Diagnóstico de la percepción de los presidentes de las filiales de la Asociación Nacional de Periodistas del Perú respecto a la libertad de expresión, riesgos y amenazas en el ejercicio de la actividad informativa

Descripción del Articulo

Esta investigación busca conocer la percepción de los presidentes de las filiales de la Asociación Nacional de Periodistas del Perú respecto a la libertad de expresión, riesgos y amenazas en el ejercicio de la actividad informativa. Asimismo, se espera conocer la situación en que se lleva a cabo la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Buitrón Arellano, Rosario María Cecibell
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6398
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/6398
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Asociación Nacional de Periodistas del Perú -- Investigaciones
Libertad de expresión -- Análisis
Periodismo
070.026
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.01
Descripción
Sumario:Esta investigación busca conocer la percepción de los presidentes de las filiales de la Asociación Nacional de Periodistas del Perú respecto a la libertad de expresión, riesgos y amenazas en el ejercicio de la actividad informativa. Asimismo, se espera conocer la situación en que se lleva a cabo la actividad periodística en el Perú y la reacción de las partes involucradas en dicho proceso de comunicación, tanto del periodista, como del público que recibe la información. Todo este accionar en aras a entenderlas motivaciones que tienen ambos para actuar de una forma determinada. Para este trabajo, se utilizó la herramienta de investigación de entrevista a profundidad, ideal para conocer las percepciones de los representantes de periodistas que pertenecen a la Asociación Nacional de Periodistas en cada una de las jurisdicciones que la componen. Con la presente investigación, además, se busca conocer de forma más eficaz las acciones delos partícipes del proceso de comunicación periodística y, así, analizar la situación en que se desarrollan las etapas informativas del proceso periodístico. Por último, se busca que esta literatura sirva de base para, sobre todo, posteriores investigaciones enfocadas a mejorar los procesos en mención y revalorar la profesión periodística.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).