Diseño de la malla curricular de la maestría en dirección de proyectos de la Universidad de Piura, con énfasis en la adquisición de competencias
Descripción del Articulo
La tesis tiene como objetivo establecer una propuesta de malla curricular orientada a la adquisición de competencias para la Maestría en Dirección de Proyectos de la Universidad de Piura. Se analiza mediante un análisis multivariable, los métodos comparativos entre varias maestrías nacionales e inte...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5541 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/5541 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Universidad de Piura -- Cursos de postgrado Administración de proyectos -- Maestría -- Programación 658.404 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | La tesis tiene como objetivo establecer una propuesta de malla curricular orientada a la adquisición de competencias para la Maestría en Dirección de Proyectos de la Universidad de Piura. Se analiza mediante un análisis multivariable, los métodos comparativos entre varias maestrías nacionales e internacionales, sin olvidar la importancia de las competencias en la enseñanza a través de la comparación de las mallas curriculares de las maestrías seleccionadas con los 28 elementos de competencias del International Project Management Association (IPMA). El estudio abarca desde la recopilación de las cualidades propias de las maestrías en dirección de proyectos hasta el desarrollo de la propuesta del diseño de malla curricular. Con tal fin se establecen los criterios para comparar sus variables significativas y mallas curriculares de las maestrías seleccionadas, se realiza un benchmarking de maestrías en dirección de proyectos seleccionadas tanto en el ámbito internacional como nacional y se diseña una malla curricular como parte del diseño de la maestría en dirección de proyectos. Se concluye que el enfoque complejo que presenta la nueva propuesta de malla curricular por la dificultad de adoctrinar las competencias de perspectiva permite proporcionar una retroalimentación personalizada para cada alumno, focalizando las recomendaciones del profesor en la obtención de las competencias y de esta manera alcanzar el perfil esperado. Uno de los factores que influyen significativamente en esta propuesta es contar con los estándares del Project Management Institute (PMI) y del IPMA porque son referencias altamente reconocidas para formar a un buen director de proyectos. Por lo que se debe poner énfasis en este factor desde el principio de la maestría hasta el final, dado que estos estándares contribuyen a la distinción del profesional sobre el resto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).