Intento de salvamento de CILCROM S.A.C.
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación es un caso de una empresa peruana del sector metalmecánico cuya rentabilidad ha disminuido de una manera sustantiva pese a los esfuerzos de la gerencia para mejorar los procesos, la mentalidad de los empleados y la productividad; no se logra alcanzar la rentabil...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4882 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/4882 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Liquidación de negocios -- Estudio de casos Altos directivos -- Toma de decisiones -- Estudio de casos Liderazgo -- Estudio de casos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación es un caso de una empresa peruana del sector metalmecánico cuya rentabilidad ha disminuido de una manera sustantiva pese a los esfuerzos de la gerencia para mejorar los procesos, la mentalidad de los empleados y la productividad; no se logra alcanzar la rentabilidad mínima esperada y el Directorio decide el cierre. Encarga del mismo al gerente, quien consigue desarrollar e implementar una solución que permita alcanzar un impacto que perjudique lo menos posible a las principales partes afectadas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).