El conversatorio universitario en Mercurio Peruano. Raúl Porras Barrenechea y Luis Alberto Sánchez, a propósito del centenario (1919-1921)

Descripción del Articulo

El presente trabajo aborda la presencia y la significancia de los jóvenes del conversatorio universitario en las páginas de Mercurio Peruano durante los años 1919-1921. Para ese motivo, se examina el problema desde los siguientes aspectos: el contexto que propició la ciudad de Lima a inicios del sig...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rivas Lembcke, Giannino Martín
Formato: capítulo de libro
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5591
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/5591
https://doi.org/10.26441/LibHum-2021.11-cap3-p261
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mercurio peruano (Lima, Perú : 1918)
Porras Barrenechea, Raúl, 1897-1960
Sánchez, Luis Alberto, 1900-1994
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo aborda la presencia y la significancia de los jóvenes del conversatorio universitario en las páginas de Mercurio Peruano durante los años 1919-1921. Para ese motivo, se examina el problema desde los siguientes aspectos: el contexto que propició la ciudad de Lima a inicios del siglo XX en la formación del quehacer intelectual para los jóvenes. En segundo lugar, se examina la aparición de una publicación periódica de ciencias sociales como el Mercurio Peruano en la trama cultural limeña. En ese sentido, se analiza cómo se forma un espacio intergeneracional para debatir y, también, para observar cómo se adecuan los jóvenes del conversatorio en el mensuario arielista. Finalmente, se busca caracterizar los rasgos distintivos de la iniciativa del conversatorio universitario, a partir de las experiencias particulares y comunes de dos participantes: Raúl Porras Barrenechea y Luis Alberto Sánchez.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).