Implementación del proceso de selección del personal en Picantería Señor Chicherio S.A.C

Descripción del Articulo

El trabajo aborda la implementación de un proceso de selección de personal en la Picantería Señor Chicherio S.A.C un restaurante de comida típica de la región norte de Piura localizado en la ciudad de Catacaos. Desde el mes de julio del año 2023 se implementó una nueva área, recursos humanos, área a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Garavito Vences, Alvaro Daniel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/7155
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/7155
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Selección de personal
Recursos humanos -- Evaluación
Restaurantes -- Personal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El trabajo aborda la implementación de un proceso de selección de personal en la Picantería Señor Chicherio S.A.C un restaurante de comida típica de la región norte de Piura localizado en la ciudad de Catacaos. Desde el mes de julio del año 2023 se implementó una nueva área, recursos humanos, área a cargo de la selección de personal entre otros procesos. Cabe mencionar que el proceso de selección de personal es un procedimiento muy importante dentro de todas las organizaciones, pues, busca elegir eficientemente al candidato idóneo a ocupar un puesto de trabajo. Es por este motivo, cada empresa realiza dentro de su proceso de selección ciertas pruebas que ayudan a filtrar a los mejores prospectos. Durante su experiencia laboral, el autor de este trabajo se percató que, dentro de este proceso, faltaban pruebas importantes para la selección óptima del mejor candidato. Esta investigación expone detalles generales de la empresa, así como la implementación sustentada bajo un marco teórico de la aplicación de tres test dentro del proceso de selección de personal (Test TECA, Test CAE y Test de las 16 Personalidades). Así mismo, se relata los resultados obtenidos y las mejoras visibles dentro de la organización. Finalmente, se presentan conclusiones de lo implementado y se proponen recomendaciones al restaurante para que pueda seguir buscando la excelencia en todos sus procesos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).