Análisis y propuesta de solución a los bajos niveles de comprensión de lectura y de competencia matemática de niños y niñas de 6 a 10 años siguiendo la metodología de Design Thinking
Descripción del Articulo
        El trabajo tiene como objetivo dar una alternativa de solución a los bajos niveles de comprensión lectora y de competencia matemática en niños y niñas de 6 a 10 años en el Perú, con el fin de dar una solución innovadora a la problemática. Para ello, se utiliza la metodología Design Thinking, la cual...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2021 | 
| Institución: | Universidad de Piura | 
| Repositorio: | UDEP-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5091 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/5091 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Comprensión de lectura -- Estudio y enseñanza (Educación primaria) -- Investigaciones Matemáticas -- Estudio y enseñanza (Educación primaria) -- Investigaciones Mediciones y pruebas educativas -- Investigaciones 658.402 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01  | 
| Sumario: | El trabajo tiene como objetivo dar una alternativa de solución a los bajos niveles de comprensión lectora y de competencia matemática en niños y niñas de 6 a 10 años en el Perú, con el fin de dar una solución innovadora a la problemática. Para ello, se utiliza la metodología Design Thinking, la cual consta de cinco procesos: empatizar, definir, idear, prototipar y probar. En tanto, la fase de empatía permitió conocer a profundidad a los actores involucrados en los problemas de baja competencia lectora y matemática tanto en los usuarios finales (niños de 6 a 10 años) como en los actores que influyen en ellos (sus padres, abuelos y maestros). A partir la empatía y la definición clara del problema, se idearon alternativas de solución en donde se destaca una aplicación móvil que permita reforzar la comprensión lectora y la competencia matemática. Esta aplicación busca comprometer e involucrar a los niños en misiones divertidas y atractivas para las que tienen que contestar correctamente preguntas de comprensión lectora y de competencia matemática. Se concluye que los hábitos educativos se forman en la niñez debido a que en esta etapa es más sencillo inculcar en los niños el interés por la lectura y la matemática. Asimismo, se necesita una figura (padres o profesores), que influya en ellos y los inspire a desarrollar un buen hábito educativo. Por lo demás, aunque el producto está pensado principalmente como un apoyo a los niños y padres de familia, también se puede orientar a los colegios para ser usado como una herramienta para las clases virtuales. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).