Solución colaborativa de eturismo como alternativa de desarrollo económico y social e inclusión social en Ecuador
Descripción del Articulo
La investigación pretende proponer un modelo de gestión de conocimiento electrónico de los atractivos y servicios turísticos del país basado en una estructura de colaboración continua que permita el desarrollo de los países subdesarrollados a través de la promoción del mercado turístico del país. Pa...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad de Piura |
| Repositorio: | UDEP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/2788 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/2788 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión del conocimiento -- Modelos Turismo -- Planificación estratégica Tecnologías de la información -- Aspectos sociales |
| Sumario: | La investigación pretende proponer un modelo de gestión de conocimiento electrónico de los atractivos y servicios turísticos del país basado en una estructura de colaboración continua que permita el desarrollo de los países subdesarrollados a través de la promoción del mercado turístico del país. Para ello, se analiza el entorno actual y el mercado de oportunidades eturísticas que existe de manera global y en Ecuador, cuáles son sus estrategias y que se puede tomar de experiencia para aplicarlo para el caso de Ecuador. Finalmente, se concluye que la relación de las tecnologías de la información y turismo puede generar un impacto positivo en el desarrollo económico y social de una comunidad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).