Impacto de la implementación de un formulario en línea para la organización de asesorías en el Centro de Desarrollo de Carrera (CDC) de la Universidad de Piura
Descripción del Articulo
La Universidad de Piura cuenta con el Centro de Desarrollo de Carrera (CDC UDEP) en los campus Piura y Lima, encargado de contribuir con el desarrollo profesional integral y gestión de la carrera de sus alumnos y recién egresados con la finalidad de conectarlos a las mejores oportunidades laborales,...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad de Piura |
| Repositorio: | UDEP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5927 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/5927 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Universidad de Piura -- Orientación profesional -- Capacitación Empleo, Búsqueda de -- Jóvenes -- Capacitación 658.30083 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La Universidad de Piura cuenta con el Centro de Desarrollo de Carrera (CDC UDEP) en los campus Piura y Lima, encargado de contribuir con el desarrollo profesional integral y gestión de la carrera de sus alumnos y recién egresados con la finalidad de conectarlos a las mejores oportunidades laborales, acorde a sus aspiraciones. El objetivo del trabajo es la implementación de un formulario en línea para la organización de asesoría en el CDC UDEP. Se utilizó la herramienta Formularios de Google o Google Forms, y para la difusión de éste, se empleó el mailing masivo y las redes sociales del centro. Al finalizar la recopilación de información a través de un formulario online, se tuvo la posibilidad de exportar una base de datos en una hoja de cálculo de Excel y tener una base de datos consolidada. Tras la implementación del formulario online en el proceso de agendado de asesorías de empleabilidad, el número de personas atendidas incrementó un 133% semanalmente ya que se utilizaron otros métodos de difusión (mailing masivo) e inscripción más amigable con el usuario. Cabe resaltar que gran parte de los inscritos a través del formulario, no conocían previamente los servicios del Centro de Desarrollo de Carrera. A beneficio del centro, el proceso de recolección de información de inscritos se optimizó, ya que se concentraron en una sola hoja de cálculo de Excel. Por otro lado, el número de seguidores de las redes sociales del centro aumentó, así como la participación de alumnos y egresados al resto de actividades que brindaba el centro. Se concluye que actualmente no es suficiente con tener presencia en redes sociales. Es necesario que las empresas adapten y modernicen sus procesos con el fin de volverse más cercanos a sus usuarios o clientes, sobre todo, si el perfil de estos se alinea al de los “nativos digitales”. Se concluye también que el CDC UDEP fue una pieza clave durante el 2020 para los alumnos y recién egresados que debían continuar con la búsqueda de prácticas y empleo y se encontró la forma de aportar positivamente en su desarrollo profesional. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).