Maricela
dc.contributor.author.fl_str_mv Clavijo Pellegrin, Andrea Carolina
Saavedra Adrianzén, Leslie Ximena
dc.subject.es.fl_str_mv Nuevas tecnologías de la información y de la comunicación -- Aspectos jurídicos
Herencias y sucesiones -- Regulación -- Legislación
topic Nuevas tecnologías de la información y de la comunicación -- Aspectos jurídicos
Herencias y sucesiones -- Regulación -- Legislación
D346.3
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ddc.es.fl_str_mv D346.3
dc.subject.ocde.es.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description La tesis se centra en responder si resulta necesario regular la herencia de los bienes digitales en el ordenamiento jurídico peruano, teniendo en cuenta que la herencia digital es una realidad moderna vinculada directamente con el avance de la tecnología en el mundo entero, hecho al cual nuestro país no es ajeno. Realidad que ha surgido a partir del poder que les otorga los medios digitales a las personas, y que trae consigo que se genere una fuente de ingresos que incrementan el patrimonio. Debido al estudio de la necesidad de regulación de la herencia digital en el Perú, la presente tesis abarca, las nociones básicas del derecho de sucesiones y delimita cuáles son los bienes digitales susceptibles de valoración económica y, en consecuencia, transmisibles mediante sucesión mortis causa. Aunado a lo anterior, el presente trabajo analiza el tratamiento otorgado por las diversas legislaciones del Derecho Comparado a la herencia digital. Asimismo, advierte el evidente vacío legal que existe en el Perú respecto a la disposición post mortem. Finalmente, se concluye que existe una necesidad de regulación de la herencia de los bienes digitales en la legislación peruana, puesto que es claro que el derecho tiene que estar siempre a la par con las nuevas necesidades de la sociedad. Sus postura respecto a la disposición de los bienes digitales post mortem se encuentra fundamentada en dos escenarios, siendo el primero el hecho de que cada vez y en mayor medida las personas se desenvuelven en un entorno digital en busca de generación de mayores ingresos, cuyo interés apunta a que puedan transmitirlos post mortem a sus sucesores, y, como segundo escenario, el problema práctico que hoy en día se enfrentan no sólo los sucesores sino también los albaceas o personas encargadas de administrar la herencia, quienes actualmente se pueden encontrar impedidos de determinar los bienes digitales susceptibles de transmitir post mortem. Así pues, a manera de síntesis, señalamos que, en el marco de incertidumbre jurídica en el que se encuentran los titulares de bienes digitales, resulta necesario otorgarle seguridad jurídica respecto al destino de sus bienes digitales. Para ello es necesario la regulación, en la legislación peruana, de la herencia digital.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-01-04T22:52:31Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-01-04T22:52:31Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-11
dc.type.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv Clavijo, A. y Saavedra, L. (2023). Herencia de bienes digitales y necesidad de regulación en la legislación peruana (Tesis para optar el título de Abogada). Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Programa Académico de Derecho. Piura, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11042/6346
identifier_str_mv Clavijo, A. y Saavedra, L. (2023). Herencia de bienes digitales y necesidad de regulación en la legislación peruana (Tesis para optar el título de Abogada). Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Programa Académico de Derecho. Piura, Perú.
url https://hdl.handle.net/11042/6346
dc.language.es.fl_str_mv Español
dc.language.iso.es.fl_str_mv spa
language_invalid_str_mv Español
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.requires.es.fl_str_mv Adobe Reader
dc.rights.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.holder.es.fl_str_mv Andrea Clavijo; Leslie Saavedra
dc.rights.license.es.fl_str_mv Creative Commons Attibution-NonComercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Andrea Clavijo; Leslie Saavedra
Creative Commons Attibution-NonComercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.format.extent.es.fl_str_mv 0,70 MB
dc.format.mimetype.es.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv Perú
dc.publisher.es.fl_str_mv Universidad de Piura
dc.publisher.country.es.fl_str_mv PE
dc.source.es.fl_str_mv Universidad de Piura
Repositorio Institucional Pirhua - UDEP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UDEP-Institucional
instname:Universidad de Piura
instacron:UDEP
instname_str Universidad de Piura
instacron_str UDEP
institution UDEP
reponame_str UDEP-Institucional
collection UDEP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9e95d1fd-b8c0-49dd-b724-0b9e57d60629/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6dfb6473-096d-43c5-9319-f958cc904f3c/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3cbfc7f1-2575-4372-80c6-de5cf433fcff/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/cd076064-36e9-4fec-9a01-fcae7305e91b/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/43275136-5433-440f-8466-27f27e4ca3b0/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0b9e87ab-2654-4677-be81-3410da2682f9/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d6d406e4-e326-4de7-9fb9-19ea3dd43beb/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/fe63076d-7cb0-4a73-a1cc-4f9f8b5c2e4d/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/651cfc53-7533-45e8-9de3-1ed3bcee3e71/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 511b9776c326f7b2b86dea300882158b
2ecca6663df08af8208f5e62506ae83c
497be7d4977ef6f7da7d8a330fc01333
b2bd8d4c847517c23837b12fe83c1a98
ff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1
54036aeec0bd1653fde1139a08269d70
5ad3bf27747eac6956a485ad29365f0a
543457dc76a22af921f6e69c8245605a
b0bc0709d443f15bfd914a4fbf2c6b9b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Pirhua
repository.mail.fl_str_mv no-reply3@udep.edu.pe
_version_ 1839817826537308160
spelling Gonzáles Pérez de Castro, MaricelaClavijo Pellegrin, Andrea CarolinaSaavedra Adrianzén, Leslie XimenaPerú2024-01-04T22:52:31Z2024-01-04T22:52:31Z2023-11Clavijo, A. y Saavedra, L. (2023). Herencia de bienes digitales y necesidad de regulación en la legislación peruana (Tesis para optar el título de Abogada). Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Programa Académico de Derecho. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/6346La tesis se centra en responder si resulta necesario regular la herencia de los bienes digitales en el ordenamiento jurídico peruano, teniendo en cuenta que la herencia digital es una realidad moderna vinculada directamente con el avance de la tecnología en el mundo entero, hecho al cual nuestro país no es ajeno. Realidad que ha surgido a partir del poder que les otorga los medios digitales a las personas, y que trae consigo que se genere una fuente de ingresos que incrementan el patrimonio. Debido al estudio de la necesidad de regulación de la herencia digital en el Perú, la presente tesis abarca, las nociones básicas del derecho de sucesiones y delimita cuáles son los bienes digitales susceptibles de valoración económica y, en consecuencia, transmisibles mediante sucesión mortis causa. Aunado a lo anterior, el presente trabajo analiza el tratamiento otorgado por las diversas legislaciones del Derecho Comparado a la herencia digital. Asimismo, advierte el evidente vacío legal que existe en el Perú respecto a la disposición post mortem. Finalmente, se concluye que existe una necesidad de regulación de la herencia de los bienes digitales en la legislación peruana, puesto que es claro que el derecho tiene que estar siempre a la par con las nuevas necesidades de la sociedad. Sus postura respecto a la disposición de los bienes digitales post mortem se encuentra fundamentada en dos escenarios, siendo el primero el hecho de que cada vez y en mayor medida las personas se desenvuelven en un entorno digital en busca de generación de mayores ingresos, cuyo interés apunta a que puedan transmitirlos post mortem a sus sucesores, y, como segundo escenario, el problema práctico que hoy en día se enfrentan no sólo los sucesores sino también los albaceas o personas encargadas de administrar la herencia, quienes actualmente se pueden encontrar impedidos de determinar los bienes digitales susceptibles de transmitir post mortem. Así pues, a manera de síntesis, señalamos que, en el marco de incertidumbre jurídica en el que se encuentran los titulares de bienes digitales, resulta necesario otorgarle seguridad jurídica respecto al destino de sus bienes digitales. Para ello es necesario la regulación, en la legislación peruana, de la herencia digital.0,70 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraPEAdobe ReaderSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Andrea Clavijo; Leslie SaavedraCreative Commons Attibution-NonComercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPNuevas tecnologías de la información y de la comunicación -- Aspectos jurídicosHerencias y sucesiones -- Regulación -- LegislaciónD346.3https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Herencia de bienes digitales y necesidad de regulación en la legislación peruanainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisAbogadoUniversidad de Piura. Facultad de DerechoDerecho7263386674655497https://orcid.org/0000-0001-7057-465741842817https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional421016Gonzáles Pérez de Castro, MaricelaGarcía Córdova, Jensen FranciscoGálvez Chaparro, GonzaloORIGINALDER_2324.pdfDER_2324.pdfArchivo%20principalapplication/pdf729321https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9e95d1fd-b8c0-49dd-b724-0b9e57d60629/download511b9776c326f7b2b86dea300882158bMD51Autorizaciones_Calvijo-Pellegrin_Saavedra-Adrianzén.pdfAutorización de publicaciónapplication/pdf1474838https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6dfb6473-096d-43c5-9319-f958cc904f3c/download2ecca6663df08af8208f5e62506ae83cMD52Reporte_Calvijo-Pellegrin_Saavedra-Adrianzén.pdfReporte de Turnitinapplication/pdf870824https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3cbfc7f1-2575-4372-80c6-de5cf433fcff/download497be7d4977ef6f7da7d8a330fc01333MD53TEXTDER_2324.pdf.txtDER_2324.pdf.txtExtracted texttext/plain101919https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/cd076064-36e9-4fec-9a01-fcae7305e91b/downloadb2bd8d4c847517c23837b12fe83c1a98MD515Autorizaciones_Calvijo-Pellegrin_Saavedra-Adrianzén.pdf.txtAutorizaciones_Calvijo-Pellegrin_Saavedra-Adrianzén.pdf.txtExtracted texttext/plain4https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/43275136-5433-440f-8466-27f27e4ca3b0/downloadff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1MD517Reporte_Calvijo-Pellegrin_Saavedra-Adrianzén.pdf.txtReporte_Calvijo-Pellegrin_Saavedra-Adrianzén.pdf.txtExtracted texttext/plain101899https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0b9e87ab-2654-4677-be81-3410da2682f9/download54036aeec0bd1653fde1139a08269d70MD519THUMBNAILDER_2324.pdf.jpgDER_2324.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg18874https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d6d406e4-e326-4de7-9fb9-19ea3dd43beb/download5ad3bf27747eac6956a485ad29365f0aMD516Autorizaciones_Calvijo-Pellegrin_Saavedra-Adrianzén.pdf.jpgAutorizaciones_Calvijo-Pellegrin_Saavedra-Adrianzén.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg24110https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/fe63076d-7cb0-4a73-a1cc-4f9f8b5c2e4d/download543457dc76a22af921f6e69c8245605aMD518Reporte_Calvijo-Pellegrin_Saavedra-Adrianzén.pdf.jpgReporte_Calvijo-Pellegrin_Saavedra-Adrianzén.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg22192https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/651cfc53-7533-45e8-9de3-1ed3bcee3e71/downloadb0bc0709d443f15bfd914a4fbf2c6b9bMD52011042/6346oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/63462025-03-15 18:26:57.598http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe
score 13.413352
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).