El mito de Prometeo: análisis hermenéutico y aplicación a distopías contemporáneas
Descripción del Articulo
La investigación tiene por objetivo determinar la vigencia del mito de Prometeo a través de su relación con dos textos distópicos del siglo XX: 1984 (Orwell) y Un mundo feliz (Huxley) siguiendo el método hermenéutico analógico. Para ello, se ensaya un método que privilegie la comprensión a través de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/3393 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/3393 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | El mito de Prometeo -- Crítica e interpretación Hermenéutica (Filosofía) Mitología griega -- Aspectos filosóficos Utopías -- Aspectos filosóficos |
Sumario: | La investigación tiene por objetivo determinar la vigencia del mito de Prometeo a través de su relación con dos textos distópicos del siglo XX: 1984 (Orwell) y Un mundo feliz (Huxley) siguiendo el método hermenéutico analógico. Para ello, se ensaya un método que privilegie la comprensión a través de la relación, la comprensión, en suma, la analogía; que es una de las maneras como la ficción nos enseña la realidad, el cual propone un camino diferente a las ciencias exactas, con el propósito de comprender mejor la realidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).