Percepción de la responsabilidad social corporativa en las Pymes de la ciudad de Piura

Descripción del Articulo

La tesis tiene como objetivo general analizar la percepción de los dueños de las Pymes en la ciudad de Piura de los intereses de los stakeholders, según el género del propietario, el sector y tamaño de la empresa, además de establecer si sus motivaciones se basan en responder intereses de stakeholde...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lazo Vilcherrez, Claudia Elena Stephany
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5294
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/5294
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Responsabilidad social de la empresa
Pequeñas y medianas empresas -- Investigaciones
Ética de los negocios
658.408
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03
id UDEP_9937e98e40345b35899b209096955008
oai_identifier_str oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5294
network_acronym_str UDEP
network_name_str UDEP-Institucional
repository_id_str 2644
dc.title.es.fl_str_mv Percepción de la responsabilidad social corporativa en las Pymes de la ciudad de Piura
title Percepción de la responsabilidad social corporativa en las Pymes de la ciudad de Piura
spellingShingle Percepción de la responsabilidad social corporativa en las Pymes de la ciudad de Piura
Lazo Vilcherrez, Claudia Elena Stephany
Responsabilidad social de la empresa
Pequeñas y medianas empresas -- Investigaciones
Ética de los negocios
658.408
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03
title_short Percepción de la responsabilidad social corporativa en las Pymes de la ciudad de Piura
title_full Percepción de la responsabilidad social corporativa en las Pymes de la ciudad de Piura
title_fullStr Percepción de la responsabilidad social corporativa en las Pymes de la ciudad de Piura
title_full_unstemmed Percepción de la responsabilidad social corporativa en las Pymes de la ciudad de Piura
title_sort Percepción de la responsabilidad social corporativa en las Pymes de la ciudad de Piura
author Lazo Vilcherrez, Claudia Elena Stephany
author_facet Lazo Vilcherrez, Claudia Elena Stephany
author_role author
dc.contributor.other.es.fl_str_mv Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Área de Administración General.
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Venegas, Cecilia
dc.contributor.author.fl_str_mv Lazo Vilcherrez, Claudia Elena Stephany
dc.subject.es.fl_str_mv Responsabilidad social de la empresa
Pequeñas y medianas empresas -- Investigaciones
Ética de los negocios
topic Responsabilidad social de la empresa
Pequeñas y medianas empresas -- Investigaciones
Ética de los negocios
658.408
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03
dc.subject.ddc.es.fl_str_mv 658.408
dc.subject.ocde.es.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03
description La tesis tiene como objetivo general analizar la percepción de los dueños de las Pymes en la ciudad de Piura de los intereses de los stakeholders, según el género del propietario, el sector y tamaño de la empresa, además de establecer si sus motivaciones se basan en responder intereses de stakeholders, así como también si las motivaciones externas (como el mejoramiento de la imagen) son un factor para que se realice o no actividades de responsabilidad social corporativa (RSC). El estudio se analizará desde la teoría de los stakeholders, que busca que brindar soporte a todos los grupos de interés (accionistas, trabajadores, clientes, proveedores, sociedad, etc.), lo que permite beneficiar a todos con las actividades de RSC. La investigación es de tipo cuantitativo, de diseño de tipo no experimental-descriptivo correlacional. El desarrollo de estudio se aplicó una encuesta a un total de 31 Pymes de la ciudad de Piura para recoger información sobre las actividades de RSC. Los resultados evidenciaron que la mayoría de las empresas encuestadas no cuenta con una adecuada percepción de RSC en las Pymes de la ciudad de Piura. Además, el género, el tamaño de la empresa, el sector al que pertenece y las motivaciones externas, son factores que no influyen en que una empresa desarrolle RSC. Por lo cual, se concluye, considerando la base de la teoría de stakeholders que los gerentes de las Pymes en la ciudad de Piura, no tienen interés de preocuparse por su entorno, de los grupos que afectan de forma directa e indirectamente al desempeño en la empresa, además en base al conocimiento de la RSC se detectó falencias al acceso a la información que es limitada para la ciudad de Piura (escasa). Asimismo, existe ausencia en el control para la realización de la RSC. El aporte de esta investigación es conocer la percepción por parte de los gerentes en las Pymes de la ciudad de Piura acerca de la RSC que permita tomar decisiones en base a los resultados y luego transmitir información relevante que puedan tomar en cuenta y así mejorar las falencias presentadas.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-12-01T17:54:11Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-12-01T17:54:11Z
dc.date.submitted.es.fl_str_mv 2021-11
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-12-01
dc.type.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv Lazo, C. (2021). Percepción de la responsabilidad social corporativa en las Pymes de la ciudad de Piura (Tesis para optar el título de Contador Público). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Contabilidad y Auditoría. Piura, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11042/5294
identifier_str_mv Lazo, C. (2021). Percepción de la responsabilidad social corporativa en las Pymes de la ciudad de Piura (Tesis para optar el título de Contador Público). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Contabilidad y Auditoría. Piura, Perú.
url https://hdl.handle.net/11042/5294
dc.language.es.fl_str_mv Español
dc.language.iso.es.fl_str_mv spa
language_invalid_str_mv Español
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.requires.es.fl_str_mv Adobe Reader
dc.relation.publishversion.es.fl_str_mv 1
dc.rights.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.holder.es.fl_str_mv Claudia Elena Stephany Lazo Vilcherrez
dc.rights.license.es.fl_str_mv Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Claudia Elena Stephany Lazo Vilcherrez
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
dc.format.extent.es.fl_str_mv 4,47 MB
dc.format.mimetype.es.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv Piura, Perú
dc.publisher.es.fl_str_mv Universidad de Piura
dc.publisher.country.es.fl_str_mv PE
dc.source.es.fl_str_mv Universidad de Piura
Repositorio Institucional Pirhua - UDEP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UDEP-Institucional
instname:Universidad de Piura
instacron:UDEP
instname_str Universidad de Piura
instacron_str UDEP
institution UDEP
reponame_str UDEP-Institucional
collection UDEP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f43f46c2-c24d-4186-8fea-19a0059f83b4/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/abd44bdd-080f-4928-a252-9df55090c36f/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6601eaf8-aa67-43e1-b783-5b466e153ab6/download
bitstream.checksum.fl_str_mv abf3c2832c01a3c3d088fe09b21b000d
29e6df50c4ce49dfdea1330ac48761fb
3c48ca2f0952e9154948a6cde08ade55
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Pirhua
repository.mail.fl_str_mv no-reply3@udep.edu.pe
_version_ 1839818427242381312
spelling Venegas, CeciliaLazo Vilcherrez, Claudia Elena StephanyUniversidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Área de Administración General.Piura, Perú2021-12-01T17:54:11Z2021-12-01T17:54:11Z2021-12-012021-11Lazo, C. (2021). Percepción de la responsabilidad social corporativa en las Pymes de la ciudad de Piura (Tesis para optar el título de Contador Público). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Contabilidad y Auditoría. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/5294La tesis tiene como objetivo general analizar la percepción de los dueños de las Pymes en la ciudad de Piura de los intereses de los stakeholders, según el género del propietario, el sector y tamaño de la empresa, además de establecer si sus motivaciones se basan en responder intereses de stakeholders, así como también si las motivaciones externas (como el mejoramiento de la imagen) son un factor para que se realice o no actividades de responsabilidad social corporativa (RSC). El estudio se analizará desde la teoría de los stakeholders, que busca que brindar soporte a todos los grupos de interés (accionistas, trabajadores, clientes, proveedores, sociedad, etc.), lo que permite beneficiar a todos con las actividades de RSC. La investigación es de tipo cuantitativo, de diseño de tipo no experimental-descriptivo correlacional. El desarrollo de estudio se aplicó una encuesta a un total de 31 Pymes de la ciudad de Piura para recoger información sobre las actividades de RSC. Los resultados evidenciaron que la mayoría de las empresas encuestadas no cuenta con una adecuada percepción de RSC en las Pymes de la ciudad de Piura. Además, el género, el tamaño de la empresa, el sector al que pertenece y las motivaciones externas, son factores que no influyen en que una empresa desarrolle RSC. Por lo cual, se concluye, considerando la base de la teoría de stakeholders que los gerentes de las Pymes en la ciudad de Piura, no tienen interés de preocuparse por su entorno, de los grupos que afectan de forma directa e indirectamente al desempeño en la empresa, además en base al conocimiento de la RSC se detectó falencias al acceso a la información que es limitada para la ciudad de Piura (escasa). Asimismo, existe ausencia en el control para la realización de la RSC. El aporte de esta investigación es conocer la percepción por parte de los gerentes en las Pymes de la ciudad de Piura acerca de la RSC que permita tomar decisiones en base a los resultados y luego transmitir información relevante que puedan tomar en cuenta y así mejorar las falencias presentadas.4,47 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraPEAdobe Reader1SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Claudia Elena Stephany Lazo VilcherrezCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 InternacionalUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPResponsabilidad social de la empresaPequeñas y medianas empresas -- InvestigacionesÉtica de los negocios658.408https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03Percepción de la responsabilidad social corporativa en las Pymes de la ciudad de Piurainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisContador PúblicoUniversidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesContabilidad y Auditoría75906938https://orcid.org/0000-0002-1612-582302605551https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional411136Hernández, JulioRivera Távara, ClaudiaVenegas, CeciliaORIGINALCyA_2101.pdfCyA_2101.pdfArchivo%20principalapplication/pdf4688140https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f43f46c2-c24d-4186-8fea-19a0059f83b4/downloadabf3c2832c01a3c3d088fe09b21b000dMD51TEXTCyA_2101.pdf.txtCyA_2101.pdf.txtExtracted texttext/plain101486https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/abd44bdd-080f-4928-a252-9df55090c36f/download29e6df50c4ce49dfdea1330ac48761fbMD54THUMBNAILCyA_2101.pdf.jpgCyA_2101.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg18927https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6601eaf8-aa67-43e1-b783-5b466e153ab6/download3c48ca2f0952e9154948a6cde08ade55MD5511042/5294oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/52942025-03-15 19:08:53.822http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe
score 13.425424
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).