Análisis del Art. 615 CPC: caso especial de procedencia de una medida cautelar tras la obtención de una sentencia favorable

Descripción del Articulo

La tesis tiene como objetivo la utilización correcta de las figuras procesales básicas tales como: condiciones de la acción, requisitos y presupuestos de los actos procesales y de las medidas cautelares. Todas se encuentran dentro de esta institución cautelar prevista en al art.615 del Código Proces...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Acosta López, Katterine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/2358
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/2358
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Perú. [Código procesal civil (1993)] -- Interpretación y aplicación
Medidas cautelares (Derecho procesal civil) -- Aspectos jurídicos
D345.7
id UDEP_7ddc0203aa5db467cb1a7d66db690530
oai_identifier_str oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/2358
network_acronym_str UDEP
network_name_str UDEP-Institucional
repository_id_str 2644
spelling Vilela Carbajal, KarlaAcosta López, KatterineUniversidad de Piura. Facultad de Derecho. Área Departamental de Derecho.2016-06-17T18:30:05Z2016-06-17T18:30:05Z2016-06-172016-05Acosta, K. (2016). Análisis del Art. 615 CPC: caso especial de procedencia de una medida cautelar tras la obtención de una sentencia favorable. Tesis de pregrado en Derecho. Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Programa Académico de Derecho. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/2358La tesis tiene como objetivo la utilización correcta de las figuras procesales básicas tales como: condiciones de la acción, requisitos y presupuestos de los actos procesales y de las medidas cautelares. Todas se encuentran dentro de esta institución cautelar prevista en al art.615 del Código Procesal Civil (CPC). Para ello, se realiza el análisis y comparación de los artículos del código procesal civil que rigen la materia de estudio con la finalidad de establecer un símil en sede cautelar, específicamente en nuestro caso especial.Tesis (Abogado)--Universidad de Piura. Facultad de Derecho, 2016.0,85 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraAdobe ReaderSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Katterine Acosta LópezCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 PerúUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPhttps://pirhua.udep.edu.pereponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPPerú. [Código procesal civil (1993)] -- Interpretación y aplicaciónMedidas cautelares (Derecho procesal civil) -- Aspectos jurídicosD345.7Análisis del Art. 615 CPC: caso especial de procedencia de una medida cautelar tras la obtención de una sentencia favorableinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/ThesisTEXTDER_048.pdf.txtDER_048.pdf.txtExtracted texttext/plain101923https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e6b7287b-089f-4cdf-9074-d6fd69aecfa6/download261eb5ff11dfdd94e21e25a9e04e7e07MD54ORIGINALDER_048.pdfapplication/pdf891347https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/34daf8e8-f79f-4d06-bf28-3d0c7d192940/downloada3760079985712d881a59433438a11a7MD51THUMBNAILDER_048.pdf.jpgDER_048.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg25507https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d1822896-6ec0-4ecb-bc46-f500d12160ec/download382f48fe5823bc05f93eb0b81969fb7eMD5511042/2358oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/23582025-03-15 19:18:33.586https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe
dc.title.es.fl_str_mv Análisis del Art. 615 CPC: caso especial de procedencia de una medida cautelar tras la obtención de una sentencia favorable
title Análisis del Art. 615 CPC: caso especial de procedencia de una medida cautelar tras la obtención de una sentencia favorable
spellingShingle Análisis del Art. 615 CPC: caso especial de procedencia de una medida cautelar tras la obtención de una sentencia favorable
Acosta López, Katterine
Perú. [Código procesal civil (1993)] -- Interpretación y aplicación
Medidas cautelares (Derecho procesal civil) -- Aspectos jurídicos
D345.7
title_short Análisis del Art. 615 CPC: caso especial de procedencia de una medida cautelar tras la obtención de una sentencia favorable
title_full Análisis del Art. 615 CPC: caso especial de procedencia de una medida cautelar tras la obtención de una sentencia favorable
title_fullStr Análisis del Art. 615 CPC: caso especial de procedencia de una medida cautelar tras la obtención de una sentencia favorable
title_full_unstemmed Análisis del Art. 615 CPC: caso especial de procedencia de una medida cautelar tras la obtención de una sentencia favorable
title_sort Análisis del Art. 615 CPC: caso especial de procedencia de una medida cautelar tras la obtención de una sentencia favorable
author Acosta López, Katterine
author_facet Acosta López, Katterine
author_role author
dc.contributor.other.es.fl_str_mv Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Área Departamental de Derecho.
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Vilela Carbajal, Karla
dc.contributor.author.fl_str_mv Acosta López, Katterine
dc.subject.es.fl_str_mv Perú. [Código procesal civil (1993)] -- Interpretación y aplicación
Medidas cautelares (Derecho procesal civil) -- Aspectos jurídicos
topic Perú. [Código procesal civil (1993)] -- Interpretación y aplicación
Medidas cautelares (Derecho procesal civil) -- Aspectos jurídicos
D345.7
dc.subject.ddc.es.fl_str_mv D345.7
description La tesis tiene como objetivo la utilización correcta de las figuras procesales básicas tales como: condiciones de la acción, requisitos y presupuestos de los actos procesales y de las medidas cautelares. Todas se encuentran dentro de esta institución cautelar prevista en al art.615 del Código Procesal Civil (CPC). Para ello, se realiza el análisis y comparación de los artículos del código procesal civil que rigen la materia de estudio con la finalidad de establecer un símil en sede cautelar, específicamente en nuestro caso especial.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-06-17T18:30:05Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-06-17T18:30:05Z
dc.date.submitted.es.fl_str_mv 2016-05
dc.date.issued.fl_str_mv 2016-06-17
dc.type.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/Thesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv Acosta, K. (2016). Análisis del Art. 615 CPC: caso especial de procedencia de una medida cautelar tras la obtención de una sentencia favorable. Tesis de pregrado en Derecho. Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Programa Académico de Derecho. Piura, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11042/2358
identifier_str_mv Acosta, K. (2016). Análisis del Art. 615 CPC: caso especial de procedencia de una medida cautelar tras la obtención de una sentencia favorable. Tesis de pregrado en Derecho. Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Programa Académico de Derecho. Piura, Perú.
url https://hdl.handle.net/11042/2358
dc.language.es.fl_str_mv Español
dc.language.iso.es.fl_str_mv spa
language_invalid_str_mv Español
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.requires.es.fl_str_mv Adobe Reader
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.rights.holder.es.fl_str_mv Katterine Acosta López
dc.rights.license.es.fl_str_mv Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
Katterine Acosta López
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú
dc.format.extent.es.fl_str_mv 0,85 MB
dc.format.mimetype.es.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es.fl_str_mv Universidad de Piura
dc.source.es.fl_str_mv Universidad de Piura
Repositorio Institucional Pirhua - UDEP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UDEP-Institucional
instname:Universidad de Piura
instacron:UDEP
instname_str Universidad de Piura
instacron_str UDEP
institution UDEP
reponame_str UDEP-Institucional
collection UDEP-Institucional
dc.source.uri.none.fl_str_mv https://pirhua.udep.edu.pe
bitstream.url.fl_str_mv https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e6b7287b-089f-4cdf-9074-d6fd69aecfa6/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/34daf8e8-f79f-4d06-bf28-3d0c7d192940/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d1822896-6ec0-4ecb-bc46-f500d12160ec/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 261eb5ff11dfdd94e21e25a9e04e7e07
a3760079985712d881a59433438a11a7
382f48fe5823bc05f93eb0b81969fb7e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Pirhua
repository.mail.fl_str_mv no-reply3@udep.edu.pe
_version_ 1839818587504640000
score 13.210282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).