La escritura pública como eje del cambio: análisis del principio de libertad de forma y el carácter facultativo de la inscripción registral a través del contrato de compraventa sobre bienes inmuebles
Descripción del Articulo
La presente tesis gira en torno a la importancia de la escritura pública como formalidad ad solemnitatem para el perfeccionamiento y conclusión del contrato de compraventa de bienes inmuebles y el alcance de la protección registral a través de su inscripción. Por lo que, se muestra la necesidad de i...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4322 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/4322 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Compraventa (Derecho civil) Escrituras de propiedad Registro de la propiedad D346.8 |
Sumario: | La presente tesis gira en torno a la importancia de la escritura pública como formalidad ad solemnitatem para el perfeccionamiento y conclusión del contrato de compraventa de bienes inmuebles y el alcance de la protección registral a través de su inscripción. Por lo que, se muestra la necesidad de instaurar instrumentos mucho más eficientes que el mero consentimiento de las partes, siendo uno de esos instrumentos la escritura pública. Tras los desarrollos, se determina que al optar por la escritura pública como forma solemne voluntaria, la protección del tráfico inmobiliario mejora, no sólo a nivel registral sino también a nivel contractual. En virtud de la fuerza vinculatoria que tiene el contrato, una vez incluida dicha forma tendrá la función de proteger a las partes que intervienen, compeliéndolas a satisfacer las obligaciones asumidas. Esto evitará las ventas sucesivas, dándole al comprador la seguridad de que su adquisición no será discutida en sede judicial por otro comprador al que el vendedor se obligó a entregarle el mismo bien. Así, se ven cumplidas a través de esta forma las dos dimensiones de la seguridad jurídica: la seguridad estática y dinámica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).