Aplicación para la interrelación de los jóvenes inmigrantes de América Latina y Caribe con la educación superior de los Estados Unidos

Descripción del Articulo

El propósito de este trabajo de investigación consiste en brindar asistencia y herramientas de estudio a los jóvenes inmigrantes de América Latina y Caribe, con el fin de incrementar su interconexión con la educación superior en los Estados Unidos. Para ello, se realizó un análisis detallado de las...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huayllani Cuti, Karina Brijida Juana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6967
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/6967
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:América Latina -- Emigración e inmigración
Jóvenes -- Educación superior
Inmigrantes -- Aspectos educativos -- Innovaciones tecnológicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:El propósito de este trabajo de investigación consiste en brindar asistencia y herramientas de estudio a los jóvenes inmigrantes de América Latina y Caribe, con el fin de incrementar su interconexión con la educación superior en los Estados Unidos. Para ello, se realizó un análisis detallado de las causas y efectos relacionados con la falta de conexión entre los jóvenes inmigrantes y la educación superior en Estados Unidos. Asimismo, definimos el usuario objetivo mediante el método de Design Thinking, que nos ayudará a comprender al usuario a través de herramientas como las Estadísticas Laborales de EE. UU. del 2022, mapa de persona, mapa de empatía, Customer Journey Map. Finalmente, se presentan dos soluciones viables: en primer lugar, la implementación del aplicativo “Snap & Learn”; y, en segundo lugar, ofrecer servicios de asesoramiento educativo especializado adaptados a las necesidades de cada tipo de estudiante.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).