Implementación de sistema para el pago de planillas en el Consorcio Arquidiocesano de Colegios Parroquiales de Piura
Descripción del Articulo
El objetivo del trabajo es lograr un mejor desarrollo del proceso de pago de planillas en el Consorcio Arquidiocesano de Colegios Parroquiales de Piura, debido a las continuos reclamos por parte de los profesores pertenecientes a los distintos colegios que integran el Consorcio. Dichas demandas, exi...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad de Piura |
| Repositorio: | UDEP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/3976 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/3976 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Planilla de pagos -- Programas para computadores Procesamiento electrónico de datos 651.8 |
| Sumario: | El objetivo del trabajo es lograr un mejor desarrollo del proceso de pago de planillas en el Consorcio Arquidiocesano de Colegios Parroquiales de Piura, debido a las continuos reclamos por parte de los profesores pertenecientes a los distintos colegios que integran el Consorcio. Dichas demandas, exigían la rectificación del monto de las remuneraciones, lo cual generó un alto grado de insatisfacción entre el personal perjudicado. Ante tal situación, se decidió proceder con la instalación del sistema informático llamado "Planwin", el mismo que permite la generación de boletas de pago y planillas: oficial y agrupada por meses, cálculo y certificado de quinta categoría, cálculo de subsidios y gratificaciones. El programa además ofrece la posibilidad de configurar planillas personalizadas, realización de planillas de los aportes por AFP y ONP, vacaciones: cálculo, control, cálculo de CTS, carta de depósito al banco y emisión de certificados. Con lo cual, se comprueba la importancia del sistema informático, el mismo que permitió erradicar las contrariedades que los fallos constantes acarreaban, así como mejorar la productividad y rendimiento del área administrativa del consorcio. Por lo demás, la simplificación en el proceso de elaboración de planillas se vio reflejada en una mejora del desempeño del personal a cargo del proceso, junto a un mejoramiento de la percepción de eficiencia que tenía todo el personal de los colegios respecto al manejo administrativo de la institución. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).