Proyecto de mejora en el proceso de conciliación bancaria en una empresa del sector financiero
Descripción del Articulo
El presente trabajo explica las propuestas de mejora en el proceso de conciliación bancaria en una cooperativa de ahorro y crédito del departamento de Piura, dedicada a ofrecer créditos y captar depósitos a tasas competitivas en el mercado. Las propuestas buscan fortalecer el control sobre el regist...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad de Piura |
| Repositorio: | UDEP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6463 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/6463 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Operaciones y servicios bancarios -- Control Bancos cooperativos -- Operaciones y servicios bancarios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| id |
UDEP_9955aa8563cf090fb53384d382ca4bdd |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6463 |
| network_acronym_str |
UDEP |
| network_name_str |
UDEP-Institucional |
| repository_id_str |
2644 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Proyecto de mejora en el proceso de conciliación bancaria en una empresa del sector financiero |
| title |
Proyecto de mejora en el proceso de conciliación bancaria en una empresa del sector financiero |
| spellingShingle |
Proyecto de mejora en el proceso de conciliación bancaria en una empresa del sector financiero Perez Ipanaque, Lidia Isabel Operaciones y servicios bancarios -- Control Bancos cooperativos -- Operaciones y servicios bancarios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| title_short |
Proyecto de mejora en el proceso de conciliación bancaria en una empresa del sector financiero |
| title_full |
Proyecto de mejora en el proceso de conciliación bancaria en una empresa del sector financiero |
| title_fullStr |
Proyecto de mejora en el proceso de conciliación bancaria en una empresa del sector financiero |
| title_full_unstemmed |
Proyecto de mejora en el proceso de conciliación bancaria en una empresa del sector financiero |
| title_sort |
Proyecto de mejora en el proceso de conciliación bancaria en una empresa del sector financiero |
| author |
Perez Ipanaque, Lidia Isabel |
| author_facet |
Perez Ipanaque, Lidia Isabel |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Arce Almenara, María Elena |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Perez Ipanaque, Lidia Isabel |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Operaciones y servicios bancarios -- Control Bancos cooperativos -- Operaciones y servicios bancarios |
| topic |
Operaciones y servicios bancarios -- Control Bancos cooperativos -- Operaciones y servicios bancarios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| description |
El presente trabajo explica las propuestas de mejora en el proceso de conciliación bancaria en una cooperativa de ahorro y crédito del departamento de Piura, dedicada a ofrecer créditos y captar depósitos a tasas competitivas en el mercado. Las propuestas buscan fortalecer el control sobre el registro de las transacciones bancarias debido al crecimiento galopante de la entidad. La metodología utilizada es bajo un enfoque cualitativo y de alcance descriptivo, luego se emplearon diversas técnicas de investigación como entrevistas al jefe de contabilidad, asistente de tesorería y analista contable quienes cuentan con una amplia experiencia en el desarrollo sus funciones y la revisión de los procedimientos relacionados al registro de la información junto con los documentos necesarios para la elaboración del informe. A través de la aplicación de estas técnicas se identificaron discrepancias entre los saldos del libro caja y bancos en comparación con los extractos bancarios por errores de la información registrada en el sistema. Para reducir las discrepancias de la información se han planteado diversas mejoras como la creación de códigos para cada cuenta bancaria y términos clave para los depósitos de cobranza de los socios, implementación de plantillas estándar y política de cobro de comisiones, reporte diario de efectivo y mejora en la gestión de tesorería y conciliación bancaria. El resultado obtenido de la aplicación de las mejoras demuestra la relevancia de tener una información detallada y debidamente clasificada para la gestión de tesorería y la toma de decisiones por la alta dirección de la organización. Además, la optimización de los procesos previos a la conciliación bancaria conlleva a una reducción del tiempo laboral el cual puede ser aprovechado para el desempeño de otras funciones dentro de la organización. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-01-25T16:28:13Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-01-25T16:28:13Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-10 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Perez, L. (2023). Proyecto de mejora en el proceso de conciliación bancaria en una empresa del sector financiero (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Contador Público). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Contabilidad y Auditoría. Piura, Perú. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11042/6463 |
| identifier_str_mv |
Perez, L. (2023). Proyecto de mejora en el proceso de conciliación bancaria en una empresa del sector financiero (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Contador Público). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Contabilidad y Auditoría. Piura, Perú. |
| url |
https://hdl.handle.net/11042/6463 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv |
Piura, Perú |
| dc.publisher.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura Repositorio Institucional Pirhua - UDEP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UDEP-Institucional instname:Universidad de Piura instacron:UDEP |
| instname_str |
Universidad de Piura |
| instacron_str |
UDEP |
| institution |
UDEP |
| reponame_str |
UDEP-Institucional |
| collection |
UDEP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e7e20e4f-83d0-4edb-96f2-74b5943a4645/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/df544023-67ff-4be4-aa3e-77568f7385d9/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/685f65e7-087a-4463-8867-98e34694d674/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/38fa2be4-3c0c-4894-885b-9cdcc80af925/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f45ebb30-d2d4-4cb9-a278-39234e00fdc3/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/946d462e-da97-4730-bcd3-bcf0a2c7e0b1/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ddf566fc-7be9-4757-8c0a-7c76898e112d/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/07fac65a-4b9e-432c-bee7-38ce494d761f/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8cf004c8-7fad-4e4c-800c-cf57fa713ec9/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4e23afd1-af0d-47e4-86fa-4e3b16f21fff/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
ffc28683beb6ae3309f82ce3b0c17139 88473aa1fb863c42cc7788df8304fffd a50bc32fd22d40e1fc3af1ce4fec092d 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 b70e04669a0dedbcca85625415f29abf c550a85c240c42eda68e7b3edc4b8579 eebc9f9aee5c4979f3cce654bac87412 80eaa0f480a35f204df6cf46ca64ada9 79420d5f1531f1c8c300c56be755a609 ca072d992b3f75c87b252aa556ace6a9 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Pirhua |
| repository.mail.fl_str_mv |
no-reply3@udep.edu.pe |
| _version_ |
1839818686583537664 |
| spelling |
Arce Almenara, María ElenaPerez Ipanaque, Lidia IsabelPiura, Perú2024-01-25T16:28:13Z2024-01-25T16:28:13Z2023-10Perez, L. (2023). Proyecto de mejora en el proceso de conciliación bancaria en una empresa del sector financiero (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Contador Público). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Contabilidad y Auditoría. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/6463El presente trabajo explica las propuestas de mejora en el proceso de conciliación bancaria en una cooperativa de ahorro y crédito del departamento de Piura, dedicada a ofrecer créditos y captar depósitos a tasas competitivas en el mercado. Las propuestas buscan fortalecer el control sobre el registro de las transacciones bancarias debido al crecimiento galopante de la entidad. La metodología utilizada es bajo un enfoque cualitativo y de alcance descriptivo, luego se emplearon diversas técnicas de investigación como entrevistas al jefe de contabilidad, asistente de tesorería y analista contable quienes cuentan con una amplia experiencia en el desarrollo sus funciones y la revisión de los procedimientos relacionados al registro de la información junto con los documentos necesarios para la elaboración del informe. A través de la aplicación de estas técnicas se identificaron discrepancias entre los saldos del libro caja y bancos en comparación con los extractos bancarios por errores de la información registrada en el sistema. Para reducir las discrepancias de la información se han planteado diversas mejoras como la creación de códigos para cada cuenta bancaria y términos clave para los depósitos de cobranza de los socios, implementación de plantillas estándar y política de cobro de comisiones, reporte diario de efectivo y mejora en la gestión de tesorería y conciliación bancaria. El resultado obtenido de la aplicación de las mejoras demuestra la relevancia de tener una información detallada y debidamente clasificada para la gestión de tesorería y la toma de decisiones por la alta dirección de la organización. Además, la optimización de los procesos previos a la conciliación bancaria conlleva a una reducción del tiempo laboral el cual puede ser aprovechado para el desempeño de otras funciones dentro de la organización.application/pdfspaUniversidad de PiuraPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPOperaciones y servicios bancarios -- ControlBancos cooperativos -- Operaciones y servicios bancarioshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Proyecto de mejora en el proceso de conciliación bancaria en una empresa del sector financieroinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUContador PúblicoUniversidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesContabilidad y AuditoríaFacultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesDepartamento de Ciencias Económicas y EmpresarialesÁrea de Contabilidad72633876https://orcid.org/0000-0002-6167-754745460104https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional411136Venegas, CeciliaRivera Távara, ClaudiaArce Almenara, María ElenaORIGINALTSP_CyA_2329.pdfTSP_CyA_2329.pdfArchivo principalapplication/pdf828896https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e7e20e4f-83d0-4edb-96f2-74b5943a4645/downloadffc28683beb6ae3309f82ce3b0c17139MD51Autorización_Perez Ipanaque.pdfAutorización de publicaciónapplication/pdf210267https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/df544023-67ff-4be4-aa3e-77568f7385d9/download88473aa1fb863c42cc7788df8304fffdMD53Reporte_Perez Ipanaque.pdfReporte Turnitinapplication/pdf1320154https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/685f65e7-087a-4463-8867-98e34694d674/downloada50bc32fd22d40e1fc3af1ce4fec092dMD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/38fa2be4-3c0c-4894-885b-9cdcc80af925/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTTSP_CyA_2329.pdf.txtTSP_CyA_2329.pdf.txtExtracted texttext/plain95107https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f45ebb30-d2d4-4cb9-a278-39234e00fdc3/downloadb70e04669a0dedbcca85625415f29abfMD511Autorización_Perez Ipanaque.pdf.txtAutorización_Perez Ipanaque.pdf.txtExtracted texttext/plain3045https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/946d462e-da97-4730-bcd3-bcf0a2c7e0b1/downloadc550a85c240c42eda68e7b3edc4b8579MD513Reporte_Perez Ipanaque.pdf.txtReporte_Perez Ipanaque.pdf.txtExtracted texttext/plain101429https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ddf566fc-7be9-4757-8c0a-7c76898e112d/downloadeebc9f9aee5c4979f3cce654bac87412MD515THUMBNAILTSP_CyA_2329.pdf.jpgTSP_CyA_2329.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg19358https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/07fac65a-4b9e-432c-bee7-38ce494d761f/download80eaa0f480a35f204df6cf46ca64ada9MD512Autorización_Perez Ipanaque.pdf.jpgAutorización_Perez Ipanaque.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg37065https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8cf004c8-7fad-4e4c-800c-cf57fa713ec9/download79420d5f1531f1c8c300c56be755a609MD514Reporte_Perez Ipanaque.pdf.jpgReporte_Perez Ipanaque.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg23963https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4e23afd1-af0d-47e4-86fa-4e3b16f21fff/downloadca072d992b3f75c87b252aa556ace6a9MD51611042/6463oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/64632025-03-15 19:26:11.989https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.425424 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).