Los pactos de exclusividad y no competencia contractuales y post contractuales: inclusión o no en el régimen laboral privado
Descripción del Articulo
La tesis tiene por objetivo determinar si los pactos de exclusividad y no competencia contractuales y post contractuales que no vulneran el derecho al trabajo con el que cuenta el trabajador, si bien es cierto, hay una cierta limitación, mas no una vulneración. La investigación parte de la delimitac...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad de Piura |
| Repositorio: | UDEP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/2544 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/2544 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Derecho laboral Prohibición de concurrencia -- Análisis Competencia (Derecho) -- Derecho D348.64 |
| Sumario: | La tesis tiene por objetivo determinar si los pactos de exclusividad y no competencia contractuales y post contractuales que no vulneran el derecho al trabajo con el que cuenta el trabajador, si bien es cierto, hay una cierta limitación, mas no una vulneración. La investigación parte de la delimitación del contenido constitucional del derecho al trabajo, luego se analiza las figuras del pacto de exclusividad y no competencia, tomando como base la jurisprudencia y doctrina española, ya que al no ser un tema regulado dentro de nuestro país, se recurre a la legislación comparada. El estudio propone la inclusión de los mencionados pactos dentro de nuestra legislación laboral privada. Entre las conclusiones se afirma que, aunque los mencionados pactos limitan el derecho al trabajo, no lo vulneran ya que ningún derecho es absoluto y, siempre y cuando no se afecte el núcleo central del derecho, se puede limitar el mismo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).