Propuesta de optimización de diques de protección mediante Iber en 25km del río Piura-zona urbana
Descripción del Articulo
La tesis se propone realizar la optimización de diques de protección en la zona urbana del río Piura, abarcando distritos como Piura, Castilla, Catacaos, Cura Mori y La Arena, para el mayor caudal ocurrido en el tramo de estudio debido a un fenómeno el niño. Para ello, se realizó el análisis hidrodi...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6046 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/6046 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Modelos hidráulicos -- Investigaciones Presas -- Diseño y construcción 627.8 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La tesis se propone realizar la optimización de diques de protección en la zona urbana del río Piura, abarcando distritos como Piura, Castilla, Catacaos, Cura Mori y La Arena, para el mayor caudal ocurrido en el tramo de estudio debido a un fenómeno el niño. Para ello, se realizó el análisis hidrodinámico mediante modelo IBER al río Piura utilizando el caudal de 3900 m3 /s proveniente del Fenómeno el Niño en 1998, habiendo elegido dicho caudal por ser el máximo histórico registrado en el Río Piura. Por ello, que la investigación se sustenta en la modelación hidráulica y presentación de mapas temáticos de tirante de agua que permita observar las zonas críticas de posible desborde y así proponer una optimización de diques de protección que permitan mitigar la posibilidad de futuro desborde del rio Piura frente a una crecida. Cabe recordar que Piura no es ajeno al suceso mencionado, pues el día 27 de marzo del año 2017, se produjo el desborde del río Piura, luego de llegar y sobrepasar el caudal de 3468 m3/s y la posibilidad de su próxima ocurrencia es alta, por lo tanto, existe la necesidad de mitigar los impactos negativos procedentes del fenómeno el niño. La investigación concluye con la presentación de altura y ubicación de diques de protección en todo el tramo de estudio con el fin de evitar futuros desbordes debido a caudales máximos, siendo esta una alternativa de solución, queda en los demás investigadores proponer más alternativas y desarrollarlas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).