Estrategias de enseñanza de vocabulario en inglés que utilizan tres profesoras del nivel secundaria en un colegio público de Piura: un estudio de caso
Descripción del Articulo
La tesis tiene como objetivo identificar las estrategias de enseñanza de vocabulario en inglés que utilizan tres profesoras del nivel secundaria de un colegio público de Piura. En la enseñanza de una lengua extranjera, el vocabulario es un aspecto fundamental, debido a que este facilita el desarroll...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5555 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/5555 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inglés (Lengua) -- Vocabularios -- Estudio y enseñanza (Educación secundaria) Estrategias de aprendizaje -- Inglés (Lengua) -- Educación secundaria 428 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La tesis tiene como objetivo identificar las estrategias de enseñanza de vocabulario en inglés que utilizan tres profesoras del nivel secundaria de un colegio público de Piura. En la enseñanza de una lengua extranjera, el vocabulario es un aspecto fundamental, debido a que este facilita el desarrollo de las cuatro habilidades básicas del idioma: escuchar, leer, escribir y hablar. Asimismo, el conocimiento y manejo del vocabulario posibilita el desarrollo de la competencia comunicativa, es decir, los estudiantes deben ser competentes al momento de comunicarse en el idioma inglés. Por ello, es necesario que el profesor utilice diversas estrategias para la presentación, práctica y preparación estratégica, considerando los aspectos de forma, significado y uso de una palabra. En la investigación en curso no hay tamaño muestral, es el total de la investigación. Los sujetos de estudio son las tres profesoras del área de inglés del nivel secundaria de Educación Básica Regular de una institución educativa pública de la ciudad de Piura. En ese sentido, se ha seleccionado esta institución en la cual la investigadora ha desarrollado las Prácticas Pre-profesionales A (observación de clases) y B (dictado de clases) durante el año 2019. Estas prácticas son cursos que corresponden a la maya curricular de los ciclos VII y VIII respectivamente, de la especialidad de Lengua Inglesa de la Facultad de Educación. Esta investigación sigue metodología mixta y corresponde a un estudio de caso. Para ello, se aplicó un cuestionario, se observó sesiones de clase a través de Zoom y se entrevistó a las tres profesoras de inglés que forman parte de los sujetos de estudio con la finalidad de investigar acerca de la aplicación de las estrategias. Los resultados describen las estrategias identificadas y cómo estas se aplican. Además, se concluye que las docentes utilizan diferentes estrategias para la enseñanza de vocabulario, por ejemplo, aquellas que se usan para la presentación, práctica y preparación estratégica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).