¿Indemnización prudencial y equitativa? A propósito de una sentencia de divorcio. Casación 3679-2011-Lima-Norte
Descripción del Articulo
La ley que introdujo la causal de divorcio por separación de hecho en nuestro país, la Ley 27495, ha cumplido 12 años de vigencia, y tuvo como finalidad que se pudiera conseguir el divorcio, previa separación de hecho de uno de los cónyuges, por más de dos años, cuando no hay hijos o son mayores de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/1656 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/1656 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Matrimonio -- Legislación -- Perú Divorcio -- Legislación -- Perú Indemnización judicial -- Perú Equidad (Derecho) D346.2 |
id |
UDEP_8c60f5cef2372db82f92e5c31a1f47d7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/1656 |
network_acronym_str |
UDEP |
network_name_str |
UDEP-Institucional |
repository_id_str |
2644 |
spelling |
de la Fuente Hontañón, RosarioUniversidad de Piura. Facultad de Derecho. Área Departamental de Derecho.2013-10-30T18:00:05Z2013-10-30T18:00:05Z2013-10-14De la Fuente, R. (2013). ¿Indemnización prudencial y equitativa?: A propósito de una sentencia de divorcio, Casación 3679-2011-Lima-Norte. Revista Jurídica, 1 (42), 59-70.2305-2155https://hdl.handle.net/11042/1656La ley que introdujo la causal de divorcio por separación de hecho en nuestro país, la Ley 27495, ha cumplido 12 años de vigencia, y tuvo como finalidad que se pudiera conseguir el divorcio, previa separación de hecho de uno de los cónyuges, por más de dos años, cuando no hay hijos o son mayores de edad, y por más de cuatro años cuando hay hijos menores. Si bien, la razón principal aducida por los legisladores, fue la de que convenía resolver un problema social surgido entre dos personas que, a pesar del tiempo de separación, no tenían la posibilidad legal de divorciarse, es por lo que se acude a esta figura que llamarán, divorcio-remedio, en contraposición al divorcio-sanción, pero considero que estamos lejos de conseguir el objetivo, y que por el contrario el problema se ha agudizado. Si bien es cierto que, cuando el legislador promulga la ley en el año 2001, era un hecho constatable, que existía un buen número de matrimonios rotos de facto, y que no habían llegado a los tribunales por la vía de pretender una de las causales ya previstas en el Código civil, art. 333, inc. 1 a 11), me parece que a esas parejas se les dio un tiempo prudencial, los dos años en caso de que no tuvieran hijos menores o ya mayores de edad, o cuatro años para el caso de los hijos menores, para reconsiderar un posible restablecimiento del matrimonio, o en definitiva un rompimiento definitivo del mismo, por el divorcio.0,19 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraRevista Jurídica Thomson ReutersAdobe Reader1info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/de la Fuente Hontañón, RosarioCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 PerúUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPhttps://pirhua.udep.edu.pereponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPMatrimonio -- Legislación -- PerúDivorcio -- Legislación -- PerúIndemnización judicial -- PerúEquidad (Derecho)D346.2¿Indemnización prudencial y equitativa? A propósito de una sentencia de divorcio. Casación 3679-2011-Lima-Norteinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo597042TEXTIndemnizacion_prudencial_y_equitativa.pdf.txtIndemnizacion_prudencial_y_equitativa.pdf.txtExtracted texttext/plain55658https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/03471cce-7454-49d2-bb44-3f91f2a65c21/download72a4ca404d721f529819e4d228dfe7d9MD54ORIGINALIndemnizacion_prudencial_y_equitativa.pdfapplication/pdf194774https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8e779ac0-8b1b-4fac-a292-8e6a3759c88f/download5b19443d1898cbcc31a389add44f65d0MD51THUMBNAILIndemnizacion_prudencial_y_equitativa.pdf.jpgIndemnizacion_prudencial_y_equitativa.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg23462https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d01a76b7-9dc1-4209-840c-a929d4b9297a/download7b7f0821bf14697889fb256b2386df30MD5511042/1656oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/16562025-03-15 19:20:20.791https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe |
dc.title.es.fl_str_mv |
¿Indemnización prudencial y equitativa? A propósito de una sentencia de divorcio. Casación 3679-2011-Lima-Norte |
title |
¿Indemnización prudencial y equitativa? A propósito de una sentencia de divorcio. Casación 3679-2011-Lima-Norte |
spellingShingle |
¿Indemnización prudencial y equitativa? A propósito de una sentencia de divorcio. Casación 3679-2011-Lima-Norte de la Fuente Hontañón, Rosario Matrimonio -- Legislación -- Perú Divorcio -- Legislación -- Perú Indemnización judicial -- Perú Equidad (Derecho) D346.2 |
title_short |
¿Indemnización prudencial y equitativa? A propósito de una sentencia de divorcio. Casación 3679-2011-Lima-Norte |
title_full |
¿Indemnización prudencial y equitativa? A propósito de una sentencia de divorcio. Casación 3679-2011-Lima-Norte |
title_fullStr |
¿Indemnización prudencial y equitativa? A propósito de una sentencia de divorcio. Casación 3679-2011-Lima-Norte |
title_full_unstemmed |
¿Indemnización prudencial y equitativa? A propósito de una sentencia de divorcio. Casación 3679-2011-Lima-Norte |
title_sort |
¿Indemnización prudencial y equitativa? A propósito de una sentencia de divorcio. Casación 3679-2011-Lima-Norte |
author |
de la Fuente Hontañón, Rosario |
author_facet |
de la Fuente Hontañón, Rosario |
author_role |
author |
dc.contributor.other.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Área Departamental de Derecho. |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
de la Fuente Hontañón, Rosario |
dc.subject.es.fl_str_mv |
Matrimonio -- Legislación -- Perú Divorcio -- Legislación -- Perú Indemnización judicial -- Perú Equidad (Derecho) |
topic |
Matrimonio -- Legislación -- Perú Divorcio -- Legislación -- Perú Indemnización judicial -- Perú Equidad (Derecho) D346.2 |
dc.subject.ddc.es.fl_str_mv |
D346.2 |
description |
La ley que introdujo la causal de divorcio por separación de hecho en nuestro país, la Ley 27495, ha cumplido 12 años de vigencia, y tuvo como finalidad que se pudiera conseguir el divorcio, previa separación de hecho de uno de los cónyuges, por más de dos años, cuando no hay hijos o son mayores de edad, y por más de cuatro años cuando hay hijos menores. Si bien, la razón principal aducida por los legisladores, fue la de que convenía resolver un problema social surgido entre dos personas que, a pesar del tiempo de separación, no tenían la posibilidad legal de divorciarse, es por lo que se acude a esta figura que llamarán, divorcio-remedio, en contraposición al divorcio-sanción, pero considero que estamos lejos de conseguir el objetivo, y que por el contrario el problema se ha agudizado. Si bien es cierto que, cuando el legislador promulga la ley en el año 2001, era un hecho constatable, que existía un buen número de matrimonios rotos de facto, y que no habían llegado a los tribunales por la vía de pretender una de las causales ya previstas en el Código civil, art. 333, inc. 1 a 11), me parece que a esas parejas se les dio un tiempo prudencial, los dos años en caso de que no tuvieran hijos menores o ya mayores de edad, o cuatro años para el caso de los hijos menores, para reconsiderar un posible restablecimiento del matrimonio, o en definitiva un rompimiento definitivo del mismo, por el divorcio. |
publishDate |
2013 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2013-10-30T18:00:05Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2013-10-30T18:00:05Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2013-10-14 |
dc.type.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.other.es.fl_str_mv |
Artículo |
format |
article |
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv |
De la Fuente, R. (2013). ¿Indemnización prudencial y equitativa?: A propósito de una sentencia de divorcio, Casación 3679-2011-Lima-Norte. Revista Jurídica, 1 (42), 59-70. |
dc.identifier.issn.es.fl_str_mv |
2305-2155 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11042/1656 |
identifier_str_mv |
De la Fuente, R. (2013). ¿Indemnización prudencial y equitativa?: A propósito de una sentencia de divorcio, Casación 3679-2011-Lima-Norte. Revista Jurídica, 1 (42), 59-70. 2305-2155 |
url |
https://hdl.handle.net/11042/1656 |
dc.language.es.fl_str_mv |
Español |
dc.language.iso.es.fl_str_mv |
spa |
language_invalid_str_mv |
Español |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.es.fl_str_mv |
Revista Jurídica Thomson Reuters |
dc.relation.requires.es.fl_str_mv |
Adobe Reader |
dc.relation.publishversion.es.fl_str_mv |
1 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.rights.holder.es.fl_str_mv |
de la Fuente Hontañón, Rosario |
dc.rights.license.es.fl_str_mv |
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ de la Fuente Hontañón, Rosario Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú |
dc.format.extent.es.fl_str_mv |
0,19 MB |
dc.format.mimetype.es.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura |
dc.source.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura Repositorio Institucional Pirhua - UDEP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UDEP-Institucional instname:Universidad de Piura instacron:UDEP |
instname_str |
Universidad de Piura |
instacron_str |
UDEP |
institution |
UDEP |
reponame_str |
UDEP-Institucional |
collection |
UDEP-Institucional |
dc.source.uri.none.fl_str_mv |
https://pirhua.udep.edu.pe |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/03471cce-7454-49d2-bb44-3f91f2a65c21/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8e779ac0-8b1b-4fac-a292-8e6a3759c88f/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d01a76b7-9dc1-4209-840c-a929d4b9297a/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
72a4ca404d721f529819e4d228dfe7d9 5b19443d1898cbcc31a389add44f65d0 7b7f0821bf14697889fb256b2386df30 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Pirhua |
repository.mail.fl_str_mv |
no-reply3@udep.edu.pe |
_version_ |
1839818609029808128 |
score |
13.448654 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).