Análisis textual de las estrategias argumentativas del ensayo literario. Dos casos específicos: Mario Vargas Llosa y Julio Ramón Ribeyro
Descripción del Articulo
La tesis se centra en identificar y analizar estrategias argumentativas del ensayo literario, tomando como modelo las obras célebres La civilización del espectáculo de Mario Vargas Llosa y Prosas apátridas de Julio Ramón Ribeyro. El tema general de esta investigación es el ensayo literario y aborda...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad de Piura |
| Repositorio: | UDEP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6808 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/6808 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ribeyro, Julio Ramón, 1929-1994 -- Crítica e interpretación Vargas Llosa, Mario -- Crítica e interpretación Literatura peruana -- Ensayo -- Siglos XX-XXI https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| id |
UDEP_990157353ed162b4b29ae578a37f02bd |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6808 |
| network_acronym_str |
UDEP |
| network_name_str |
UDEP-Institucional |
| repository_id_str |
2644 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis textual de las estrategias argumentativas del ensayo literario. Dos casos específicos: Mario Vargas Llosa y Julio Ramón Ribeyro |
| title |
Análisis textual de las estrategias argumentativas del ensayo literario. Dos casos específicos: Mario Vargas Llosa y Julio Ramón Ribeyro |
| spellingShingle |
Análisis textual de las estrategias argumentativas del ensayo literario. Dos casos específicos: Mario Vargas Llosa y Julio Ramón Ribeyro Abad Román, Victoria Katherine Ribeyro, Julio Ramón, 1929-1994 -- Crítica e interpretación Vargas Llosa, Mario -- Crítica e interpretación Literatura peruana -- Ensayo -- Siglos XX-XXI https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| title_short |
Análisis textual de las estrategias argumentativas del ensayo literario. Dos casos específicos: Mario Vargas Llosa y Julio Ramón Ribeyro |
| title_full |
Análisis textual de las estrategias argumentativas del ensayo literario. Dos casos específicos: Mario Vargas Llosa y Julio Ramón Ribeyro |
| title_fullStr |
Análisis textual de las estrategias argumentativas del ensayo literario. Dos casos específicos: Mario Vargas Llosa y Julio Ramón Ribeyro |
| title_full_unstemmed |
Análisis textual de las estrategias argumentativas del ensayo literario. Dos casos específicos: Mario Vargas Llosa y Julio Ramón Ribeyro |
| title_sort |
Análisis textual de las estrategias argumentativas del ensayo literario. Dos casos específicos: Mario Vargas Llosa y Julio Ramón Ribeyro |
| author |
Abad Román, Victoria Katherine |
| author_facet |
Abad Román, Victoria Katherine Montero Bereche, Ramona Mercedes |
| author_role |
author |
| author2 |
Montero Bereche, Ramona Mercedes |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Olivares Mauricio, Lady Noelia |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Abad Román, Victoria Katherine Montero Bereche, Ramona Mercedes |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ribeyro, Julio Ramón, 1929-1994 -- Crítica e interpretación Vargas Llosa, Mario -- Crítica e interpretación Literatura peruana -- Ensayo -- Siglos XX-XXI |
| topic |
Ribeyro, Julio Ramón, 1929-1994 -- Crítica e interpretación Vargas Llosa, Mario -- Crítica e interpretación Literatura peruana -- Ensayo -- Siglos XX-XXI https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| description |
La tesis se centra en identificar y analizar estrategias argumentativas del ensayo literario, tomando como modelo las obras célebres La civilización del espectáculo de Mario Vargas Llosa y Prosas apátridas de Julio Ramón Ribeyro. El tema general de esta investigación es el ensayo literario y aborda como objetivo principal el análisis de los procedimientos y estrategias de argumentación en ensayos literarios contemporáneos dentro de la literatura peruana; en relación a esto, se propone el siguiente problema investigable: ¿Qué procedimientos y/o estrategias argumentativas se emplean en los ensayos literarios La civilización del espectáculo de Mario Vargas Llosa y Prosas apátridas de Julio Ramón Ribeyro? Para responder a esta pregunta, se han analizado textos representativos de dos literatos peruanos usando un método descriptivo. Asimismo, se realizó una búsqueda exhaustiva de bibliografía con el propósito de encontrar estudios que aborden el mismo tema y de esa manera dar respuesta también a sus preguntas específicas: ¿qué recursos de la argumentación son utilizados en los ensayos La civilización del espectáculo de Mario Vargas Llosa y Prosas apátridas de Julio Ramón Ribeyro?, ¿qué preferencias tiene Mario Vargas Llosa y Julio Ramón Ribeyro en cuanto a los recursos utilizados en sus ensayos literarios, así como su eficacia argumentativa? y ¿cómo el conocer las estrategias argumentativas usadas por Vargas Llosa y Ribeyro podría ayudar a los alumnos a mejorar su capacidad de argumentación? Para el análisis de las obras literarias, primero se identificaron las distintas estrategias argumentativas en las obras representativas de Mario Vargas Llosa y Julio Ramón Ribeyro; de esta manera se identificó cuáles eran las estrategias más utilizadas por estos autores. Luego procedimos a detallar el análisis de las estrategias encontradas en cada ensayo de modo que se pueda evidenciar la importancia de su uso. Dentro de las once estrategias elegidas para el análisis tenemos: argumento de autoridad, argumento por analogía, argumento de modelo, la comparación, la descalificación, la ironía, la advertencia, la generalización, la ejemplificación, el ad hominem y el contraargumento. Finalmente, después del análisis se llegó a la conclusión de que la ejemplificación es la estrategia más empleada en ambos ensayos. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-07-22T20:56:54Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-07-22T20:56:54Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024-07 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Abad, V. y Montero, R. (2024). Análisis textual de las estrategias argumentativas del ensayo literario. Dos casos específicos: Mario Vargas Llosa y Julio Ramón Ribeyro (Tesis para optar el título de Licenciado en Educación. Nivel Secundaria. Especialidad Lengua y Literatura). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias de la Educación. Piura, Perú. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11042/6808 |
| identifier_str_mv |
Abad, V. y Montero, R. (2024). Análisis textual de las estrategias argumentativas del ensayo literario. Dos casos específicos: Mario Vargas Llosa y Julio Ramón Ribeyro (Tesis para optar el título de Licenciado en Educación. Nivel Secundaria. Especialidad Lengua y Literatura). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias de la Educación. Piura, Perú. |
| url |
https://hdl.handle.net/11042/6808 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura Repositorio Institucional Pirhua - UDEP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UDEP-Institucional instname:Universidad de Piura instacron:UDEP |
| instname_str |
Universidad de Piura |
| instacron_str |
UDEP |
| institution |
UDEP |
| reponame_str |
UDEP-Institucional |
| collection |
UDEP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/dd149571-b1a0-423a-a939-24b8977589bd/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/43922804-e5fa-4724-86f4-53484002aeec/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ca3a8636-accd-4790-98f5-c4f262b1aa80/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c2502f8b-68c4-4a0b-90c8-a16d2f73027f/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/32581660-a227-4d32-a21c-7573b3b8e458/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0288fd82-31d2-4021-a99e-952ff9ab6bd8/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7aa5a96b-968f-4bb7-b777-5151be4ea951/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/fd0b4a4b-e988-4be5-b5a3-913edea26bff/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5f4bc522-f803-4a9c-8737-6bca477ae684/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/54174c77-8ca4-4471-bae8-27b734aa5f36/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b3a7d928-d2cb-4140-8605-8a0a0868d2b4/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ab6ced31-63f7-44bd-a3a3-8b29d566a7be/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9b6d24bc-63ad-46fe-896d-e80c867a70cf/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 82e7052f98e44b71a33481734d6d22c0 79127902f7a0b609cb187726d1a6b597 d33aa74e0eab90780651e02f28d382c5 0771d747d60eb25764618a9bdd3c9fc0 3a5256d5f6cd8706b0d58952a916282e 48bb9d925a2534e37ca688c07fc77fe2 48bb9d925a2534e37ca688c07fc77fe2 292dc2573447bc102a428b7b999b4fb3 d58611a4eaaf42ef032e11f5828843b1 054d217e945e628580b297e35d8c80e6 db135cead0d1bc66e55dfdf22a7f764c e15a2083188a049b6ce8fa7280301546 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Pirhua |
| repository.mail.fl_str_mv |
no-reply3@udep.edu.pe |
| _version_ |
1839818798449819648 |
| spelling |
Olivares Mauricio, Lady NoeliaAbad Román, Victoria KatherineMontero Bereche, Ramona Mercedes2024-07-22T20:56:54Z2024-07-22T20:56:54Z2024-07Abad, V. y Montero, R. (2024). Análisis textual de las estrategias argumentativas del ensayo literario. Dos casos específicos: Mario Vargas Llosa y Julio Ramón Ribeyro (Tesis para optar el título de Licenciado en Educación. Nivel Secundaria. Especialidad Lengua y Literatura). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias de la Educación. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/6808La tesis se centra en identificar y analizar estrategias argumentativas del ensayo literario, tomando como modelo las obras célebres La civilización del espectáculo de Mario Vargas Llosa y Prosas apátridas de Julio Ramón Ribeyro. El tema general de esta investigación es el ensayo literario y aborda como objetivo principal el análisis de los procedimientos y estrategias de argumentación en ensayos literarios contemporáneos dentro de la literatura peruana; en relación a esto, se propone el siguiente problema investigable: ¿Qué procedimientos y/o estrategias argumentativas se emplean en los ensayos literarios La civilización del espectáculo de Mario Vargas Llosa y Prosas apátridas de Julio Ramón Ribeyro? Para responder a esta pregunta, se han analizado textos representativos de dos literatos peruanos usando un método descriptivo. Asimismo, se realizó una búsqueda exhaustiva de bibliografía con el propósito de encontrar estudios que aborden el mismo tema y de esa manera dar respuesta también a sus preguntas específicas: ¿qué recursos de la argumentación son utilizados en los ensayos La civilización del espectáculo de Mario Vargas Llosa y Prosas apátridas de Julio Ramón Ribeyro?, ¿qué preferencias tiene Mario Vargas Llosa y Julio Ramón Ribeyro en cuanto a los recursos utilizados en sus ensayos literarios, así como su eficacia argumentativa? y ¿cómo el conocer las estrategias argumentativas usadas por Vargas Llosa y Ribeyro podría ayudar a los alumnos a mejorar su capacidad de argumentación? Para el análisis de las obras literarias, primero se identificaron las distintas estrategias argumentativas en las obras representativas de Mario Vargas Llosa y Julio Ramón Ribeyro; de esta manera se identificó cuáles eran las estrategias más utilizadas por estos autores. Luego procedimos a detallar el análisis de las estrategias encontradas en cada ensayo de modo que se pueda evidenciar la importancia de su uso. Dentro de las once estrategias elegidas para el análisis tenemos: argumento de autoridad, argumento por analogía, argumento de modelo, la comparación, la descalificación, la ironía, la advertencia, la generalización, la ejemplificación, el ad hominem y el contraargumento. Finalmente, después del análisis se llegó a la conclusión de que la ejemplificación es la estrategia más empleada en ambos ensayos.application/pdfspaUniversidad de PiuraPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPRibeyro, Julio Ramón, 1929-1994 -- Crítica e interpretaciónVargas Llosa, Mario -- Crítica e interpretaciónLiteratura peruana -- Ensayo -- Siglos XX-XXIhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Análisis textual de las estrategias argumentativas del ensayo literario. Dos casos específicos: Mario Vargas Llosa y Julio Ramón Ribeyroinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en Educación. Nivel Secundaria. Especialidad Lengua y LiteraturaUniversidad de Piura. Facultad de Ciencias de la EducaciónNivel Secundaria. Especialidad Lengua y LiteraturaFacultad de Ciencias de la EducaciónÁrea Departamental de Ciencias de la EducaciónÁrea de Lengua y Literatura7550813671050755https://orcid.org/0000-0001-6432-403740423004https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional121746Mezones Rueda, ClaudiaCeli Arellano, Paola del SocorroOlivares Mauricio, Lady NoeliaLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/dd149571-b1a0-423a-a939-24b8977589bd/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALEDUC_2408.pdfEDUC_2408.pdfArchivo principalapplication/pdf2114271https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/43922804-e5fa-4724-86f4-53484002aeec/download82e7052f98e44b71a33481734d6d22c0MD51Autorización_Abad Román.pdfAutorización de publicaciónapplication/pdf197970https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ca3a8636-accd-4790-98f5-c4f262b1aa80/download79127902f7a0b609cb187726d1a6b597MD53Autorización_Montero Bereche.pdfAutorización de publicaciónapplication/pdf183364https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c2502f8b-68c4-4a0b-90c8-a16d2f73027f/downloadd33aa74e0eab90780651e02f28d382c5MD54Reporte_Abad Román_Montero Bereche.pdfReporte Turnitinapplication/pdf1623344https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/32581660-a227-4d32-a21c-7573b3b8e458/download0771d747d60eb25764618a9bdd3c9fc0MD55TEXTEDUC_2408.pdf.txtEDUC_2408.pdf.txtExtracted texttext/plain101686https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0288fd82-31d2-4021-a99e-952ff9ab6bd8/download3a5256d5f6cd8706b0d58952a916282eMD514Autorización_Abad Román.pdf.txtAutorización_Abad Román.pdf.txtExtracted texttext/plain42https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7aa5a96b-968f-4bb7-b777-5151be4ea951/download48bb9d925a2534e37ca688c07fc77fe2MD516Autorización_Montero Bereche.pdf.txtAutorización_Montero Bereche.pdf.txtExtracted texttext/plain42https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/fd0b4a4b-e988-4be5-b5a3-913edea26bff/download48bb9d925a2534e37ca688c07fc77fe2MD518Reporte_Abad Román_Montero Bereche.pdf.txtReporte_Abad Román_Montero Bereche.pdf.txtExtracted texttext/plain101651https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5f4bc522-f803-4a9c-8737-6bca477ae684/download292dc2573447bc102a428b7b999b4fb3MD520THUMBNAILEDUC_2408.pdf.jpgEDUC_2408.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg20520https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/54174c77-8ca4-4471-bae8-27b734aa5f36/downloadd58611a4eaaf42ef032e11f5828843b1MD515Autorización_Abad Román.pdf.jpgAutorización_Abad Román.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg35898https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b3a7d928-d2cb-4140-8605-8a0a0868d2b4/download054d217e945e628580b297e35d8c80e6MD517Autorización_Montero Bereche.pdf.jpgAutorización_Montero Bereche.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg39575https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ab6ced31-63f7-44bd-a3a3-8b29d566a7be/downloaddb135cead0d1bc66e55dfdf22a7f764cMD519Reporte_Abad Román_Montero Bereche.pdf.jpgReporte_Abad Román_Montero Bereche.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg23364https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9b6d24bc-63ad-46fe-896d-e80c867a70cf/downloade15a2083188a049b6ce8fa7280301546MD52111042/6808oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/68082025-03-15 20:15:51.284https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.938603 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).