Diagnóstico de falla en ID Fan del horno de una empresa cementera mediante el uso de análisis vibracional

Descripción del Articulo

La tesis estudia el caso de falla del ID Fan del horno 3 de la empresa Cementos Pacasmayo. Este ventilador es crítico para el piroproceso y su falla funcional trae problemas de calidad, debido a que no se genera una transferencia de calor normal afectado el material producto; operacional, debido a q...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carrillo Siancas, Michael David
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6199
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/6199
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Industrias del cemento -- Mantenimiento -- Control automático
Mantenimiento productivo total
620.004 6
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
Descripción
Sumario:La tesis estudia el caso de falla del ID Fan del horno 3 de la empresa Cementos Pacasmayo. Este ventilador es crítico para el piroproceso y su falla funcional trae problemas de calidad, debido a que no se genera una transferencia de calor normal afectado el material producto; operacional, debido a que los parámetros de control se ven afectados y existe el riesgo de parada del proceso; y mantenimiento ya que su falla implica costos altos. Mediante el uso del análisis vibracional, la técnica predictiva más utilizada dentro del mantenimiento basado en condición, se estudió el caso del ID Fan de la cementera en mención, encontrado el modo de falla y consecuentemente, dando la recomendación para superar el problema. Para validar este diagnóstico, se cruzó la información con datos adicionales que se tuvieron al alcance como el historial de mantenimiento realizado al equipo, así como otros parámetros de control. Finalmente, se propuso el uso del análisis de fases, como herramienta complementaria al análisis vibracional para ejecutar diagnósticos más confiables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).