Manual de procesos y procedimientos de autoevaluación para carreras profesionales de ingeniería con orientación del CONEAU

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene como objetivo principal comprender y optimizar los procesos que conllevan una autoevaluación con fines de acreditación y mejora continua, además de elaborar un manual de procesos y procedimientos de autoevaluación para los programas académicos de la Facultad de Ingeniería....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vegas Carbonel, Ernesto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/1729
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/1729
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería -- Acreditación
Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería -- Evaluación
Evaluación educativa -- Educación superior
378.851 2
id UDEP_98d3b8d3b1a43b59bf2ae21c6a90c1aa
oai_identifier_str oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/1729
network_acronym_str UDEP
network_name_str UDEP-Institucional
repository_id_str 2644
spelling Hau Yon Palomino, Flor ManuelaVegas Carbonel, ErnestoUniversidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Área Departamental de Ingeniería Industrial y de Sistemas.Piura, Perú2014-03-27T21:00:06Z2014-03-27T21:00:06Z2014-032013-03Vegas, E. (2013). Manual de procesos y procedimientos de autoevaluación para carreras profesionales de ingeniería con orientación del CONEAU. Tesis de pregrado en Ingeniería Industrial y de Sistemas. Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Industrial y de Sistemas. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/1729El presente estudio tiene como objetivo principal comprender y optimizar los procesos que conllevan una autoevaluación con fines de acreditación y mejora continua, además de elaborar un manual de procesos y procedimientos de autoevaluación para los programas académicos de la Facultad de Ingeniería. Adicionalmente, se pretende organizar y optimizar los servicios educativos que brinda la facultad para su mejora continua, estableciendo así la garantía de calidad. Para esto último, se realizó el estudio de cuatro organismos de Acreditación en Programas de Ingeniería: ABET, CEAB de Canadá y Engineers Australia (instituciones extranjeras), y la nacional CONEAU. Finalmente, con las organizaciones mencionadas, se realizó la comparación de los criterios de evaluación entre CONEAU y ABET, ya que la facultad desea homologar su acreditación con dichas instituciones.2,19 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraAdobe Reader1SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Ernesto Alonso Vegas CarbonelCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 PerúUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPhttps://pirhua.udep.edu.pereponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPUniversidad de Piura. Facultad de Ingeniería -- AcreditaciónUniversidad de Piura. Facultad de Ingeniería -- EvaluaciónEvaluación educativa -- Educación superior378.851 2Manual de procesos y procedimientos de autoevaluación para carreras profesionales de ingeniería con orientación del CONEAUinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisORIGINALING_523.pdfapplication/pdf2294296https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/07ec787d-48a6-4c51-831c-dce6fe040c49/downloadf71f3a413e2992c8bd6ca1528d275afaMD51TEXTING_523.pdf.txtING_523.pdf.txtExtracted texttext/plain294039https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/58744af1-fc36-461c-b3ce-37fc908ac958/download125dcd0d74679ebdaa29acebda8effd9MD52THUMBNAILING_523.pdf.jpgING_523.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4485https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/23c475d6-f90a-47b8-b8ce-b879b97d6c02/download2e71aea02eeeed995e7ca3ff0892aa01MD5311042/1729oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/17292023-11-20 09:36:12.081https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe
dc.title.es.fl_str_mv Manual de procesos y procedimientos de autoevaluación para carreras profesionales de ingeniería con orientación del CONEAU
title Manual de procesos y procedimientos de autoevaluación para carreras profesionales de ingeniería con orientación del CONEAU
spellingShingle Manual de procesos y procedimientos de autoevaluación para carreras profesionales de ingeniería con orientación del CONEAU
Vegas Carbonel, Ernesto
Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería -- Acreditación
Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería -- Evaluación
Evaluación educativa -- Educación superior
378.851 2
title_short Manual de procesos y procedimientos de autoevaluación para carreras profesionales de ingeniería con orientación del CONEAU
title_full Manual de procesos y procedimientos de autoevaluación para carreras profesionales de ingeniería con orientación del CONEAU
title_fullStr Manual de procesos y procedimientos de autoevaluación para carreras profesionales de ingeniería con orientación del CONEAU
title_full_unstemmed Manual de procesos y procedimientos de autoevaluación para carreras profesionales de ingeniería con orientación del CONEAU
title_sort Manual de procesos y procedimientos de autoevaluación para carreras profesionales de ingeniería con orientación del CONEAU
author Vegas Carbonel, Ernesto
author_facet Vegas Carbonel, Ernesto
author_role author
dc.contributor.other.es.fl_str_mv Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Área Departamental de Ingeniería Industrial y de Sistemas.
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Hau Yon Palomino, Flor Manuela
dc.contributor.author.fl_str_mv Vegas Carbonel, Ernesto
dc.subject.es.fl_str_mv Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería -- Acreditación
Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería -- Evaluación
Evaluación educativa -- Educación superior
topic Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería -- Acreditación
Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería -- Evaluación
Evaluación educativa -- Educación superior
378.851 2
dc.subject.ddc.es.fl_str_mv 378.851 2
description El presente estudio tiene como objetivo principal comprender y optimizar los procesos que conllevan una autoevaluación con fines de acreditación y mejora continua, además de elaborar un manual de procesos y procedimientos de autoevaluación para los programas académicos de la Facultad de Ingeniería. Adicionalmente, se pretende organizar y optimizar los servicios educativos que brinda la facultad para su mejora continua, estableciendo así la garantía de calidad. Para esto último, se realizó el estudio de cuatro organismos de Acreditación en Programas de Ingeniería: ABET, CEAB de Canadá y Engineers Australia (instituciones extranjeras), y la nacional CONEAU. Finalmente, con las organizaciones mencionadas, se realizó la comparación de los criterios de evaluación entre CONEAU y ABET, ya que la facultad desea homologar su acreditación con dichas instituciones.
publishDate 2013
dc.date.submitted.es.fl_str_mv 2013-03
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2014-03-27T21:00:06Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2014-03-27T21:00:06Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014-03
dc.type.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv Vegas, E. (2013). Manual de procesos y procedimientos de autoevaluación para carreras profesionales de ingeniería con orientación del CONEAU. Tesis de pregrado en Ingeniería Industrial y de Sistemas. Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Industrial y de Sistemas. Piura, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11042/1729
identifier_str_mv Vegas, E. (2013). Manual de procesos y procedimientos de autoevaluación para carreras profesionales de ingeniería con orientación del CONEAU. Tesis de pregrado en Ingeniería Industrial y de Sistemas. Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Industrial y de Sistemas. Piura, Perú.
url https://hdl.handle.net/11042/1729
dc.language.es.fl_str_mv Español
dc.language.iso.es.fl_str_mv spa
language_invalid_str_mv Español
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.requires.es.fl_str_mv Adobe Reader
dc.relation.publishversion.es.fl_str_mv 1
dc.rights.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.rights.holder.es.fl_str_mv Ernesto Alonso Vegas Carbonel
dc.rights.license.es.fl_str_mv Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
Ernesto Alonso Vegas Carbonel
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú
dc.format.extent.es.fl_str_mv 2,19 MB
dc.format.mimetype.es.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv Piura, Perú
dc.publisher.es.fl_str_mv Universidad de Piura
dc.source.es.fl_str_mv Universidad de Piura
Repositorio Institucional Pirhua - UDEP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UDEP-Institucional
instname:Universidad de Piura
instacron:UDEP
instname_str Universidad de Piura
instacron_str UDEP
institution UDEP
reponame_str UDEP-Institucional
collection UDEP-Institucional
dc.source.uri.none.fl_str_mv https://pirhua.udep.edu.pe
bitstream.url.fl_str_mv https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/07ec787d-48a6-4c51-831c-dce6fe040c49/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/58744af1-fc36-461c-b3ce-37fc908ac958/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/23c475d6-f90a-47b8-b8ce-b879b97d6c02/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f71f3a413e2992c8bd6ca1528d275afa
125dcd0d74679ebdaa29acebda8effd9
2e71aea02eeeed995e7ca3ff0892aa01
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Pirhua
repository.mail.fl_str_mv no-reply3@udep.edu.pe
_version_ 1839819045327601664
score 13.449131
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).