Reconocimiento de los gastos por intereses por préstamos bancarios en la Universidad de Piura - Sede Piura

Descripción del Articulo

El propósito del trabajo es mostrar la importancia de realizar el correcto reconocimiento de los gastos por intereses realizado por la Universidad de Piura - Sede Piura, teniendo en cuenta la teoría propuesta en el Marco Conceptual para la Información Financiera (MCIF), así como en la Norma Internac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chévez Guerrero, Ana del Carmen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4310
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/4310
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Universidad de Piura -- Contabilidad
Préstamos bancarios -- Contabilidad
Información contable
657.98
Descripción
Sumario:El propósito del trabajo es mostrar la importancia de realizar el correcto reconocimiento de los gastos por intereses realizado por la Universidad de Piura - Sede Piura, teniendo en cuenta la teoría propuesta en el Marco Conceptual para la Información Financiera (MCIF), así como en la Norma Internacional de Contabilidad (NIC) 23 Costos por Préstamos. Para ello, se detectó que los gastos por intereses originados por préstamos bancarios se reconocían mensualmente respetando las fechas de vencimiento de los cronogramas de pago y no considerando tanto en el Marco Conceptual para la Información Financiera, así como en las NIC 23. Con lo cual, se identificó un error en el reconocimiento de los gasto, realizándose los ajustes respectivos. Entre las conclusiones se determina que realizar el correcto reconocimiento de los gastos por intereses producto de préstamos bancarios en una organización es importante para poder suministrar información real y fiable, que a su vez ayuda a tener los saldos de las cuentas contables presentados correctamente en los estados financieros, los cuales ayudan a la correcta toma de decisiones por parte de los usuarios de estos últimos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).