Hacia la implementación del squeeze-out en el Perú: análisis del Anteproyecto de la Ley General de Sociedades

Descripción del Articulo

El objetivo de esta investigación es evaluar la admisibilidad de la figura squeeze-out tal como lo propone el Anteproyecto de la Ley General de Sociedades peruana. Para ello, se ha considerado brevemente la evolución del squeeze-out, su concepto y su causa objetiva. Posteriormente, se analiza la est...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castro Huertas, Luis Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/7333
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/7333
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ofertas públicas de adquisición de acciones -- Análisis
Accionistas minoritarios -- Legislación -- Análisis
Derecho de sociedades
D347.71
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id UDEP_7aad3b1aed48e1fa3c015f6dadb8eef8
oai_identifier_str oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/7333
network_acronym_str UDEP
network_name_str UDEP-Institucional
repository_id_str 2644
dc.title.none.fl_str_mv Hacia la implementación del squeeze-out en el Perú: análisis del Anteproyecto de la Ley General de Sociedades
title Hacia la implementación del squeeze-out en el Perú: análisis del Anteproyecto de la Ley General de Sociedades
spellingShingle Hacia la implementación del squeeze-out en el Perú: análisis del Anteproyecto de la Ley General de Sociedades
Castro Huertas, Luis Enrique
Ofertas públicas de adquisición de acciones -- Análisis
Accionistas minoritarios -- Legislación -- Análisis
Derecho de sociedades
D347.71
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short Hacia la implementación del squeeze-out en el Perú: análisis del Anteproyecto de la Ley General de Sociedades
title_full Hacia la implementación del squeeze-out en el Perú: análisis del Anteproyecto de la Ley General de Sociedades
title_fullStr Hacia la implementación del squeeze-out en el Perú: análisis del Anteproyecto de la Ley General de Sociedades
title_full_unstemmed Hacia la implementación del squeeze-out en el Perú: análisis del Anteproyecto de la Ley General de Sociedades
title_sort Hacia la implementación del squeeze-out en el Perú: análisis del Anteproyecto de la Ley General de Sociedades
author Castro Huertas, Luis Enrique
author_facet Castro Huertas, Luis Enrique
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Herrada Bazán, Víctor
dc.contributor.author.fl_str_mv Castro Huertas, Luis Enrique
dc.subject.none.fl_str_mv Ofertas públicas de adquisición de acciones -- Análisis
Accionistas minoritarios -- Legislación -- Análisis
Derecho de sociedades
topic Ofertas públicas de adquisición de acciones -- Análisis
Accionistas minoritarios -- Legislación -- Análisis
Derecho de sociedades
D347.71
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv D347.71
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description El objetivo de esta investigación es evaluar la admisibilidad de la figura squeeze-out tal como lo propone el Anteproyecto de la Ley General de Sociedades peruana. Para ello, se ha considerado brevemente la evolución del squeeze-out, su concepto y su causa objetiva. Posteriormente, se analiza la estructura planteada en el artículo 242 del Anteproyecto. Dicha estructura hizo necesario iniciar con el análisis de la Oferta Pública de Adquisición, por ser el requisito previo más importante. Para luego continuar con la estructura del squeeze-out en sentido estricto y con ello el análisis de sus elementos, efectos y alternativas. Luego, fue evidente la necesidad de ahondar en la determinación de los posibles beneficios y afectaciones de las partes asociadas. Todo ello bajo la metodología teórica, aplicada a la investigación jurídica histórico-lógico y de análisis y síntesis. Los resultados han sido favorables. Aunque el Anteproyecto peruano carece de principios rectores obligatorios como los establecidos en la regulación de la Unión Europea, ha incorporado implícitamente estos principios al adaptar las normas a su texto. Esta característica ha facilitado la posibilidad de que nuestro ordenamiento adopte la figura del squeeze-out sin mayor complicación. Sin embargo, esto no significa que no existan áreas de mejora dentro de la norma propuesta, que podrían asegurar la mejor y debida aplicación del squeeze-out. La redacción de la norma propuesta refleja la intención del legislador de proteger a los socios minoritarios, ya que ha tenido en cuenta la posibilidad de que, ante una negativa en bloque de los socios minoritarios, estos puedan permanecer dentro de la sociedad, haciendo prevalecer de esta forma su voluntad. La implementación del squeeze-out no entra en conflicto con la normativa vigente; más bien, constituye una alternativa necesaria frente a opciones más drásticas y menos viables.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-05-29T16:14:35Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-05-29T16:14:35Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2025-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Castro, L. (2025). Hacia la implementación del squeeze-out en el Perú: análisis del Anteproyecto de la Ley General de Sociedades (Tesis para optar el título de Abogado). Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Programa Académico de Derecho. Piura, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11042/7333
identifier_str_mv Castro, L. (2025). Hacia la implementación del squeeze-out en el Perú: análisis del Anteproyecto de la Ley General de Sociedades (Tesis para optar el título de Abogado). Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Programa Académico de Derecho. Piura, Perú.
url https://hdl.handle.net/11042/7333
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv Perú
dc.publisher.es.fl_str_mv Universidad de Piura
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es.fl_str_mv Universidad de Piura
Repositorio Institucional Pirhua - UDEP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UDEP-Institucional
instname:Universidad de Piura
instacron:UDEP
instname_str Universidad de Piura
instacron_str UDEP
institution UDEP
reponame_str UDEP-Institucional
collection UDEP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8a8c7290-ef37-4a96-8898-16113ce871c4/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8a8667bf-ef2f-41d5-a988-83ed43db8be3/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9413e62c-d07b-47dd-8ad3-5c72d1ca2dff/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/715464bd-6dde-4404-a3ac-2308521f6252/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7c0ab884-313b-46f7-84b6-87c09155f3ca/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a8dd52db-40ae-487c-88e9-715c3240b6fd/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1fdf6797-8d07-45b6-a114-fb6166844412/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3452c888-bcb2-403e-96e1-3889e65bdffa/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f543ad13-e5ad-4b4f-92f2-09160f017ee6/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ba8208e3-624c-46db-8b92-6ba69097f188/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 510c4f3458ee99b3d19dc477a3c2929d
c44592c5ac40bb83a3d96f7d41b025f7
21696ff260532549d7bfb3edc67515b4
bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4
4e26120b29b745c09259633326fda00f
e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9
c6823889a44eafe146982ee21a9310f8
ae3c7039ce53190af091de9ef8943947
9a56647942e450a4dac0d6de715ee00f
4a46ceb98946010d329efe0512a6f5f5
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Pirhua
repository.mail.fl_str_mv no-reply3@udep.edu.pe
_version_ 1846793712154181632
spelling Herrada Bazán, VíctorCastro Huertas, Luis EnriquePerú2025-05-29T16:14:35Z2025-05-29T16:14:35Z2025-04Castro, L. (2025). Hacia la implementación del squeeze-out en el Perú: análisis del Anteproyecto de la Ley General de Sociedades (Tesis para optar el título de Abogado). Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Programa Académico de Derecho. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/7333El objetivo de esta investigación es evaluar la admisibilidad de la figura squeeze-out tal como lo propone el Anteproyecto de la Ley General de Sociedades peruana. Para ello, se ha considerado brevemente la evolución del squeeze-out, su concepto y su causa objetiva. Posteriormente, se analiza la estructura planteada en el artículo 242 del Anteproyecto. Dicha estructura hizo necesario iniciar con el análisis de la Oferta Pública de Adquisición, por ser el requisito previo más importante. Para luego continuar con la estructura del squeeze-out en sentido estricto y con ello el análisis de sus elementos, efectos y alternativas. Luego, fue evidente la necesidad de ahondar en la determinación de los posibles beneficios y afectaciones de las partes asociadas. Todo ello bajo la metodología teórica, aplicada a la investigación jurídica histórico-lógico y de análisis y síntesis. Los resultados han sido favorables. Aunque el Anteproyecto peruano carece de principios rectores obligatorios como los establecidos en la regulación de la Unión Europea, ha incorporado implícitamente estos principios al adaptar las normas a su texto. Esta característica ha facilitado la posibilidad de que nuestro ordenamiento adopte la figura del squeeze-out sin mayor complicación. Sin embargo, esto no significa que no existan áreas de mejora dentro de la norma propuesta, que podrían asegurar la mejor y debida aplicación del squeeze-out. La redacción de la norma propuesta refleja la intención del legislador de proteger a los socios minoritarios, ya que ha tenido en cuenta la posibilidad de que, ante una negativa en bloque de los socios minoritarios, estos puedan permanecer dentro de la sociedad, haciendo prevalecer de esta forma su voluntad. La implementación del squeeze-out no entra en conflicto con la normativa vigente; más bien, constituye una alternativa necesaria frente a opciones más drásticas y menos viables.application/pdfspaUniversidad de PiuraPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPOfertas públicas de adquisición de acciones -- AnálisisAccionistas minoritarios -- Legislación -- AnálisisDerecho de sociedadesD347.71https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Hacia la implementación del squeeze-out en el Perú: análisis del Anteproyecto de la Ley General de Sociedadesinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAbogadoUniversidad de Piura. Facultad de DerechoDerechoFacultad de DerechoÁrea Departamental de DerechoÁrea de Derecho Público70292923https://orcid.org/0000-0001-8626-763546050312https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional421016Calderón Burneo, ErnestoHerrera Bazán, VíctorLip Zegarra, José AlfonsoORIGINALDER_2506.pdfDER_2506.pdfArchivo principalapplication/pdf698952https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8a8c7290-ef37-4a96-8898-16113ce871c4/download510c4f3458ee99b3d19dc477a3c2929dMD51Autorización-Castro_Huertas.pdfAutorización de publicaciónapplication/pdf111697https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8a8667bf-ef2f-41d5-a988-83ed43db8be3/downloadc44592c5ac40bb83a3d96f7d41b025f7MD53Reporte-Castro_Huertas.pdfReporte de turnitinapplication/pdf1408071https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9413e62c-d07b-47dd-8ad3-5c72d1ca2dff/download21696ff260532549d7bfb3edc67515b4MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/715464bd-6dde-4404-a3ac-2308521f6252/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD52TEXTDER_2506.pdf.txtDER_2506.pdf.txtExtracted texttext/plain101741https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7c0ab884-313b-46f7-84b6-87c09155f3ca/download4e26120b29b745c09259633326fda00fMD55Autorización-Castro_Huertas.pdf.txtAutorización-Castro_Huertas.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a8dd52db-40ae-487c-88e9-715c3240b6fd/downloade1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD57Reporte-Castro_Huertas.pdf.txtReporte-Castro_Huertas.pdf.txtExtracted texttext/plain101591https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1fdf6797-8d07-45b6-a114-fb6166844412/downloadc6823889a44eafe146982ee21a9310f8MD59THUMBNAILDER_2506.pdf.jpgDER_2506.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg17901https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3452c888-bcb2-403e-96e1-3889e65bdffa/downloadae3c7039ce53190af091de9ef8943947MD56Autorización-Castro_Huertas.pdf.jpgAutorización-Castro_Huertas.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg34820https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f543ad13-e5ad-4b4f-92f2-09160f017ee6/download9a56647942e450a4dac0d6de715ee00fMD58Reporte-Castro_Huertas.pdf.jpgReporte-Castro_Huertas.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14899https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ba8208e3-624c-46db-8b92-6ba69097f188/download4a46ceb98946010d329efe0512a6f5f5MD51011042/7333oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/73332025-10-22 12:14:40.727https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.425424
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).