Propuesta de comunicación para incrementar la interacción de los miembros de la Red Nacional de Innovadores Digitales de la Secretaría de Gobierno y Transformación Digital del Perú
Descripción del Articulo
El presente trabajo plantea una solución de comunicación a los desafíos actuales de la Red Nacional de innovadores de Digitales, una comunidad de colaboración entre los distintos actores del ecosistema peruano de innovación, implementado y administrado por el Gobierno del Perú a través de la Secreta...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad de Piura |
| Repositorio: | UDEP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6478 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/6478 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Innovaciones tecnológicas Modernización del Estado Nuevas tecnologías de la información y de la comunicación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
| Sumario: | El presente trabajo plantea una solución de comunicación a los desafíos actuales de la Red Nacional de innovadores de Digitales, una comunidad de colaboración entre los distintos actores del ecosistema peruano de innovación, implementado y administrado por el Gobierno del Perú a través de la Secretaría de Gobierno y Transformación Digital. La metodología utilizada para la definición de la propuesta se ha basado en un enfoque analítico. Se recogieron hallazgos y aprendizajes del estudio cualitativo realizado por la Secretaría y se siguieron los pilares de implementación de la teoría de las comunicaciones integradas de marketing. Como resultado, la propuesta incluye el detalle de una estrategia de canales, indicadores de éxito y desempeño, así como piezas de contenido que sirven de referencia para definir el estilo y tono de comunicación de la Red. Enn tanto, se reflexiona sobre lo crucial que es la comunicación en la sostenibilidad de las relaciones entre miembros de una comunidad y el impacto potencial que puede tener su implementación. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).