Análisis ético - jurídico a la procreación de los llamados niños medicamento
Descripción del Articulo
La presente tesis, mediante un análisis ético-jurídico crítico sobre la procreación de los llamados bebés medicamento o hermanos salvadores, tiene por objetivo dar a conocer las técnicas de fecundación in vitro y sobre el diagnóstico preimplantacional (DGP) a fin de salvar a un hermano que se encuen...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/3698 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/3698 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Fecundación humana in vitro -- Aspectos jurídicos -- Aspectos morales y éticos Embriología -- Legislación Embriones humanos -- Aspectos jurídicos -- Aspectos morales y éticos Dignidad de la persona -- Aspectos jurídicos D340.01 |
Sumario: | La presente tesis, mediante un análisis ético-jurídico crítico sobre la procreación de los llamados bebés medicamento o hermanos salvadores, tiene por objetivo dar a conocer las técnicas de fecundación in vitro y sobre el diagnóstico preimplantacional (DGP) a fin de salvar a un hermano que se encuentra gravemente enfermo. Para lo cual, se busca demostrar la problemática que conllevaría el uso de estas técnicas en nuestro ordenamiento y las discusiones al tema, puesto que la creación de estos niños medicamento es objeto intenso de debate ético, debiendo reconocerse que la defensa del ser humano es el pilar básico de nuestra sociedad a fin de evitar ofrecer el DGP, que busca evitar posibles anomalías cromosómicas o alteraciones genéticas en los embriones in vitro antes de ser transferidos a la mujer, lo que significaría seleccionar los embriones, en vida, mejores cualificados para continuar con el ciclo reproductivo. Se concluye que nuestro ordenamiento debe proteger y abordar adecuadamente los derechos y prohibiciones, siendo necesario algún tipo de regulación que se centre, específicamente, en los problemas éticos de la utilización del Diagnóstico Genético Preimplantacional. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).