Selección de brazos de carga para desembarco de crudo en Estación 1 del Oleoducto Nor Peruano

Descripción del Articulo

Esta tesis tiene como objetivo la selección de brazos de carga marinos para la descarga de diferentes tipos de crudo, desde las barcazas hasta la zona de pontones en la Estación 1 del Oleoducto Nor Peruano – Petroperú S.A., con el fin de que se deje de realizar este proceso mediante la conexión de m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bazán Rivera, Anthony Emanuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/2908
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/2908
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:PETROPERU. Operaciones Oleoducto-Petróleos del Perú
Brazo mecánico -- Diseño y construcción
Manipuladores (Mecanismo) -- Diseño y construcción
Petróleo -- Carga y descarga
Barcos -- Carga
629.892
Descripción
Sumario:Esta tesis tiene como objetivo la selección de brazos de carga marinos para la descarga de diferentes tipos de crudo, desde las barcazas hasta la zona de pontones en la Estación 1 del Oleoducto Nor Peruano – Petroperú S.A., con el fin de que se deje de realizar este proceso mediante la conexión de mangueras, disminuyendo el tiempo de conexión y personal operativo, y aumentando la seguridad de los trabajadores y del medio ambiente. Es por ello, que se realizó el dimensionamiento de estos brazos de carga, de modo que se puedan conectar a las distintas embarcaciones sin ningún inconveniente. Una vez establecidos los parámetros operativos, se evaluaron dos alternativas de estos sistemas, propuestas por las empresas Kanon Loading Equipment y Aplisac. El resultado de esta evaluación concluyó en que el sistema más adecuado es un “Marine Loading Arm, Type MLA260 Special Design Size 8 Pulg.”, de la empresa Kanon Loading Equipment, siendo mejor a nivel de estructura y a la vez siendo más económico. Una vez seleccionado el brazo de carga marino, se realizó un cálculo hidráulico que comprobó que el crudo sería descargado sin problemas desde las barcazas hasta la zona de tanques de almacenamiento. Sin embargo, este proceso de descarga puede durar aproximadamente 20 horas, por lo que se recomienda un cambio de equipos de bombeo (motobombas) para reducir el tiempo a la mitad y por tanto conseguir un ahorro económico mayor, lo cual beneficiaría a la empresa petrolera
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).