Estrategia para el lanzamiento de la página web y mejor manejo de la página de Facebook: Caso La Hora
Descripción del Articulo
El presente trabajo analiza cómo un diario regional, líder en lectoría y con 15 años de trayectoria se alista para dar el salto al mundo digital. En este caso, el diario La Hora no cuenta con una página web y empieza a dar sus primeros pasos en el mundo digital a través de una página en Facebook. La...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/3347 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/3347 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | La Hora (Piura) -- Investigaciones Periodismo electrónico Redes sociales -- Aspectos estratégicos 070.028 |
Sumario: | El presente trabajo analiza cómo un diario regional, líder en lectoría y con 15 años de trayectoria se alista para dar el salto al mundo digital. En este caso, el diario La Hora no cuenta con una página web y empieza a dar sus primeros pasos en el mundo digital a través de una página en Facebook. La misma que, a pesar de no ser actualizada constantemente, cuenta con una comunidad de 59 728 personas, lo que motiva a los periodistas a publicar las principales noticias del día. Por lo que, este estudio plantea como estrategia el lanzamiento de una página web interactiva, personalizada y sencilla, gestionada por redactores distintos a los que se ocupan de la versión impresa. Asimismo, se propone el uso de las herramientas SEO (Optimización de Motores de Búsqueda) y SEM (Search Engine Marketing) para lograr un buen posicionamiento de la página web. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).