Análisis e identificación de las variables de mayor influencia en el desarrollo y crecimiento del banano orgánico en la Región Piura
Descripción del Articulo
El objetivo de la tesis es identificar cuáles son las principales variables que inciden y condicionan el desarrollo de una planta de banano orgánico en la Región Piura. Para ello, se realizó un análisis estadístico y matemático a la conductividad eléctrica, al contenido volumétrico de agua y a la te...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6163 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/6163 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Banano orgánico -- Producción Banano orgánico -- Cultivo -- Métodos estadísticos Banano orgánico -- Investigaciones 634.773 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
id |
UDEP_8360b4d334ae796a1b315fccd12c1289 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6163 |
network_acronym_str |
UDEP |
network_name_str |
UDEP-Institucional |
repository_id_str |
2644 |
dc.title.es.fl_str_mv |
Análisis e identificación de las variables de mayor influencia en el desarrollo y crecimiento del banano orgánico en la Región Piura |
title |
Análisis e identificación de las variables de mayor influencia en el desarrollo y crecimiento del banano orgánico en la Región Piura |
spellingShingle |
Análisis e identificación de las variables de mayor influencia en el desarrollo y crecimiento del banano orgánico en la Región Piura Acuña Murrieta, Wilson David Banano orgánico -- Producción Banano orgánico -- Cultivo -- Métodos estadísticos Banano orgánico -- Investigaciones 634.773 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
title_short |
Análisis e identificación de las variables de mayor influencia en el desarrollo y crecimiento del banano orgánico en la Región Piura |
title_full |
Análisis e identificación de las variables de mayor influencia en el desarrollo y crecimiento del banano orgánico en la Región Piura |
title_fullStr |
Análisis e identificación de las variables de mayor influencia en el desarrollo y crecimiento del banano orgánico en la Región Piura |
title_full_unstemmed |
Análisis e identificación de las variables de mayor influencia en el desarrollo y crecimiento del banano orgánico en la Región Piura |
title_sort |
Análisis e identificación de las variables de mayor influencia en el desarrollo y crecimiento del banano orgánico en la Región Piura |
author |
Acuña Murrieta, Wilson David |
author_facet |
Acuña Murrieta, Wilson David |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Quevedo Candela, Ana Valeria |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Acuña Murrieta, Wilson David |
dc.subject.es.fl_str_mv |
Banano orgánico -- Producción Banano orgánico -- Cultivo -- Métodos estadísticos Banano orgánico -- Investigaciones |
topic |
Banano orgánico -- Producción Banano orgánico -- Cultivo -- Métodos estadísticos Banano orgánico -- Investigaciones 634.773 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
dc.subject.ddc.es.fl_str_mv |
634.773 |
dc.subject.ocde.es.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
description |
El objetivo de la tesis es identificar cuáles son las principales variables que inciden y condicionan el desarrollo de una planta de banano orgánico en la Región Piura. Para ello, se realizó un análisis estadístico y matemático a la conductividad eléctrica, al contenido volumétrico de agua y a la temperatura del suelo de dos microfundos en el Valle del Chira, con el fin de desarrollar modelos matemáticos que permitieran identificar dichas variables. El contenido del trabajo se ha dispuesto en cuatro capítulos: el primero recoge información sobre el banano orgánico, descripción, origen y formas de producción; y sobre la clasificación que se utiliza en la actualidad para los suelos, así como algunas de sus características. El capítulo dos recoge la metodología aplicada para el desarrollo de la investigación, desde el diseño experimental desplegado para la captura de datos hasta las herramientas estadísticas utilizadas para el análisis de toda la data obtenida. Recoge, asímismo, la justificación que marca el punto de inicio del desarrollo del experimento. El capítulo tres aborda el análisis aplicado a toda la data obtenida, tanto aquella que se obtuvo de la planta misma de banano orgánico (altura, grosor del pseudotallo y número de hojas emitidas), así como aquella obtenida de los suelos de las parcelas de los microfundos. El capítulo cuarto, finalmente, presenta los modelos lineales desarrollados a partir del capítulo previo, así como su análisis y posterior diagnóstico, presentando aquellas variables que condicionan el desarrollo de una planta de banano en la Región Piura. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-08-17T15:54:41Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-08-17T15:54:41Z |
dc.date.submitted.es.fl_str_mv |
2023-06 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-08-17 |
dc.type.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv |
Acuña, W. (2023). Análisis e identificación de las variables de mayor influencia en el desarrollo y crecimiento del banano orgánico en la Región Piura (Tesis para optar el título de Ingeniero Industrial y de Sistemas). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Industrial y de Sistemas. Piura, Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11042/6163 |
identifier_str_mv |
Acuña, W. (2023). Análisis e identificación de las variables de mayor influencia en el desarrollo y crecimiento del banano orgánico en la Región Piura (Tesis para optar el título de Ingeniero Industrial y de Sistemas). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Industrial y de Sistemas. Piura, Perú. |
url |
https://hdl.handle.net/11042/6163 |
dc.language.es.fl_str_mv |
Español |
dc.language.iso.es.fl_str_mv |
spa |
language_invalid_str_mv |
Español |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.relation.requires.es.fl_str_mv |
Adobe Reader |
dc.rights.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.holder.es.fl_str_mv |
Wilson Acuña Murrieta |
dc.rights.license.es.fl_str_mv |
Attibution-NonComercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Wilson Acuña Murrieta Attibution-NonComercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
dc.format.extent.es.fl_str_mv |
4,60 MB |
dc.format.mimetype.es.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv |
Piura, Perú |
dc.publisher.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura |
dc.publisher.country.es.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura Repositorio Institucional Pirhua - UDEP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UDEP-Institucional instname:Universidad de Piura instacron:UDEP |
instname_str |
Universidad de Piura |
instacron_str |
UDEP |
institution |
UDEP |
reponame_str |
UDEP-Institucional |
collection |
UDEP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4cd580dd-23fd-46f9-a7b7-65381e019c2b/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/cae986cb-a27c-40f0-bc27-d1b445e9a44b/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f43c5c20-61e4-4b69-88a6-6d646eaadc6e/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e9ddd555-c892-43ce-97b4-4dd2ea5aa650/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c52923d9-66cc-460e-93e5-ec690abbaf27/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/fa8ee23b-e9d4-43ac-83fa-bf1b7a583859/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4f8414ab-c4f4-4efe-90d5-9d6182d30ee8/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6fedfba3-d5f0-42b2-9f92-9cfa4c758604/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a5634cba-2e92-422f-8a4d-186dc14a4b8d/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
fad6b367e43b2322006e9667a4e08114 583d9f2ecfe2aee8c09d8510e2a769ae 99818f59f716628776f935d62c41e08b 0259535333022d1b633c079d18a51d3e ff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1 6248628def8323d49e939e6cc95d649b 61c89fd34d45493f245a62f28654c8a1 003eb82257fb3f686bc5e77029e643b5 6173e1d406248dea67a0bed82d48beaf |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Pirhua |
repository.mail.fl_str_mv |
no-reply3@udep.edu.pe |
_version_ |
1839818781905387520 |
spelling |
Quevedo Candela, Ana ValeriaAcuña Murrieta, Wilson DavidPiura, Perú2023-08-17T15:54:41Z2023-08-17T15:54:41Z2023-08-172023-06Acuña, W. (2023). Análisis e identificación de las variables de mayor influencia en el desarrollo y crecimiento del banano orgánico en la Región Piura (Tesis para optar el título de Ingeniero Industrial y de Sistemas). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Industrial y de Sistemas. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/6163El objetivo de la tesis es identificar cuáles son las principales variables que inciden y condicionan el desarrollo de una planta de banano orgánico en la Región Piura. Para ello, se realizó un análisis estadístico y matemático a la conductividad eléctrica, al contenido volumétrico de agua y a la temperatura del suelo de dos microfundos en el Valle del Chira, con el fin de desarrollar modelos matemáticos que permitieran identificar dichas variables. El contenido del trabajo se ha dispuesto en cuatro capítulos: el primero recoge información sobre el banano orgánico, descripción, origen y formas de producción; y sobre la clasificación que se utiliza en la actualidad para los suelos, así como algunas de sus características. El capítulo dos recoge la metodología aplicada para el desarrollo de la investigación, desde el diseño experimental desplegado para la captura de datos hasta las herramientas estadísticas utilizadas para el análisis de toda la data obtenida. Recoge, asímismo, la justificación que marca el punto de inicio del desarrollo del experimento. El capítulo tres aborda el análisis aplicado a toda la data obtenida, tanto aquella que se obtuvo de la planta misma de banano orgánico (altura, grosor del pseudotallo y número de hojas emitidas), así como aquella obtenida de los suelos de las parcelas de los microfundos. El capítulo cuarto, finalmente, presenta los modelos lineales desarrollados a partir del capítulo previo, así como su análisis y posterior diagnóstico, presentando aquellas variables que condicionan el desarrollo de una planta de banano en la Región Piura.4,60 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraPEAdobe ReaderSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Wilson Acuña MurrietaAttibution-NonComercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPBanano orgánico -- ProducciónBanano orgánico -- Cultivo -- Métodos estadísticosBanano orgánico -- Investigaciones634.773https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Análisis e identificación de las variables de mayor influencia en el desarrollo y crecimiento del banano orgánico en la Región Piurainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisIngeniero Industrial y de SistemasUniversidad de Piura. Facultad de IngenieríaIngeniería Industrial y de Sistemas71475572https://orcid.org/0000-0003-1804-085540569732https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional722076Sánchez Rodríguez-Morcillo, IsmaelGonzález Farías, Isabel MarinaORIGINALING_2314.pdfING_2314.pdfArchivo%20principalapplication/pdf4821746https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4cd580dd-23fd-46f9-a7b7-65381e019c2b/downloadfad6b367e43b2322006e9667a4e08114MD51Autorización_Acuña-Murrieta.pdfAutorización_Acuña-Murrieta.pdfAutorización de publicaciónapplication/pdf218704https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/cae986cb-a27c-40f0-bc27-d1b445e9a44b/download583d9f2ecfe2aee8c09d8510e2a769aeMD52Reporte_Acuña-Murrieta.pdfReporte_Acuña-Murrieta.pdfReporte Turnitinapplication/pdf4943202https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f43c5c20-61e4-4b69-88a6-6d646eaadc6e/download99818f59f716628776f935d62c41e08bMD53TEXTING_2314.pdf.txtING_2314.pdf.txtExtracted texttext/plain101599https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e9ddd555-c892-43ce-97b4-4dd2ea5aa650/download0259535333022d1b633c079d18a51d3eMD510Autorización_Acuña-Murrieta.pdf.txtAutorización_Acuña-Murrieta.pdf.txtExtracted texttext/plain4https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c52923d9-66cc-460e-93e5-ec690abbaf27/downloadff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1MD512Reporte_Acuña-Murrieta.pdf.txtReporte_Acuña-Murrieta.pdf.txtExtracted texttext/plain101596https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/fa8ee23b-e9d4-43ac-83fa-bf1b7a583859/download6248628def8323d49e939e6cc95d649bMD514THUMBNAILING_2314.pdf.jpgING_2314.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg19531https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4f8414ab-c4f4-4efe-90d5-9d6182d30ee8/download61c89fd34d45493f245a62f28654c8a1MD511Autorización_Acuña-Murrieta.pdf.jpgAutorización_Acuña-Murrieta.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg34252https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6fedfba3-d5f0-42b2-9f92-9cfa4c758604/download003eb82257fb3f686bc5e77029e643b5MD513Reporte_Acuña-Murrieta.pdf.jpgReporte_Acuña-Murrieta.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg22979https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a5634cba-2e92-422f-8a4d-186dc14a4b8d/download6173e1d406248dea67a0bed82d48beafMD51511042/6163oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/61632025-03-15 20:03:35.44http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe |
score |
13.401622 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).