Evaluación geoeconómica del área costera de la región Piura orientada al estudio de agregados para concreto
Descripción del Articulo
La tesis pretende destacar la importancia del conocimiento geológico del entorno a fin de valorar su potencial económico como material para la elaboración de concreto. La delimitación del área de estudio y la selección de las canteras parten de la información recabada por el Laboratorio de Ensayo de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/2571 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/2571 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Agregados (Materiales de construcción) -- Perú -- Piura Hormigón -- Perú -- Piura Geología -- Investigaciones -- Perú -- Piura 624.183 4 |
id |
UDEP_bc1ee75cc358c8b46b85427ab5edeafe |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/2571 |
network_acronym_str |
UDEP |
network_name_str |
UDEP-Institucional |
repository_id_str |
2644 |
spelling |
Rodríguez Velásquez, Edgar DanielTávara Espinoza, Lucía CarolinaChávez Quiroga, Lucía GabrielaUniversidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Civil.2016-12-09T18:06:10Z2016-12-09T18:06:10Z2016-12-092016-03Chávez, L. (2016). Evaluación geoeconómica del área costera de la Región Piura orientada al estudio de agregados para concreto (Tesis de pregrado en Ingeniería Civil). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Civil. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/2571La tesis pretende destacar la importancia del conocimiento geológico del entorno a fin de valorar su potencial económico como material para la elaboración de concreto. La delimitación del área de estudio y la selección de las canteras parten de la información recabada por el Laboratorio de Ensayo de Materiales de Construcción de la Universidad de Piura durante los años 2004-2014. Para lo cual, mediante el Sistema de Información Geográfica ArcGIS, se estableció la correlación entre el conocimiento geológico y los datos históricos del laboratorio, considerando las variables geoambientales de influencia, lo que permitió identificar las zonas con potencial para la extracción de agregados en la costa de la Región Piura. La investigación demuestra que los sistemas geológicos son irrepetibles y únicos en el tiempo y en el espacio, por lo que es imposible establecer leyes geológicas. Sin embargo, el estudio de estos sistemas contribuye a la identificación de recursos aprovechables, impactando de manera positiva sobre su uso racional y eficaz.5,51 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraAdobe Reader1SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Lucía Gabriela Chávez QuirogaCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 PerúUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPhttps://pirhua.udep.edu.pereponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPAgregados (Materiales de construcción) -- Perú -- PiuraHormigón -- Perú -- PiuraGeología -- Investigaciones -- Perú -- Piura624.183 4Evaluación geoeconómica del área costera de la región Piura orientada al estudio de agregados para concretoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisORIGINALICI_226.pdfICI_226.pdfArchivo%20principalapplication/pdf5773954https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/70cf1e45-bfe6-4d12-b529-b2265f4b0d64/downloadad8053bcd91bf17bd66312a941acaf36MD51TEXTICI_226.pdf.txtICI_226.pdf.txtExtracted texttext/plain286895https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/78eb6f1c-74db-4177-84ed-c7ac3f2ac2e2/downloadb8fae9217919705c364f12cb90f94913MD52THUMBNAILICI_226.pdf.jpgICI_226.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4235https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5b2d86db-18e0-48d3-9dd1-732dfc3da733/downloada9afe60f4aa3bda8375d718734155952MD5311042/2571oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/25712023-11-20 09:36:38.111https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe |
dc.title.es.fl_str_mv |
Evaluación geoeconómica del área costera de la región Piura orientada al estudio de agregados para concreto |
title |
Evaluación geoeconómica del área costera de la región Piura orientada al estudio de agregados para concreto |
spellingShingle |
Evaluación geoeconómica del área costera de la región Piura orientada al estudio de agregados para concreto Chávez Quiroga, Lucía Gabriela Agregados (Materiales de construcción) -- Perú -- Piura Hormigón -- Perú -- Piura Geología -- Investigaciones -- Perú -- Piura 624.183 4 |
title_short |
Evaluación geoeconómica del área costera de la región Piura orientada al estudio de agregados para concreto |
title_full |
Evaluación geoeconómica del área costera de la región Piura orientada al estudio de agregados para concreto |
title_fullStr |
Evaluación geoeconómica del área costera de la región Piura orientada al estudio de agregados para concreto |
title_full_unstemmed |
Evaluación geoeconómica del área costera de la región Piura orientada al estudio de agregados para concreto |
title_sort |
Evaluación geoeconómica del área costera de la región Piura orientada al estudio de agregados para concreto |
author |
Chávez Quiroga, Lucía Gabriela |
author_facet |
Chávez Quiroga, Lucía Gabriela |
author_role |
author |
dc.contributor.other.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Civil. |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Rodríguez Velásquez, Edgar Daniel Távara Espinoza, Lucía Carolina |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Chávez Quiroga, Lucía Gabriela |
dc.subject.es.fl_str_mv |
Agregados (Materiales de construcción) -- Perú -- Piura Hormigón -- Perú -- Piura Geología -- Investigaciones -- Perú -- Piura |
topic |
Agregados (Materiales de construcción) -- Perú -- Piura Hormigón -- Perú -- Piura Geología -- Investigaciones -- Perú -- Piura 624.183 4 |
dc.subject.ddc.es.fl_str_mv |
624.183 4 |
description |
La tesis pretende destacar la importancia del conocimiento geológico del entorno a fin de valorar su potencial económico como material para la elaboración de concreto. La delimitación del área de estudio y la selección de las canteras parten de la información recabada por el Laboratorio de Ensayo de Materiales de Construcción de la Universidad de Piura durante los años 2004-2014. Para lo cual, mediante el Sistema de Información Geográfica ArcGIS, se estableció la correlación entre el conocimiento geológico y los datos históricos del laboratorio, considerando las variables geoambientales de influencia, lo que permitió identificar las zonas con potencial para la extracción de agregados en la costa de la Región Piura. La investigación demuestra que los sistemas geológicos son irrepetibles y únicos en el tiempo y en el espacio, por lo que es imposible establecer leyes geológicas. Sin embargo, el estudio de estos sistemas contribuye a la identificación de recursos aprovechables, impactando de manera positiva sobre su uso racional y eficaz. |
publishDate |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-12-09T18:06:10Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-12-09T18:06:10Z |
dc.date.submitted.es.fl_str_mv |
2016-03 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2016-12-09 |
dc.type.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv |
Chávez, L. (2016). Evaluación geoeconómica del área costera de la Región Piura orientada al estudio de agregados para concreto (Tesis de pregrado en Ingeniería Civil). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Civil. Piura, Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11042/2571 |
identifier_str_mv |
Chávez, L. (2016). Evaluación geoeconómica del área costera de la Región Piura orientada al estudio de agregados para concreto (Tesis de pregrado en Ingeniería Civil). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Civil. Piura, Perú. |
url |
https://hdl.handle.net/11042/2571 |
dc.language.es.fl_str_mv |
Español |
dc.language.iso.es.fl_str_mv |
spa |
language_invalid_str_mv |
Español |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.relation.requires.es.fl_str_mv |
Adobe Reader |
dc.relation.publishversion.es.fl_str_mv |
1 |
dc.rights.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.rights.holder.es.fl_str_mv |
Lucía Gabriela Chávez Quiroga |
dc.rights.license.es.fl_str_mv |
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ Lucía Gabriela Chávez Quiroga Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú |
dc.format.extent.es.fl_str_mv |
5,51 MB |
dc.format.mimetype.es.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura |
dc.source.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura Repositorio Institucional Pirhua - UDEP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UDEP-Institucional instname:Universidad de Piura instacron:UDEP |
instname_str |
Universidad de Piura |
instacron_str |
UDEP |
institution |
UDEP |
reponame_str |
UDEP-Institucional |
collection |
UDEP-Institucional |
dc.source.uri.none.fl_str_mv |
https://pirhua.udep.edu.pe |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/70cf1e45-bfe6-4d12-b529-b2265f4b0d64/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/78eb6f1c-74db-4177-84ed-c7ac3f2ac2e2/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5b2d86db-18e0-48d3-9dd1-732dfc3da733/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
ad8053bcd91bf17bd66312a941acaf36 b8fae9217919705c364f12cb90f94913 a9afe60f4aa3bda8375d718734155952 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Pirhua |
repository.mail.fl_str_mv |
no-reply3@udep.edu.pe |
_version_ |
1839819045761712128 |
score |
13.4481325 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).