Mejoras en el proceso de control de inventarios de una empresa de venta de bienes de consumo masivo

Descripción del Articulo

En el presente trabajo se realizó un análisis de la situación en el área de inventarios de la empresa, con el objetivo de determinar los riesgos, proponer mejoraras y evaluar su impacto en el sistema de control. Para alcanzar el objetivo se utilizó diferentes métodos, como la observación, la realiza...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sánchez Salinas, María Inés
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6548
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/6548
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control de inventarios -- Empresas
Control interno -- Empresas
Auditoría interna -- Empresas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En el presente trabajo se realizó un análisis de la situación en el área de inventarios de la empresa, con el objetivo de determinar los riesgos, proponer mejoraras y evaluar su impacto en el sistema de control. Para alcanzar el objetivo se utilizó diferentes métodos, como la observación, la realización de cuestionarios, un análisis a través del marco referencial del COSO y la elaboración de una matriz de riesgos. Finalmente, se logró identificar y evaluar los puntos de riesgos claves y, a partir de esta evaluación, implementar medidas de control efectivas que contribuyan a una eficiencia operativa y proporcione efectos favorables en la rentabilidad de la empresa. Los principales hallazgos revelaron deficiencias significativas en los controles de la empresa. El personal de almacén no era consciente de la responsabilidad que implicaba la custodia de la mercadería, la compañía no contaba con manuales y flujogramas elaborados e implementados, no existían tomas de inventarios general al cierre del año, se experimentaba tanto un exceso de stock como quiebres de stock, no se tenía un control de las fechas de vencimientos de los productos, se encontraron productos que, a pesar de haberse consignado en el acta de incineración, se encontraban físicamente en el almacén, había una gran lista de usuarios que tenían acceso a modificar y alterar stock de inventarios en el sistema y por último se evidenció que las cámaras de almacén en su mayoría no se encontraban operativas. El control incorrecto del inventario provocó diferencias entre el saldo contable y el inventario real, que sumado a las otras deficiencias operativas generaron un considerable impacto negativo en la rentabilidad de la empresa. Finalmente, se puede inferir que resulta de gran relevancia la aplicación y realización de controles en el área de inventarios, y con ello poder custodiar sus activos más importantes, con el propósito de ayudar a la gerencia a una mejor toma de decisiones y ya una optimización de los inventarios orientadas al logro de los objetivos del negocio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).