Análisis de la constitución de la legitimidad para obrar y fundamento de la legitimidad plural en el litisconsorcio necesario

Descripción del Articulo

La tesis tiene como objetivo determinar cómo se constituye y se acredita la legitimidad para obrar, así como, determinar el fundamento de la legitimidad plural en los supuestos de litisconsorcio. Para ello se realiza un análisis comparado de la doctrina y la legislación, así como con el análisis de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vilela Chinchay, Sheila María
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5301
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/5301
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho procesal civil -- Perú -- Interpretación y aplicación
Derecho procesal civil -- Jurisprudencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id UDEP_a27c133b83f86044460f385a4f549221
oai_identifier_str oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5301
network_acronym_str UDEP
network_name_str UDEP-Institucional
repository_id_str 2644
dc.title.es.fl_str_mv Análisis de la constitución de la legitimidad para obrar y fundamento de la legitimidad plural en el litisconsorcio necesario
title Análisis de la constitución de la legitimidad para obrar y fundamento de la legitimidad plural en el litisconsorcio necesario
spellingShingle Análisis de la constitución de la legitimidad para obrar y fundamento de la legitimidad plural en el litisconsorcio necesario
Vilela Chinchay, Sheila María
Derecho procesal civil -- Perú -- Interpretación y aplicación
Derecho procesal civil -- Jurisprudencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short Análisis de la constitución de la legitimidad para obrar y fundamento de la legitimidad plural en el litisconsorcio necesario
title_full Análisis de la constitución de la legitimidad para obrar y fundamento de la legitimidad plural en el litisconsorcio necesario
title_fullStr Análisis de la constitución de la legitimidad para obrar y fundamento de la legitimidad plural en el litisconsorcio necesario
title_full_unstemmed Análisis de la constitución de la legitimidad para obrar y fundamento de la legitimidad plural en el litisconsorcio necesario
title_sort Análisis de la constitución de la legitimidad para obrar y fundamento de la legitimidad plural en el litisconsorcio necesario
author Vilela Chinchay, Sheila María
author_facet Vilela Chinchay, Sheila María
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Vilela Carbajal, Karla
dc.contributor.author.fl_str_mv Vilela Chinchay, Sheila María
dc.subject.es.fl_str_mv Derecho procesal civil -- Perú -- Interpretación y aplicación
Derecho procesal civil -- Jurisprudencia
topic Derecho procesal civil -- Perú -- Interpretación y aplicación
Derecho procesal civil -- Jurisprudencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description La tesis tiene como objetivo determinar cómo se constituye y se acredita la legitimidad para obrar, así como, determinar el fundamento de la legitimidad plural en los supuestos de litisconsorcio. Para ello se realiza un análisis comparado de la doctrina y la legislación, así como con el análisis de algunas resoluciones judiciales. La investigación consta de tres capítulos. En el primero se aborda el tema de las partes en el proceso civil, se establece cuál es el significado de parte y en qué consiste la calidad de parte. Considerando que son las partes, sujetos de vital importancia en el proceso. Luego se analiza el contenido de la legitimidad como exigencia para obtener un pronunciamiento sobre el fondo. Por último, se estudia la legitimidad plural y el fundamento del litisconsorcio. Finalmente se concluyó que la legitimidad en los supuestos de litisconsorcio es plural debido a una inescindibilidad que radica en la vinculación de los sujetos con un derecho o un interés específico surgido a partir de 0la relación material o con motivo del surgimiento de la relación material, por lo que se ha de mirar la relación en su conjunto con especial énfasis en los sujetos involucrados y los hechos que dan lugar a la formación de la pretensión procesal. En consecuencia, no se trata de una inescindibilidad cuya raíz se encuentre en la forma de ser del objeto de la prestación o de la relación material. En el supuesto particular del patrimonio autónomo se presenta la característica de inescindibilidad en la vinculación de los sujetos que conforman el patrimonio autónomo y en tanto existe litisconsorcio no era necesaria una regulación como la descrita en el artículo 65 del Código Procesal Civil.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-12-03T00:47:54Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-12-03T00:47:54Z
dc.date.submitted.none.fl_str_mv 2021-10
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-12-02
dc.type.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv Vilela, S. (2021). Análisis de la constitución de la legitimidad para obrar y fundamento de la legitimidad plural en el litisconsorcio necesario (Tesis de Maestría en Derecho Privado Empresarial). Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Piura. Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11042/5301
identifier_str_mv Vilela, S. (2021). Análisis de la constitución de la legitimidad para obrar y fundamento de la legitimidad plural en el litisconsorcio necesario (Tesis de Maestría en Derecho Privado Empresarial). Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Piura. Perú.
url https://hdl.handle.net/11042/5301
dc.language.iso.es.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.license.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv Perú
dc.publisher.es.fl_str_mv Universidad de Piura
dc.publisher.country.es.fl_str_mv PE
dc.source.es.fl_str_mv Universidad de Piura
Repositorio Institucional Pirhua - UDEP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UDEP-Institucional
instname:Universidad de Piura
instacron:UDEP
instname_str Universidad de Piura
instacron_str UDEP
institution UDEP
reponame_str UDEP-Institucional
collection UDEP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3cd1017d-933a-4f09-9630-2ed7a204cb78/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8286c91c-f5dd-42d3-94d2-b73728fe8302/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f06e2e66-befb-460d-8f81-dc383204468b/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/67f6821d-d908-4875-b4ca-0da22c6b5581/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/57112c99-1c16-4088-b860-2b6388c00fef/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 7c9ab7f006165862d8ce9ac5eac01552
6672b895b95b78a78a83dae7a5dfd8e4
1b9bdf6583f5c75e229d574e246a070f
7cd9d00a6fbe7eb9a7264e5f20a56d42
607a61e0cc57daed9d0a34bcb4adfec9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Pirhua
repository.mail.fl_str_mv no-reply3@udep.edu.pe
_version_ 1839818448278913024
spelling Vilela Carbajal, KarlaVilela Chinchay, Sheila MaríaPerú2021-12-03T00:47:54Z2021-12-03T00:47:54Z2021-12-022021-10Vilela, S. (2021). Análisis de la constitución de la legitimidad para obrar y fundamento de la legitimidad plural en el litisconsorcio necesario (Tesis de Maestría en Derecho Privado Empresarial). Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Piura. Perú.https://hdl.handle.net/11042/5301La tesis tiene como objetivo determinar cómo se constituye y se acredita la legitimidad para obrar, así como, determinar el fundamento de la legitimidad plural en los supuestos de litisconsorcio. Para ello se realiza un análisis comparado de la doctrina y la legislación, así como con el análisis de algunas resoluciones judiciales. La investigación consta de tres capítulos. En el primero se aborda el tema de las partes en el proceso civil, se establece cuál es el significado de parte y en qué consiste la calidad de parte. Considerando que son las partes, sujetos de vital importancia en el proceso. Luego se analiza el contenido de la legitimidad como exigencia para obtener un pronunciamiento sobre el fondo. Por último, se estudia la legitimidad plural y el fundamento del litisconsorcio. Finalmente se concluyó que la legitimidad en los supuestos de litisconsorcio es plural debido a una inescindibilidad que radica en la vinculación de los sujetos con un derecho o un interés específico surgido a partir de 0la relación material o con motivo del surgimiento de la relación material, por lo que se ha de mirar la relación en su conjunto con especial énfasis en los sujetos involucrados y los hechos que dan lugar a la formación de la pretensión procesal. En consecuencia, no se trata de una inescindibilidad cuya raíz se encuentre en la forma de ser del objeto de la prestación o de la relación material. En el supuesto particular del patrimonio autónomo se presenta la característica de inescindibilidad en la vinculación de los sujetos que conforman el patrimonio autónomo y en tanto existe litisconsorcio no era necesaria una regulación como la descrita en el artículo 65 del Código Procesal Civil.spaUniversidad de PiuraPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPDerecho procesal civil -- Perú -- Interpretación y aplicaciónDerecho procesal civil -- Jurisprudenciahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Análisis de la constitución de la legitimidad para obrar y fundamento de la legitimidad plural en el litisconsorcio necesarioinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMáster en Derecho Privado EmpresarialUniversidad de Piura. Facultad de DerechoMaestría en Derecho Privado EmpresarialFacultad de DerechoPostgrado Maestrías en DerechoMaestría en Derecho Privado Empresarial03688340https://orcid.org/0000-0002-2832-914502850865https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro422447Hakansson Nieto, Carlos GuillermoLescano Feria, PatriciaVilela Carbajal, KarlaCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81223https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3cd1017d-933a-4f09-9630-2ed7a204cb78/download7c9ab7f006165862d8ce9ac5eac01552MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8628https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8286c91c-f5dd-42d3-94d2-b73728fe8302/download6672b895b95b78a78a83dae7a5dfd8e4MD53TEXTMAE_DER_DPrE_2101.pdf.txtMAE_DER_DPrE_2101.pdf.txtExtracted texttext/plain101701https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f06e2e66-befb-460d-8f81-dc383204468b/download1b9bdf6583f5c75e229d574e246a070fMD56ORIGINALMAE_DER_DPrE_2101.pdfMAE_DER_DPrE_2101.pdfArtículo principalapplication/pdf2203715https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/67f6821d-d908-4875-b4ca-0da22c6b5581/download7cd9d00a6fbe7eb9a7264e5f20a56d42MD52THUMBNAILMAE_DER_DPrE_2101.pdf.jpgMAE_DER_DPrE_2101.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg19505https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/57112c99-1c16-4088-b860-2b6388c00fef/download607a61e0cc57daed9d0a34bcb4adfec9MD5711042/5301oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/53012025-03-15 19:09:30.064http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.peVXN0ZWQgZXMgbGlicmUgZGU6CkNvbXBhcnRpciAtIGNvcGlhciwgZGlzdHJpYnVpciwgZWplY3V0YXIgeSBjb211bmljYXIgcMO6YmxpY2FtZW50ZSBsYSBvYnJhCgoKQmFqbyBsYXMgY29uZGljaW9uZXMgc2lndWllbnRlczoKCi0gQXRyaWJ1Y2nDs246IERlYmUgcmVjb25vY2VyIGxvcyBjcsOpZGl0b3MgZGUgbGEgb2JyYSBkZSBsYSBtYW5lcmEgZXNwZWNpZmljYWRhIHBvciBlbCBhdXRvciBvIGVsIGxpY2VuY2lhbnRlIChwZXJvIG5vIGRlIHVuYSBtYW5lcmEgcXVlIHN1Z2llcmEgcXVlIHRpZW5lIHN1IGFwb3lvIG8gcXVlIGFwb3lhbiBlbCB1c28gcXVlIGhhY2UgZGUgc3Ugb2JyYSkuCgotIE5vIENvbWVyY2lhbDogTm8gcHVlZGUgdXRpbGl6YXIgZXN0YSBvYnJhIHBhcmEgZmluZXMgY29tZXJjaWFsZXMuCgotIFNpbiBPYnJhcyBEZXJpdmFkYXM6IE5vIHNlIHB1ZWRlIGFsdGVyYXIsIHRyYW5zZm9ybWFyIG8gZ2VuZXJhciB1bmEgb2JyYSBkZXJpdmFkYSBhIHBhcnRpciBkZSBlc3RhIG9icmEuCgpQYXJhIGxlZXIgZWwgdGV4dG8gY29tcGxldG8gZGUgbGEgbGljZW5jaWEgcG9yIGZhdm9yIHZpc2l0ZSBodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC8yLjUvcGUvCg==
score 13.422088
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).