Análisis de la viabilidad de la implantación de un sistema de planificación de recursos empresariales (ERP) en la Universidad de Piura

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación tiene como principal objetivo determinar la viabilidad de la implantación de un Sistema de Planificación de Recursos Empresariales (ERP) en la Universidad de Piura (UDEP), desde un análisis cualitativo; es decir, de naturaleza exploratoria. Se recurre a la búsqueda de inf...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Moscol Domínguez, Gerardo Luis, Ramírez Alvarado, Valentín Arnaldo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/7332
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/7332
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Universidad de Piura -- Sistemas de información de administración -- Planificación estratégica
Sistemas de información de administración -- Universidades
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación tiene como principal objetivo determinar la viabilidad de la implantación de un Sistema de Planificación de Recursos Empresariales (ERP) en la Universidad de Piura (UDEP), desde un análisis cualitativo; es decir, de naturaleza exploratoria. Se recurre a la búsqueda de información proveniente de fuentes secundarias para la elaboración del marco teórico y metodológico, así como para la fundamentación del trabajo. Se recopilan datos primarios mediante la aplicación de encuestas a trabajadores de distintas áreas de la universidad, así como a los jefes de aplicaciones académicas y administrativas; las que proporcionan información necesaria para desarrollar el capítulo correspondiente a los resultados obtenidos. Posteriormente, se plantean las conclusiones y recomendaciones del trabajo. Finalmente, en el diseño de la propuesta se presentan dos posibles soluciones SIS ERP. Los resultados obtenidos permitieron conocer el estado actual del área de sistemas dentro de UDEP, evidenciando las carencias de los sistemas con los que los trabajadores tienen que lidiar diariamente a fin de concretar los procesos correspondientes a fin de cumplir con sus responsabilidades.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).