Los maestros del 900. Javier Prado, Manuel V. Villarán, Mariano H. Cornejo y el discurso docente del positivismo peruano (1894-1919)
Descripción del Articulo
A partir de la biografía y producción escrita de tres intelectuales peruanos del período: Javier Prado y Ugarteche (1871-1921), Manuel Vicente Villarán (1873-1958) y Mariano H. Cornejo (1866-1942), se tiene como objetivo hacer énfasis en su labor pedagógica en la Universidad de Lima (San Marcos) y e...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | capítulo de libro |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad de Piura |
| Repositorio: | UDEP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5580 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/5580 https://doi.org/10.26441/LibHum-2021.11-cap1-p99 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Reforma universitaria |
| Sumario: | A partir de la biografía y producción escrita de tres intelectuales peruanos del período: Javier Prado y Ugarteche (1871-1921), Manuel Vicente Villarán (1873-1958) y Mariano H. Cornejo (1866-1942), se tiene como objetivo hacer énfasis en su labor pedagógica en la Universidad de Lima (San Marcos) y en la difusión y debate de su producción escrita (actividad discursiva). Los tres autores referidos tienen características en común. Desarrollaron labor política, académica y docente. Los tres son autores de una importante producción textual, por tanto, combinaron labor política e intelectual. Y son, entre la intelectualidad peruana del período, considerados entre los principales introductores de las tesis del denominado positivismo evolucionista al medio local. Fueron, entre otros, estos además los principales maestros de la denominada generación novecentista. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).