Caracterización de la vía de señalización de proliferación celular en modelos celulares de cáncer de pulmón de células no pequeñas positivo para la mutación del gen linfoma anaplásico quinasa (ALK) resistente a inhibidores selectivos de ALK

Descripción del Articulo

La investigación se centra en pacientes con Cáncer de pulmón de células no pequeñas ALK+ que además presentan mutaciones en KRAS, como KRASG12C están mostrando resistencia tanto a inhibidores de ALK como de KRAS, Por tal motivo, se analizó la interacción que podían tener los inhibidores de ALK con K...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chapilliquen Ramírez, Daniela Patricia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6436
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/6436
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Pulmones -- Cáncer -- Investigaciones
Enzimas inhibidoras -- Investigaciones
616.994 24
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.21
Descripción
Sumario:La investigación se centra en pacientes con Cáncer de pulmón de células no pequeñas ALK+ que además presentan mutaciones en KRAS, como KRASG12C están mostrando resistencia tanto a inhibidores de ALK como de KRAS, Por tal motivo, se analizó la interacción que podían tener los inhibidores de ALK con KRAS a fin de sugerir una sinergia entre ambos inhibidores. Por ello, el estudio realizó un modelado por homología de las estructuras KRASwt, KRASG12C, ALKwt. Posteriormente, se realizaron acoplamientos moleculares para determinar la energía de unión de los inhibidores de ALK y de KRAS y evaluar la posible interacción entre los inhibidores de ALK con KRAS y KRASG12C. Finalmente se analizó la expresión en la vía RAS/MEK mediante la técnica de Western Blot. Resultados: Los valores de energía de unión muestran la posibilidad de interacción de los inhibidores de ALKwt como crizotinib y alectinib con las estructuras de KRASwt y KRASG12C. El acoplamiento entre crizotinib con KRASwt y KRASG12C, muestran valores de energía de interacción (42,77 Kcal/mol y 46,20 Kcal/mol, respectivamente) muy similares a los obtenidos entre crizotinib y ALK (42,37 Kcal/mol). A su vez, Alectinib, se acopló en el mismo sitio que los fármacos específicos de KRAS y KRASG12C presentando valores de energía de interacción (51,74 Kcal/mol y 54,69 Kcal/mol, respectivamente) superiores a los obtenidos con ALK (44,94 Kcal/mol). Finalmente, la expresión de la Vía Ras/mek, nos mostró una disminución significativa de la expresión de RAS en líneas celulares de cáncer de pulmón ALK+ y ALK ALKL1196M tratadas con crizotinib y alectinib. Por lo que, a partir de las aproximaciones in silico, muestran la posibilidad de acoplamiento entre los inhibidores de ALK (Crizotinib y alectinib) con KRAS, permitiendo sugerir una posible terapia combinada entre inhibidores de KRAS y ALK para los casos de coexistencia de ambas mutaciones a evaluar en posteriores ensayos con líneas celulares.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).