Análisis de la gestión empresarial del emprendimiento femenino en tiempo de pandemia COVID-19 en la región Piura

Descripción del Articulo

La tesis tiene como objetivo analizar la gestión empresarial de las Mypes lideradas por mujeres en tiempos de pandemia por la COVID-19 en la región Piura, adoptando una metodología cuantitativa mediante la aplicación de una encuesta vía telefónica a 150 emprendimientos femeninos entre los meses de n...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Guerrero Vásquez, Ana Ely, Cruz Yovera, Diana Yasmira
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5989
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/5989
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Emprendedores -- Mujeres -- Investigaciones
Pandemia de COVID-19, 2020 -- Mujeres -- Emprendimientos económicos
305.43
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UDEP_942867af05dea87ec3ec9bfd22888785
oai_identifier_str oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5989
network_acronym_str UDEP
network_name_str UDEP-Institucional
repository_id_str 2644
dc.title.es.fl_str_mv Análisis de la gestión empresarial del emprendimiento femenino en tiempo de pandemia COVID-19 en la región Piura
title Análisis de la gestión empresarial del emprendimiento femenino en tiempo de pandemia COVID-19 en la región Piura
spellingShingle Análisis de la gestión empresarial del emprendimiento femenino en tiempo de pandemia COVID-19 en la región Piura
Guerrero Vásquez, Ana Ely
Emprendedores -- Mujeres -- Investigaciones
Pandemia de COVID-19, 2020 -- Mujeres -- Emprendimientos económicos
305.43
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Análisis de la gestión empresarial del emprendimiento femenino en tiempo de pandemia COVID-19 en la región Piura
title_full Análisis de la gestión empresarial del emprendimiento femenino en tiempo de pandemia COVID-19 en la región Piura
title_fullStr Análisis de la gestión empresarial del emprendimiento femenino en tiempo de pandemia COVID-19 en la región Piura
title_full_unstemmed Análisis de la gestión empresarial del emprendimiento femenino en tiempo de pandemia COVID-19 en la región Piura
title_sort Análisis de la gestión empresarial del emprendimiento femenino en tiempo de pandemia COVID-19 en la región Piura
author Guerrero Vásquez, Ana Ely
author_facet Guerrero Vásquez, Ana Ely
Cruz Yovera, Diana Yasmira
author_role author
author2 Cruz Yovera, Diana Yasmira
author2_role author
dc.contributor.other.es.fl_str_mv Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Área de Administración General.
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Silupú Garcés, Brenda
dc.contributor.author.fl_str_mv Guerrero Vásquez, Ana Ely
Cruz Yovera, Diana Yasmira
dc.subject.es.fl_str_mv Emprendedores -- Mujeres -- Investigaciones
Pandemia de COVID-19, 2020 -- Mujeres -- Emprendimientos económicos
topic Emprendedores -- Mujeres -- Investigaciones
Pandemia de COVID-19, 2020 -- Mujeres -- Emprendimientos económicos
305.43
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ddc.es.fl_str_mv 305.43
dc.subject.ocde.es.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description La tesis tiene como objetivo analizar la gestión empresarial de las Mypes lideradas por mujeres en tiempos de pandemia por la COVID-19 en la región Piura, adoptando una metodología cuantitativa mediante la aplicación de una encuesta vía telefónica a 150 emprendimientos femeninos entre los meses de noviembre y diciembre del 2021. Los resultados indican que las Mypes han presentado problemas de restricción de acceso a financiamiento no convencional otorgado por el gobierno a través de Reactiva, Fae Mype y Bonos; por lo que buscaron recurrir a préstamos bancarios, ahorros personales y préstamos familiares como fuentes de financiamiento para obtener capital en medio de la crisis económica. Asimismo, presentaron bajos niveles de ventas, siendo el sector comercio, a diferencia de los sectores de servicios y manufactura, el que ha mostrado mayor recuperación de niveles de ventas. Además, la pandemia evidenció la vulnerabilidad de las Mypes, pues siguen realizando una gestión tradicional basada en apuntes personales sobre sus ingresos y gastos sin tener preparado alguna planificación para manejar el negocio en una crisis. En base a los resultados, se propusieron finalmente algunas recomendaciones relacionadas con la ejecución de políticas para minimizar el efecto de la COVID-19 en la gestión de las Mypes lideradas por mujeres. Se concluye que la emergencia de la COVID-19 trajo consecuencias negativas en el sector empresarial peruano, particularmente en el departamento de Piura, donde las Mypes lideradas por mujeres reflejan un panorama desalentador dado que han tenido que paralizar sus actividades ya sea de manera definitiva o temporal, con poca liquidez para cumplir sus compromisos de pago, bajos volúmenes de venta y afectación económica en todos los sectores. Asimismo, pese a los esfuerzos realizados por sobresalir ante la pandemia, las Mypes aún presentan débiles procesos de gestión empresarial basado en el registro de sus ingresos y gastos de forma manual, sin algún proceso computarizado que les facilite la toma de decisiones; además no cuentan con una planificación formal para saber cómo actuar ante situaciones adversas, pues muchas Mypes no se encontraron preparadas para cambiar su forma de trabajo bruscamente actuando sin un enfoque estratégico y efectivo para intentar no quebrar por completo.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-04-20T03:58:06Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-04-20T03:58:06Z
dc.date.submitted.es.fl_str_mv 2023-01
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-04-19
dc.type.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv Guerrero, A. y Cruz, D. (2023). Análisis de la gestión empresarial del emprendimiento femenino en tiempo de pandemia COVID-19 en la región Piura (Tesis para optar el título de Licenciado en Administración de Empresas). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Administración de Empresas. Piura, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11042/5989
identifier_str_mv Guerrero, A. y Cruz, D. (2023). Análisis de la gestión empresarial del emprendimiento femenino en tiempo de pandemia COVID-19 en la región Piura (Tesis para optar el título de Licenciado en Administración de Empresas). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Administración de Empresas. Piura, Perú.
url https://hdl.handle.net/11042/5989
dc.language.es.fl_str_mv Español
dc.language.iso.es.fl_str_mv spa
language_invalid_str_mv Español
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.requires.es.fl_str_mv Adobe Reader
dc.relation.publishversion.es.fl_str_mv 1
dc.rights.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.holder.es.fl_str_mv Ana Ely Guerrero Vásquez, Diana Yasmira Cruz Yovera
dc.rights.license.es.fl_str_mv Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Ana Ely Guerrero Vásquez, Diana Yasmira Cruz Yovera
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
dc.format.extent.es.fl_str_mv 0,99 MB
dc.format.mimetype.es.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv Piura, Perú
dc.publisher.es.fl_str_mv Universidad de Piura
dc.publisher.country.es.fl_str_mv PE
dc.source.es.fl_str_mv Universidad de Piura
Repositorio Institucional Pirhua - UDEP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UDEP-Institucional
instname:Universidad de Piura
instacron:UDEP
instname_str Universidad de Piura
instacron_str UDEP
institution UDEP
reponame_str UDEP-Institucional
collection UDEP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c7372e00-782e-4358-901d-87d8b8187ed0/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1727cd72-8da7-41e5-9933-cc3fe707b749/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2bd01926-8b33-4ab8-a96f-65a029467c50/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/68003238-0482-4f5c-89c1-2de28dbe8db0/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/478bfb5c-239a-4638-9df1-e0a753d4553a/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a0e78164-bd1e-4a54-af1e-1d5d6ed835f3/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6186df0d-de51-4c6f-b9ea-a65c7a323968/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1e32bafb-2619-45e8-9f77-46ac466bb465/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/126750cd-fb9c-4fe7-8e7b-6be9ef5b6bda/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bc15fe31-506a-4433-bf1c-6a0ee9d3767f/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0fd1649f-e4d9-462c-a441-603c3479eddd/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d25a0854-e561-48d7-90d2-4397cf47bc88/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 0f9936149be55441c01ef0f6f9204f73
5f75b147736702fdf0d0b0ef89918d94
e7afeb32018a057292714a28677e16b0
2fe7977e2e3d6d640944db0a1d07073e
00ea47421900ffc22e55ca9ba4ce1e32
afff4bed1c8d62b119c9fa594a3f7d6d
bd8502869c42bc99ff027eb424886815
5d55d6b292103da84a710cabd7f4b84c
a222a4ba16884e98b7f378b24d18c95e
d74f7296d3dbb193f919631accb9f030
24d564c5fbe6dcf49b35c2ecc4a77cd2
32ed53491617ae96b30d88621eb5ee8b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Pirhua
repository.mail.fl_str_mv no-reply3@udep.edu.pe
_version_ 1839818918668009472
spelling Silupú Garcés, BrendaGuerrero Vásquez, Ana ElyCruz Yovera, Diana YasmiraUniversidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Área de Administración General.Piura, Perú2023-04-20T03:58:06Z2023-04-20T03:58:06Z2023-04-192023-01Guerrero, A. y Cruz, D. (2023). Análisis de la gestión empresarial del emprendimiento femenino en tiempo de pandemia COVID-19 en la región Piura (Tesis para optar el título de Licenciado en Administración de Empresas). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Administración de Empresas. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/5989La tesis tiene como objetivo analizar la gestión empresarial de las Mypes lideradas por mujeres en tiempos de pandemia por la COVID-19 en la región Piura, adoptando una metodología cuantitativa mediante la aplicación de una encuesta vía telefónica a 150 emprendimientos femeninos entre los meses de noviembre y diciembre del 2021. Los resultados indican que las Mypes han presentado problemas de restricción de acceso a financiamiento no convencional otorgado por el gobierno a través de Reactiva, Fae Mype y Bonos; por lo que buscaron recurrir a préstamos bancarios, ahorros personales y préstamos familiares como fuentes de financiamiento para obtener capital en medio de la crisis económica. Asimismo, presentaron bajos niveles de ventas, siendo el sector comercio, a diferencia de los sectores de servicios y manufactura, el que ha mostrado mayor recuperación de niveles de ventas. Además, la pandemia evidenció la vulnerabilidad de las Mypes, pues siguen realizando una gestión tradicional basada en apuntes personales sobre sus ingresos y gastos sin tener preparado alguna planificación para manejar el negocio en una crisis. En base a los resultados, se propusieron finalmente algunas recomendaciones relacionadas con la ejecución de políticas para minimizar el efecto de la COVID-19 en la gestión de las Mypes lideradas por mujeres. Se concluye que la emergencia de la COVID-19 trajo consecuencias negativas en el sector empresarial peruano, particularmente en el departamento de Piura, donde las Mypes lideradas por mujeres reflejan un panorama desalentador dado que han tenido que paralizar sus actividades ya sea de manera definitiva o temporal, con poca liquidez para cumplir sus compromisos de pago, bajos volúmenes de venta y afectación económica en todos los sectores. Asimismo, pese a los esfuerzos realizados por sobresalir ante la pandemia, las Mypes aún presentan débiles procesos de gestión empresarial basado en el registro de sus ingresos y gastos de forma manual, sin algún proceso computarizado que les facilite la toma de decisiones; además no cuentan con una planificación formal para saber cómo actuar ante situaciones adversas, pues muchas Mypes no se encontraron preparadas para cambiar su forma de trabajo bruscamente actuando sin un enfoque estratégico y efectivo para intentar no quebrar por completo.0,99 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraPEAdobe Reader1SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Ana Ely Guerrero Vásquez, Diana Yasmira Cruz YoveraCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 InternacionalUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPEmprendedores -- Mujeres -- InvestigacionesPandemia de COVID-19, 2020 -- Mujeres -- Emprendimientos económicos305.43https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Análisis de la gestión empresarial del emprendimiento femenino en tiempo de pandemia COVID-19 en la región Piurainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisLicenciado en Administración de EmpresasUniversidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesAdministración de Empresas7791900971129937https://orcid.org/0000-0002-9149-203302858421https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional413056Martínez Azcárate, LucíaAlcas Rojas, FabiolaSilupú Garcés, BrendaORIGINALAE_2301.pdfAE_2301.pdfArtículo principalapplication/pdf923910https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c7372e00-782e-4358-901d-87d8b8187ed0/download0f9936149be55441c01ef0f6f9204f73MD57Autorización_Guerrero Vásquez.pdfAutorización_Guerrero Vásquez.pdfAutorización de publicaciónapplication/pdf253289https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1727cd72-8da7-41e5-9933-cc3fe707b749/download5f75b147736702fdf0d0b0ef89918d94MD52Autorización_Cruz Yovera.pdfAutorización_Cruz Yovera.pdfAutorización de publicaciónapplication/pdf231440https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2bd01926-8b33-4ab8-a96f-65a029467c50/downloade7afeb32018a057292714a28677e16b0MD53Reporte_Guerrero Vásquez_Cruz Yovera.pdfReporte_Guerrero Vásquez_Cruz Yovera.pdfReporte Turnitinapplication/pdf2031870https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/68003238-0482-4f5c-89c1-2de28dbe8db0/download2fe7977e2e3d6d640944db0a1d07073eMD58TEXTAE_2301.pdf.txtAE_2301.pdf.txtExtracted texttext/plain103322https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/478bfb5c-239a-4638-9df1-e0a753d4553a/download00ea47421900ffc22e55ca9ba4ce1e32MD515Autorización_Guerrero Vásquez.pdf.txtAutorización_Guerrero Vásquez.pdf.txtExtracted texttext/plain2986https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a0e78164-bd1e-4a54-af1e-1d5d6ed835f3/downloadafff4bed1c8d62b119c9fa594a3f7d6dMD517Autorización_Cruz Yovera.pdf.txtAutorización_Cruz Yovera.pdf.txtExtracted texttext/plain2903https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6186df0d-de51-4c6f-b9ea-a65c7a323968/downloadbd8502869c42bc99ff027eb424886815MD519Reporte_Guerrero Vásquez_Cruz Yovera.pdf.txtReporte_Guerrero Vásquez_Cruz Yovera.pdf.txtExtracted texttext/plain101316https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1e32bafb-2619-45e8-9f77-46ac466bb465/download5d55d6b292103da84a710cabd7f4b84cMD521THUMBNAILAE_2301.pdf.jpgAE_2301.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg20417https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/126750cd-fb9c-4fe7-8e7b-6be9ef5b6bda/downloada222a4ba16884e98b7f378b24d18c95eMD516Autorización_Guerrero Vásquez.pdf.jpgAutorización_Guerrero Vásquez.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg36061https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bc15fe31-506a-4433-bf1c-6a0ee9d3767f/downloadd74f7296d3dbb193f919631accb9f030MD518Autorización_Cruz Yovera.pdf.jpgAutorización_Cruz Yovera.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg34890https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0fd1649f-e4d9-462c-a441-603c3479eddd/download24d564c5fbe6dcf49b35c2ecc4a77cd2MD520Reporte_Guerrero Vásquez_Cruz Yovera.pdf.jpgReporte_Guerrero Vásquez_Cruz Yovera.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg23610https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d25a0854-e561-48d7-90d2-4397cf47bc88/download32ed53491617ae96b30d88621eb5ee8bMD52211042/5989oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/59892025-03-15 21:29:09.805http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe
score 13.476704
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).