Ecotrash; un estudio de caso exploratorio acerca de empresas regenerativas en el Perú
Descripción del Articulo
La tesis tiene como objetivo detectar las dimensiones que definen a una empresa regenerativa en el contexto peruano a través de un caso de estudio. Se lleva a cabo un análisis exhaustivo de una empresa específica: Ecotrash, con el fin de identificar las prácticas, estrategias y procesos que caracter...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6670 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/6670 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Empresas -- Aspectos ambientales -- Estudio de casos Desarrollo sostenible -- Empresas -- Estudio de casos Responsabilidad social de la empresa Protección del medio ambiente -- Empresas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La tesis tiene como objetivo detectar las dimensiones que definen a una empresa regenerativa en el contexto peruano a través de un caso de estudio. Se lleva a cabo un análisis exhaustivo de una empresa específica: Ecotrash, con el fin de identificar las prácticas, estrategias y procesos que caracterizan a una empresa regenerativa en el Perú. El estudio de caso permitirá una comprensión profunda de las dinámicas y desafíos que enfrenta una empresa regenerativa en el contexto peruano. Este estudio tiene un gran valor práctico ya que ayudará a las empresas a comprender mejor las dimensiones esenciales de una empresa regenerativa y a desarrollar estrategias para alcanzar este estado. Asimismo, esta investigación contribuirá al desarrollo de políticas públicas que promuevan el desarrollo de empresas regenerativas en el Perú. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).