Diseño de un clasificador para el mantenimiento predictivo de una red de distribución eléctrica utilizando Deep Learning

Descripción del Articulo

La tesis tiene como objetivo proponer alternativas frente a técnicas tradicionales de inteligencia artificial aplicadas al sector eléctrico, con la finalidad de contribuir con el mantenimiento predictivo de equipos eléctricos, específicamente líneas y subestaciones. La metodología plantea la clasifi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Perez Aguilar, Daniel Alexis
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5995
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/5995
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje automático (Inteligencia artificial) -- Aplicación
Redes neuronales (Computadores) -- Aplicación
Líneas eléctricas -- Mantenimiento y reparación -- Investigaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03
id UDEP_9e17f6b60a215762e2fe62f69ffc10ff
oai_identifier_str oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5995
network_acronym_str UDEP
network_name_str UDEP-Institucional
repository_id_str 2644
dc.title.es.fl_str_mv Diseño de un clasificador para el mantenimiento predictivo de una red de distribución eléctrica utilizando Deep Learning
title Diseño de un clasificador para el mantenimiento predictivo de una red de distribución eléctrica utilizando Deep Learning
spellingShingle Diseño de un clasificador para el mantenimiento predictivo de una red de distribución eléctrica utilizando Deep Learning
Perez Aguilar, Daniel Alexis
Aprendizaje automático (Inteligencia artificial) -- Aplicación
Redes neuronales (Computadores) -- Aplicación
Líneas eléctricas -- Mantenimiento y reparación -- Investigaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03
title_short Diseño de un clasificador para el mantenimiento predictivo de una red de distribución eléctrica utilizando Deep Learning
title_full Diseño de un clasificador para el mantenimiento predictivo de una red de distribución eléctrica utilizando Deep Learning
title_fullStr Diseño de un clasificador para el mantenimiento predictivo de una red de distribución eléctrica utilizando Deep Learning
title_full_unstemmed Diseño de un clasificador para el mantenimiento predictivo de una red de distribución eléctrica utilizando Deep Learning
title_sort Diseño de un clasificador para el mantenimiento predictivo de una red de distribución eléctrica utilizando Deep Learning
author Perez Aguilar, Daniel Alexis
author_facet Perez Aguilar, Daniel Alexis
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Chinguel Arrese, César Alberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Perez Aguilar, Daniel Alexis
dc.subject.es.fl_str_mv Aprendizaje automático (Inteligencia artificial) -- Aplicación
Redes neuronales (Computadores) -- Aplicación
Líneas eléctricas -- Mantenimiento y reparación -- Investigaciones
topic Aprendizaje automático (Inteligencia artificial) -- Aplicación
Redes neuronales (Computadores) -- Aplicación
Líneas eléctricas -- Mantenimiento y reparación -- Investigaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03
dc.subject.ocde.es.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03
description La tesis tiene como objetivo proponer alternativas frente a técnicas tradicionales de inteligencia artificial aplicadas al sector eléctrico, con la finalidad de contribuir con el mantenimiento predictivo de equipos eléctricos, específicamente líneas y subestaciones. La metodología plantea la clasificación binaria de imágenes térmicas mediante la comparación de 11 arquitecturas de transfer learning (VGG16, AlexNet, MobileNet v2, VGG19, ResNet, DenseNet, ShuffleNet, GoogLeNet, Wide ResNet, MNASNet y ResNeXt). Se desarrolló una estructura base en la que se fueron realizando pruebas con cada una de ellas, utilizando un set datos de 815 imágenes, además de entrenar a los modelos con dos técnicas: en primer lugar, la separación hold-out (60-20-20) y a continuación una validación cruzada con 5-folds, para posteriormente estudiar el rendimiento de cada arquitectura a través del método estadístico del test de Friedman. Los resultados mostraron que la arquitectura VGG16 obtuvo mejores prestaciones, obteniendo un valor de F1-score del 95.11%. Adicionalmente, como aporte a la investigación, se realizó la detección de objetos con el mismo set de datos, para lo cual, de las 815 imágenes del set de datos original (342 líneas y 473 subestaciones eléctricas), se obtuvieron únicamente 138 imágenes con puntos calientes (22 líneas y 116 subestaciones), por lo que se decidió trabajar exclusivamente con las subestaciones eléctricas, a las cuales se les aplicó técnicas de data augmentation y transfer learning. Se analizó y aplicó el algoritmo YOLO y sus distintas variaciones (1 experimento con YOLOv4, 16 experimentos con YOLOv5 small, 16 con YOLOv5 medium, 16 con YOLOv5 large y 16 con YOLOv5 extra-large), obteniendo porcentajes de precisión de 81.99% con YOLOv5m. Ambos resultados son un claro indicio de que el uso de técnicas no tradicionales de inteligencia artificial representa una alternativa fiable en la clasificación y detección de objetos en imágenes térmicas aplicadas al sector eléctrico.
publishDate 2022
dc.date.submitted.none.fl_str_mv 2022-12
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-04-25T18:04:03Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-04-25T18:04:03Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-04-25
dc.type.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
format doctoralThesis
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv Perez, D. (2022). Diseño de un clasificador para el mantenimiento predictivo de una red de distribución eléctrica utilizando Deep Learning (Tesis doctoral en Ingeniería con mención en: Automatización, Control y Optimización de Procesos). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Piura, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11042/5995
identifier_str_mv Perez, D. (2022). Diseño de un clasificador para el mantenimiento predictivo de una red de distribución eléctrica utilizando Deep Learning (Tesis doctoral en Ingeniería con mención en: Automatización, Control y Optimización de Procesos). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Piura, Perú.
url https://hdl.handle.net/11042/5995
dc.language.iso.es.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.license.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv Perú
dc.publisher.es.fl_str_mv Universidad de Piura
dc.publisher.country.es.fl_str_mv PE
dc.source.es.fl_str_mv Universidad de Piura
Repositorio Institucional Pirhua - UDEP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UDEP-Institucional
instname:Universidad de Piura
instacron:UDEP
instname_str Universidad de Piura
instacron_str UDEP
institution UDEP
reponame_str UDEP-Institucional
collection UDEP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b30c835b-0ee6-474a-bd8d-79949f5ca097/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ace0176f-4938-40cf-916b-16616aa979e1/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f5c2360f-ed9d-4cf7-985d-9fd827599f3a/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/dd3a3981-139f-4693-8193-14be78335d8e/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/265ca790-1c1b-4ffe-bad4-682c3f164b1a/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/54e61547-b7d8-449e-99b4-6389ca4991e5/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9acf448b-02fe-48cb-968a-30e905153059/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/49cb094e-1908-4ff9-a026-688bc5afd6f1/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/637599d5-287c-4b99-b916-9a99d3da3c47/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1308476d-66d5-44f1-9098-2c676a9319a2/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5ea995df-4840-4a50-8b65-f76eb1db04f9/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 7c9ab7f006165862d8ce9ac5eac01552
5078aba3fcae1ff68b92745618d244f5
fb552d90f5727c99ffc2920567ba5afa
b2c03505eb209952cc1ff30128d53e81
6672b895b95b78a78a83dae7a5dfd8e4
ce17bbb4d4f1cbe9a2413e4ea88bb0b2
c8c8323c4d38a27c5b2f2527c52643ac
48cfeed6afe4d8b73c9d0b840cfa09c9
9d6394acbd1b005b73e85f3aefb56ed1
68a8cd5642fa7a245988d3737638dfbe
ac5230ea55c52b886e5392be1575c4a0
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Pirhua
repository.mail.fl_str_mv no-reply3@udep.edu.pe
_version_ 1839819311579922432
spelling Chinguel Arrese, César AlbertoPerez Aguilar, Daniel AlexisPerú2023-04-25T18:04:03Z2023-04-25T18:04:03Z2023-04-252022-12Perez, D. (2022). Diseño de un clasificador para el mantenimiento predictivo de una red de distribución eléctrica utilizando Deep Learning (Tesis doctoral en Ingeniería con mención en: Automatización, Control y Optimización de Procesos). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/5995La tesis tiene como objetivo proponer alternativas frente a técnicas tradicionales de inteligencia artificial aplicadas al sector eléctrico, con la finalidad de contribuir con el mantenimiento predictivo de equipos eléctricos, específicamente líneas y subestaciones. La metodología plantea la clasificación binaria de imágenes térmicas mediante la comparación de 11 arquitecturas de transfer learning (VGG16, AlexNet, MobileNet v2, VGG19, ResNet, DenseNet, ShuffleNet, GoogLeNet, Wide ResNet, MNASNet y ResNeXt). Se desarrolló una estructura base en la que se fueron realizando pruebas con cada una de ellas, utilizando un set datos de 815 imágenes, además de entrenar a los modelos con dos técnicas: en primer lugar, la separación hold-out (60-20-20) y a continuación una validación cruzada con 5-folds, para posteriormente estudiar el rendimiento de cada arquitectura a través del método estadístico del test de Friedman. Los resultados mostraron que la arquitectura VGG16 obtuvo mejores prestaciones, obteniendo un valor de F1-score del 95.11%. Adicionalmente, como aporte a la investigación, se realizó la detección de objetos con el mismo set de datos, para lo cual, de las 815 imágenes del set de datos original (342 líneas y 473 subestaciones eléctricas), se obtuvieron únicamente 138 imágenes con puntos calientes (22 líneas y 116 subestaciones), por lo que se decidió trabajar exclusivamente con las subestaciones eléctricas, a las cuales se les aplicó técnicas de data augmentation y transfer learning. Se analizó y aplicó el algoritmo YOLO y sus distintas variaciones (1 experimento con YOLOv4, 16 experimentos con YOLOv5 small, 16 con YOLOv5 medium, 16 con YOLOv5 large y 16 con YOLOv5 extra-large), obteniendo porcentajes de precisión de 81.99% con YOLOv5m. Ambos resultados son un claro indicio de que el uso de técnicas no tradicionales de inteligencia artificial representa una alternativa fiable en la clasificación y detección de objetos en imágenes térmicas aplicadas al sector eléctrico.Este trabajo fue financiado por el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación – CONCYTEC y el Banco Mundial, a través de su unidad ejecutora, Prociencia en el marco del “Proyecto de Mejoramiento y Ampliación de los Servicios del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica” [número de contrato 06-2018-FONDECYT/BM].spaUniversidad de PiuraPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPAprendizaje automático (Inteligencia artificial) -- AplicaciónRedes neuronales (Computadores) -- AplicaciónLíneas eléctricas -- Mantenimiento y reparación -- Investigacioneshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03Diseño de un clasificador para el mantenimiento predictivo de una red de distribución eléctrica utilizando Deep Learninginfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDUDoctor en Ingeniería con mención en: Automatización, Control y Optimización de ProcesosUniversidad de Piura. Facultad de IngenieríaDoctorado en Ingeniería, mención Automatización, Control y Optimización de ProcesosFacultad de IngenieríaPosgrado de Doctorado en IngenieríaDoctorado en Ingeniería con Mención en Automatización, Control y Optimización de Procesos71132678https://orcid.org/0000-0002-3118-667502608339https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctor722018Ipanaqué Alama, WilliamOquelis Cabredo, JustoVásquez Díaz, EdilbertoCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81223https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b30c835b-0ee6-474a-bd8d-79949f5ca097/download7c9ab7f006165862d8ce9ac5eac01552MD51ORIGINALDOC_ING_AUT_2204.pdfDOC_ING_AUT_2204.pdfArtículo principalapplication/pdf5450969https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ace0176f-4938-40cf-916b-16616aa979e1/download5078aba3fcae1ff68b92745618d244f5MD57Autorización_Perez Aguilar.pdfAutorización_Perez Aguilar.pdfAutorización de publicaciónapplication/pdf284201https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f5c2360f-ed9d-4cf7-985d-9fd827599f3a/downloadfb552d90f5727c99ffc2920567ba5afaMD54Reporte_Perez_Aguilar.pdfReporte_Perez_Aguilar.pdfReporte Turnitinapplication/pdf14166844https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/dd3a3981-139f-4693-8193-14be78335d8e/downloadb2c03505eb209952cc1ff30128d53e81MD58LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8628https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/265ca790-1c1b-4ffe-bad4-682c3f164b1a/download6672b895b95b78a78a83dae7a5dfd8e4MD53TEXTAutorización_Perez Aguilar.pdf.txtAutorización_Perez Aguilar.pdf.txtExtracted texttext/plain4https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/54e61547-b7d8-449e-99b4-6389ca4991e5/downloadce17bbb4d4f1cbe9a2413e4ea88bb0b2MD56DOC_ING_AUT_2204.pdf.txtDOC_ING_AUT_2204.pdf.txtExtracted texttext/plain213419https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9acf448b-02fe-48cb-968a-30e905153059/downloadc8c8323c4d38a27c5b2f2527c52643acMD59Reporte_Perez_Aguilar.pdf.txtReporte_Perez_Aguilar.pdf.txtExtracted texttext/plain236261https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/49cb094e-1908-4ff9-a026-688bc5afd6f1/download48cfeed6afe4d8b73c9d0b840cfa09c9MD510THUMBNAILDOC_ING_AUT_2204.pdf.jpgDOC_ING_AUT_2204.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3436https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/637599d5-287c-4b99-b916-9a99d3da3c47/download9d6394acbd1b005b73e85f3aefb56ed1MD511Autorización_Perez Aguilar.pdf.jpgAutorización_Perez Aguilar.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5689https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1308476d-66d5-44f1-9098-2c676a9319a2/download68a8cd5642fa7a245988d3737638dfbeMD512Reporte_Perez_Aguilar.pdf.jpgReporte_Perez_Aguilar.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3717https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5ea995df-4840-4a50-8b65-f76eb1db04f9/downloadac5230ea55c52b886e5392be1575c4a0MD51311042/5995oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/59952023-11-20 12:01:03.65http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.peVXN0ZWQgZXMgbGlicmUgZGU6CkNvbXBhcnRpciAtIGNvcGlhciwgZGlzdHJpYnVpciwgZWplY3V0YXIgeSBjb211bmljYXIgcMO6YmxpY2FtZW50ZSBsYSBvYnJhCgoKQmFqbyBsYXMgY29uZGljaW9uZXMgc2lndWllbnRlczoKCi0gQXRyaWJ1Y2nDs246IERlYmUgcmVjb25vY2VyIGxvcyBjcsOpZGl0b3MgZGUgbGEgb2JyYSBkZSBsYSBtYW5lcmEgZXNwZWNpZmljYWRhIHBvciBlbCBhdXRvciBvIGVsIGxpY2VuY2lhbnRlIChwZXJvIG5vIGRlIHVuYSBtYW5lcmEgcXVlIHN1Z2llcmEgcXVlIHRpZW5lIHN1IGFwb3lvIG8gcXVlIGFwb3lhbiBlbCB1c28gcXVlIGhhY2UgZGUgc3Ugb2JyYSkuCgotIE5vIENvbWVyY2lhbDogTm8gcHVlZGUgdXRpbGl6YXIgZXN0YSBvYnJhIHBhcmEgZmluZXMgY29tZXJjaWFsZXMuCgotIFNpbiBPYnJhcyBEZXJpdmFkYXM6IE5vIHNlIHB1ZWRlIGFsdGVyYXIsIHRyYW5zZm9ybWFyIG8gZ2VuZXJhciB1bmEgb2JyYSBkZXJpdmFkYSBhIHBhcnRpciBkZSBlc3RhIG9icmEuCgpQYXJhIGxlZXIgZWwgdGV4dG8gY29tcGxldG8gZGUgbGEgbGljZW5jaWEgcG9yIGZhdm9yIHZpc2l0ZSBodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC8yLjUvcGUvCg==
score 13.444865
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).