Factores relevantes en las teorías de la administración
Descripción del Articulo
La tesis tiene como objetivo analizar los factores relevantes en las Teorías de la Administración, fundamentado en el desarrollo de las mismas. Se ha tomado como base los distintos postulados de las diversas teorías que inician con los clásicos hasta el enfoque actual. Con este estudio lo que se pre...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/3239 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/3239 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Administración -- Teorías Administración de empresas 658.001 |
id |
UDEP_951c9ccd4df39d7094c43bef91fdf7d9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/3239 |
network_acronym_str |
UDEP |
network_name_str |
UDEP-Institucional |
repository_id_str |
2644 |
spelling |
Alama Salazar, Elsa MercedesCarmen Panta, Katia RocíoMasias Castillo, Rosamaría EdithUniversidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Área de Administración General.2018-03-08T21:47:56Z2018-03-08T21:47:56Z2018-03-082017-12Carmen, K. y Masias, R. (2017). Factores relevantes en las teorías de la administración (Tesis de licenciatura en Administración de Empresas). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Administración de Empresas. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/3239La tesis tiene como objetivo analizar los factores relevantes en las Teorías de la Administración, fundamentado en el desarrollo de las mismas. Se ha tomado como base los distintos postulados de las diversas teorías que inician con los clásicos hasta el enfoque actual. Con este estudio lo que se pretende es analizar los distintos factores que pueden estar afectando a las empresas, es decir, si se conocen los aspectos claves en las organizaciones. Debido a que la administración es muy amplia, compleja y está enfrentando nuevos retos o desafíos; es importante destacar las teorías de grandes precursores, ya que son trascendentes para una administración moderna y dentro de este marco las organizaciones puedan alcanzar el éxito. El estudio se basa en la búsqueda documental de las diversas teorías. La investigación fue descriptiva, cualitativa, documental, con un diseño no experimental.0,94 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraAdobe Reader1SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Katia Rocío Carmen Panta, Rosamaría Edith Masias CastilloCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 InternacionalUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPAdministración -- TeoríasAdministración de empresas658.001Factores relevantes en las teorías de la administracióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisLicenciada en Administración de EmpresasUniversidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesTítulo profesionalAdministración de EmpresasORIGINALAE_301.pdfAE_301.pdfArchivo%20principalapplication/pdf988998https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/08fc5ad5-b748-4de8-9d5d-ccf33563775d/download721ec68ab9b10ae8999f78698ce288ceMD51TEXTAE_301.pdf.txtAE_301.pdf.txtExtracted texttext/plain102023https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5cd12dae-9260-4320-a716-f0c0e80969aa/download9823ccb10f6a024fb87121d83715be7fMD54THUMBNAILAE_301.pdf.jpgAE_301.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg23659https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/11ad5d4b-2d7a-4b93-ab88-a70cd3329bf6/download4dc6c631765cfbdda365036076ebb3c9MD5511042/3239oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/32392025-03-15 18:33:54.083http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe |
dc.title.es.fl_str_mv |
Factores relevantes en las teorías de la administración |
title |
Factores relevantes en las teorías de la administración |
spellingShingle |
Factores relevantes en las teorías de la administración Carmen Panta, Katia Rocío Administración -- Teorías Administración de empresas 658.001 |
title_short |
Factores relevantes en las teorías de la administración |
title_full |
Factores relevantes en las teorías de la administración |
title_fullStr |
Factores relevantes en las teorías de la administración |
title_full_unstemmed |
Factores relevantes en las teorías de la administración |
title_sort |
Factores relevantes en las teorías de la administración |
author |
Carmen Panta, Katia Rocío |
author_facet |
Carmen Panta, Katia Rocío Masias Castillo, Rosamaría Edith |
author_role |
author |
author2 |
Masias Castillo, Rosamaría Edith |
author2_role |
author |
dc.contributor.other.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Área de Administración General. |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Alama Salazar, Elsa Mercedes |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Carmen Panta, Katia Rocío Masias Castillo, Rosamaría Edith |
dc.subject.es.fl_str_mv |
Administración -- Teorías Administración de empresas |
topic |
Administración -- Teorías Administración de empresas 658.001 |
dc.subject.ddc.es.fl_str_mv |
658.001 |
description |
La tesis tiene como objetivo analizar los factores relevantes en las Teorías de la Administración, fundamentado en el desarrollo de las mismas. Se ha tomado como base los distintos postulados de las diversas teorías que inician con los clásicos hasta el enfoque actual. Con este estudio lo que se pretende es analizar los distintos factores que pueden estar afectando a las empresas, es decir, si se conocen los aspectos claves en las organizaciones. Debido a que la administración es muy amplia, compleja y está enfrentando nuevos retos o desafíos; es importante destacar las teorías de grandes precursores, ya que son trascendentes para una administración moderna y dentro de este marco las organizaciones puedan alcanzar el éxito. El estudio se basa en la búsqueda documental de las diversas teorías. La investigación fue descriptiva, cualitativa, documental, con un diseño no experimental. |
publishDate |
2017 |
dc.date.submitted.es.fl_str_mv |
2017-12 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-03-08T21:47:56Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-03-08T21:47:56Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018-03-08 |
dc.type.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv |
Carmen, K. y Masias, R. (2017). Factores relevantes en las teorías de la administración (Tesis de licenciatura en Administración de Empresas). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Administración de Empresas. Piura, Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11042/3239 |
identifier_str_mv |
Carmen, K. y Masias, R. (2017). Factores relevantes en las teorías de la administración (Tesis de licenciatura en Administración de Empresas). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Administración de Empresas. Piura, Perú. |
url |
https://hdl.handle.net/11042/3239 |
dc.language.es.fl_str_mv |
Español |
dc.language.iso.es.fl_str_mv |
spa |
language_invalid_str_mv |
Español |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.relation.requires.es.fl_str_mv |
Adobe Reader |
dc.relation.publishversion.es.fl_str_mv |
1 |
dc.rights.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.holder.es.fl_str_mv |
Katia Rocío Carmen Panta, Rosamaría Edith Masias Castillo |
dc.rights.license.es.fl_str_mv |
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Katia Rocío Carmen Panta, Rosamaría Edith Masias Castillo Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional |
dc.format.extent.es.fl_str_mv |
0,94 MB |
dc.format.mimetype.es.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura |
dc.source.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura Repositorio Institucional Pirhua - UDEP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UDEP-Institucional instname:Universidad de Piura instacron:UDEP |
instname_str |
Universidad de Piura |
instacron_str |
UDEP |
institution |
UDEP |
reponame_str |
UDEP-Institucional |
collection |
UDEP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/08fc5ad5-b748-4de8-9d5d-ccf33563775d/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5cd12dae-9260-4320-a716-f0c0e80969aa/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/11ad5d4b-2d7a-4b93-ab88-a70cd3329bf6/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
721ec68ab9b10ae8999f78698ce288ce 9823ccb10f6a024fb87121d83715be7f 4dc6c631765cfbdda365036076ebb3c9 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Pirhua |
repository.mail.fl_str_mv |
no-reply3@udep.edu.pe |
_version_ |
1839817924948262912 |
score |
13.448654 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).