Concordancias entre las Institutiones de Justiniano y la legislación vigente peruana: principales remisiones
Descripción del Articulo
En el presente trabajo se realiza un estudio de la influencia de las Institutiones de Justiniano en el Derecho peruano, de manera especial, en la Constitución, en la Codificación –tanto civil como penal– y en otras leyes especiales, como la Ley de Banca y seguros (n° 26702, de diciembre de 1996) que...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | capítulo de libro |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad de Piura |
| Repositorio: | UDEP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/2596 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/2596 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Derecho romano -- Perú Justiniano I, Emperador de Oriente, 483?-565 -- Instituciones D349.2 |
| Sumario: | En el presente trabajo se realiza un estudio de la influencia de las Institutiones de Justiniano en el Derecho peruano, de manera especial, en la Constitución, en la Codificación –tanto civil como penal– y en otras leyes especiales, como la Ley de Banca y seguros (n° 26702, de diciembre de 1996) que regula la figura del fideicomiso y el dominio fiduciario y la Ley de la Garantía Mobiliaria (n° 28677, de marzo del 2006) que establece una regulación unitaria de las garantías funcionales. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).