Violencia familiar y régimen de visitas para el agresor en el ordenamiento peruano
Descripción del Articulo
En el presente trabajo se realizará un análisis profundo sobre las implicancias que acarrea la violencia que se da en el seno de las relaciones familiares y el tratamiento legal que se le da al régimen de visitas en nuestro ordenamiento peruano. El investigador tiene una postura en contra el régimen...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/2323 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/2323 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Violencia familiar -- Derecho -- Perú -- Tesis inédita Derecho de visita (Derecho de familia) -- Investigaciones -- Perú -- Tesis inédita Derecho de familia -- Perú -- Tesis inédita D346.2 |
id |
UDEP_8ca042685eeece35f063b3dc2e7bbc8b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/2323 |
network_acronym_str |
UDEP |
network_name_str |
UDEP-Institucional |
repository_id_str |
2644 |
spelling |
Gonzáles Pérez de Castro, MaricelaGarcía Pachas, Ana LucíaUniversidad de Piura. Facultad de Derecho. Área Departamental de Derecho.2016-05-25T17:30:06Z2016-05-25T17:30:06Z2016-05-252015-11García, A. (2015). Violencia familiar y régimen de visitas para el agresor en el ordenamiento peruano. Tesis de pregrado en Derecho. Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Programa Académico de Derecho. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/2323En el presente trabajo se realizará un análisis profundo sobre las implicancias que acarrea la violencia que se da en el seno de las relaciones familiares y el tratamiento legal que se le da al régimen de visitas en nuestro ordenamiento peruano. El investigador tiene una postura en contra el régimen de vistas y busca determinar si la relación que se da entre el padre agresor y el menor es por afecto a pesar del maltrato o si lo hacen por estar sumidas en el Síndrome de Estocolmo Doméstico y considera primordial el resultado de esta diferenciación para el otorgamiento o no de un régimen de visitas. En la investigación se recalca que es fundamental la participación del menor, para reconocerlos como protagonistas activos y, por tanto, llamados a participar en todo proceso de adopción de tales decisiones. El niño, con esta participación, pasará a ser contemplado como un individuo con opiniones propias, las cuales habrán de ser atendidas en consonancia con su capacidad y madurez.Tesis (Abogado)--Universidad de Piura. Facultad de Derecho, 2015.1,43 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraAdobe Reader1SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Ana Lucía García PachasCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 PerúUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPhttps://pirhua.udep.edu.pereponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPViolencia familiar -- Derecho -- Perú -- Tesis inéditaDerecho de visita (Derecho de familia) -- Investigaciones -- Perú -- Tesis inéditaDerecho de familia -- Perú -- Tesis inéditaD346.2Violencia familiar y régimen de visitas para el agresor en el ordenamiento peruanoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/ThesisTEXTDER_036.pdf.txtDER_036.pdf.txtExtracted texttext/plain102371https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c81e5a40-099f-4dc5-926a-ef1656df2191/download18aae2eb6bc56541e35aa5c1f26c4789MD54ORIGINALDER_036.pdfapplication/pdf1498695https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b139c6dd-bca2-429e-8c35-42e6d4a79f24/download18f8bbee6513e943744c461ca9ea6fbeMD51THUMBNAILDER_036.pdf.jpgDER_036.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg22995https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2a852687-3dcb-4c32-8b9c-f92dcf9657c0/download9f679d2a227c5f2cf28b2d5fb403ba97MD5511042/2323oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/23232025-03-15 18:54:45.619https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe |
dc.title.es.fl_str_mv |
Violencia familiar y régimen de visitas para el agresor en el ordenamiento peruano |
title |
Violencia familiar y régimen de visitas para el agresor en el ordenamiento peruano |
spellingShingle |
Violencia familiar y régimen de visitas para el agresor en el ordenamiento peruano García Pachas, Ana Lucía Violencia familiar -- Derecho -- Perú -- Tesis inédita Derecho de visita (Derecho de familia) -- Investigaciones -- Perú -- Tesis inédita Derecho de familia -- Perú -- Tesis inédita D346.2 |
title_short |
Violencia familiar y régimen de visitas para el agresor en el ordenamiento peruano |
title_full |
Violencia familiar y régimen de visitas para el agresor en el ordenamiento peruano |
title_fullStr |
Violencia familiar y régimen de visitas para el agresor en el ordenamiento peruano |
title_full_unstemmed |
Violencia familiar y régimen de visitas para el agresor en el ordenamiento peruano |
title_sort |
Violencia familiar y régimen de visitas para el agresor en el ordenamiento peruano |
author |
García Pachas, Ana Lucía |
author_facet |
García Pachas, Ana Lucía |
author_role |
author |
dc.contributor.other.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Área Departamental de Derecho. |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Gonzáles Pérez de Castro, Maricela |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
García Pachas, Ana Lucía |
dc.subject.es.fl_str_mv |
Violencia familiar -- Derecho -- Perú -- Tesis inédita Derecho de visita (Derecho de familia) -- Investigaciones -- Perú -- Tesis inédita Derecho de familia -- Perú -- Tesis inédita |
topic |
Violencia familiar -- Derecho -- Perú -- Tesis inédita Derecho de visita (Derecho de familia) -- Investigaciones -- Perú -- Tesis inédita Derecho de familia -- Perú -- Tesis inédita D346.2 |
dc.subject.ddc.es.fl_str_mv |
D346.2 |
description |
En el presente trabajo se realizará un análisis profundo sobre las implicancias que acarrea la violencia que se da en el seno de las relaciones familiares y el tratamiento legal que se le da al régimen de visitas en nuestro ordenamiento peruano. El investigador tiene una postura en contra el régimen de vistas y busca determinar si la relación que se da entre el padre agresor y el menor es por afecto a pesar del maltrato o si lo hacen por estar sumidas en el Síndrome de Estocolmo Doméstico y considera primordial el resultado de esta diferenciación para el otorgamiento o no de un régimen de visitas. En la investigación se recalca que es fundamental la participación del menor, para reconocerlos como protagonistas activos y, por tanto, llamados a participar en todo proceso de adopción de tales decisiones. El niño, con esta participación, pasará a ser contemplado como un individuo con opiniones propias, las cuales habrán de ser atendidas en consonancia con su capacidad y madurez. |
publishDate |
2015 |
dc.date.submitted.es.fl_str_mv |
2015-11 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-05-25T17:30:06Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-05-25T17:30:06Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2016-05-25 |
dc.type.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.other.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/Thesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv |
García, A. (2015). Violencia familiar y régimen de visitas para el agresor en el ordenamiento peruano. Tesis de pregrado en Derecho. Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Programa Académico de Derecho. Piura, Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11042/2323 |
identifier_str_mv |
García, A. (2015). Violencia familiar y régimen de visitas para el agresor en el ordenamiento peruano. Tesis de pregrado en Derecho. Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Programa Académico de Derecho. Piura, Perú. |
url |
https://hdl.handle.net/11042/2323 |
dc.language.es.fl_str_mv |
Español |
dc.language.iso.es.fl_str_mv |
spa |
language_invalid_str_mv |
Español |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.relation.requires.es.fl_str_mv |
Adobe Reader |
dc.relation.publishversion.es.fl_str_mv |
1 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.rights.holder.es.fl_str_mv |
Ana Lucía García Pachas |
dc.rights.license.es.fl_str_mv |
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ Ana Lucía García Pachas Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú |
dc.format.extent.es.fl_str_mv |
1,43 MB |
dc.format.mimetype.es.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura |
dc.source.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura Repositorio Institucional Pirhua - UDEP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UDEP-Institucional instname:Universidad de Piura instacron:UDEP |
instname_str |
Universidad de Piura |
instacron_str |
UDEP |
institution |
UDEP |
reponame_str |
UDEP-Institucional |
collection |
UDEP-Institucional |
dc.source.uri.none.fl_str_mv |
https://pirhua.udep.edu.pe |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c81e5a40-099f-4dc5-926a-ef1656df2191/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b139c6dd-bca2-429e-8c35-42e6d4a79f24/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2a852687-3dcb-4c32-8b9c-f92dcf9657c0/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
18aae2eb6bc56541e35aa5c1f26c4789 18f8bbee6513e943744c461ca9ea6fbe 9f679d2a227c5f2cf28b2d5fb403ba97 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Pirhua |
repository.mail.fl_str_mv |
no-reply3@udep.edu.pe |
_version_ |
1839818233461342208 |
score |
13.439101 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).