Validación psicométrica de la versión peruana de la Escala de Estrés y Ansiedad ante las Epidemias Virales - 9 ítems (SAVE-9) en profesionales de la salud en un hospital público en Lima, Perú
Descripción del Articulo
Perú es un país con alta incidencia de brotes virales y epidemias, por lo que es necesario validar una escala que mida la ansiedad y el estrés en los profesionales que están en la primera línea de estos eventos. Por lo tanto, nuestro objetivo fue examinar las propiedades psicométricas de la versión...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | inglés |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/7092 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/7092 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Personal médico -- Salud mental Trastornos de Ansiedad -- Evaluación Depresión mental -- Evaluación Pandemia de COVID-19, 2020 -- Aspectos psicológicos Psicometría -- Investigaciones 610.69 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | Perú es un país con alta incidencia de brotes virales y epidemias, por lo que es necesario validar una escala que mida la ansiedad y el estrés en los profesionales que están en la primera línea de estos eventos. Por lo tanto, nuestro objetivo fue examinar las propiedades psicométricas de la versión en español peruano de la Escala de Estrés y Ansiedad ante Epidemias Virales - 9 ítems (SAVE-9) y compararla con la de la Escala de Estrés y Ansiedad ante Epidemias Virales - 6 ítems (SAVE-6) entre los trabajadores de la salud. Realizamos un estudio transversal basado en datos recopilados a través de una encuesta autoinformada en formato papel entre abril y julio de 2023. Un total de 203 trabajadores de la salud participaron en la investigación. Desarrollamos un análisis factorial confirmatorio (AFC) y teoría de respuesta al ítem (TRI). Calculamos el coeficiente alfa de Cronbach y el omega de McDonald para evaluar la fiabilidad de las escalas. Los resultados muestran que para el SAVE-9, un modelo de dos factores y para el SAVE-6, un modelo de un factor proporcionó un ajuste excelente en el análisis factorial confirmatorio. Ambas escalas demostraron una fuerte consistencia interna (α de Cronbach de 0.85 y 0.86, respectivamente). Se encontraron correlaciones significativas entre las escalas SAVE-9 y SAVE-6 con la Escala de Trastorno de Ansiedad Generalizada de 7 ítems (r = 0.436 y r = 0.381, respectivamente, p < 0.001) así como con el Cuestionario de Salud del Paciente de 9 ítems (r = 0.392 y r = 0.346, respectivamente, p < 0.001). Se identificaron puntos de corte óptimos para el SAVE-9 y SAVE-6 para evaluar la ansiedad, alineados con una puntuación ≥ 5 en el GAD-7. Las escalas SAVE-9 y SAVE-6 en español peruano son escalas de evaluación fiables y válidas para medir la respuesta de ansiedad de los trabajadores de la salud específicamente ante epidemias virales, como una medida breve durante esta era post-pandemia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).