Análisis comparativo de los aspectos influyentes en la tasación de inmuebles
Descripción del Articulo
El objetivo del presente trabajo es poder estimar el valor de una vivienda unifamiliar urbana y de otros tipos de inmueble. Para lo cual, se realiza una comparación entre los diferentes valores de bienes inmuebles obtenidos mediante los distintos tipos de tasaciones solicitadas. Las tasaciones en el...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad de Piura |
| Repositorio: | UDEP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4086 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/4086 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Tasación Valoración de bienes raíces 336.222 |
| id |
UDEP_6e9300088b6dff70d3e738a4f11859e4 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4086 |
| network_acronym_str |
UDEP |
| network_name_str |
UDEP-Institucional |
| repository_id_str |
2644 |
| spelling |
Farías de Reyes, MarinaOlaechea Cunza, Lucy GabrielaUniversidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Civil.Perú2019-06-17T23:15:30Z2019-06-17T23:15:30Z2019-06-172019-04Olaechea, L. (2019). Análisis comparativo de los aspectos influyentes en la tasación de inmuebles (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Ingeniero Civil). Universidad de Piura, Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Civil. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/4086El objetivo del presente trabajo es poder estimar el valor de una vivienda unifamiliar urbana y de otros tipos de inmueble. Para lo cual, se realiza una comparación entre los diferentes valores de bienes inmuebles obtenidos mediante los distintos tipos de tasaciones solicitadas. Las tasaciones en el sector inmobiliario representan un punto de partida si se desea invertir, ya que brindan resultados basados en la economía, que a su vez, analizan la dinámica de precios a lo largo del tiempo y resalta los factores de importancia en el valor del metro cuadrado de un inmueble. De esta manera, se da especial relevancia en el uso de las metodologías del Reglamento Nacional de Tasaciones, mostrándose el proceso necesario para realizar una valuación y los documentos necesarios para esta. De los métodos presentados en el estudio: comparativo, capitalización de rentas, coste de reposición y valor residual; se determina que el método comparativo es el más utilizado. Por lo demás, se concluye que existen tres variables importantes que influencian una tasación: la macroeconomía, la localización y las características intrínsecas del inmueble.3,76 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraAdobe Reader1SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Lucy Gabriela Olaechea CunzaCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 InternacionalUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPTasaciónValoración de bienes raíces336.222Análisis comparativo de los aspectos influyentes en la tasación de inmueblesinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisIngeniero CivilUniversidad de Piura. Facultad de IngenieríaTítulo profesionalIngeniería CivilORIGINALTSP_ICI_014.pdfTSP_ICI_014.pdfArchivo%20principalapplication/pdf3945770https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/66a69839-f593-41b0-a4a7-2b650b9af6ba/download92eb5c1076a73cfcc01d12894ccc2fd3MD51TEXTTSP_ICI_014.pdf.txtTSP_ICI_014.pdf.txtExtracted texttext/plain202565https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e5d23b0a-ac8f-4721-8ccc-b310364bcf3d/downloada4d01b00860c6d827edf521ac42015b4MD52THUMBNAILTSP_ICI_014.pdf.jpgTSP_ICI_014.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3917https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c4bfffe4-a7a3-4d9d-b9d2-4b83f04cdd1e/download21022890bf9353cc6a35c6f0621f9fa8MD5311042/4086oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/40862023-11-20 10:46:23.689http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe |
| dc.title.es.fl_str_mv |
Análisis comparativo de los aspectos influyentes en la tasación de inmuebles |
| title |
Análisis comparativo de los aspectos influyentes en la tasación de inmuebles |
| spellingShingle |
Análisis comparativo de los aspectos influyentes en la tasación de inmuebles Olaechea Cunza, Lucy Gabriela Tasación Valoración de bienes raíces 336.222 |
| title_short |
Análisis comparativo de los aspectos influyentes en la tasación de inmuebles |
| title_full |
Análisis comparativo de los aspectos influyentes en la tasación de inmuebles |
| title_fullStr |
Análisis comparativo de los aspectos influyentes en la tasación de inmuebles |
| title_full_unstemmed |
Análisis comparativo de los aspectos influyentes en la tasación de inmuebles |
| title_sort |
Análisis comparativo de los aspectos influyentes en la tasación de inmuebles |
| author |
Olaechea Cunza, Lucy Gabriela |
| author_facet |
Olaechea Cunza, Lucy Gabriela |
| author_role |
author |
| dc.contributor.other.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Civil. |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Farías de Reyes, Marina |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Olaechea Cunza, Lucy Gabriela |
| dc.subject.es.fl_str_mv |
Tasación Valoración de bienes raíces |
| topic |
Tasación Valoración de bienes raíces 336.222 |
| dc.subject.ddc.es.fl_str_mv |
336.222 |
| description |
El objetivo del presente trabajo es poder estimar el valor de una vivienda unifamiliar urbana y de otros tipos de inmueble. Para lo cual, se realiza una comparación entre los diferentes valores de bienes inmuebles obtenidos mediante los distintos tipos de tasaciones solicitadas. Las tasaciones en el sector inmobiliario representan un punto de partida si se desea invertir, ya que brindan resultados basados en la economía, que a su vez, analizan la dinámica de precios a lo largo del tiempo y resalta los factores de importancia en el valor del metro cuadrado de un inmueble. De esta manera, se da especial relevancia en el uso de las metodologías del Reglamento Nacional de Tasaciones, mostrándose el proceso necesario para realizar una valuación y los documentos necesarios para esta. De los métodos presentados en el estudio: comparativo, capitalización de rentas, coste de reposición y valor residual; se determina que el método comparativo es el más utilizado. Por lo demás, se concluye que existen tres variables importantes que influencian una tasación: la macroeconomía, la localización y las características intrínsecas del inmueble. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-06-17T23:15:30Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-06-17T23:15:30Z |
| dc.date.submitted.es.fl_str_mv |
2019-04 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-06-17 |
| dc.type.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.citation.es.fl_str_mv |
Olaechea, L. (2019). Análisis comparativo de los aspectos influyentes en la tasación de inmuebles (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Ingeniero Civil). Universidad de Piura, Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Civil. Piura, Perú. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11042/4086 |
| identifier_str_mv |
Olaechea, L. (2019). Análisis comparativo de los aspectos influyentes en la tasación de inmuebles (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Ingeniero Civil). Universidad de Piura, Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Civil. Piura, Perú. |
| url |
https://hdl.handle.net/11042/4086 |
| dc.language.es.fl_str_mv |
Español |
| dc.language.iso.es.fl_str_mv |
spa |
| language_invalid_str_mv |
Español |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.relation.requires.es.fl_str_mv |
Adobe Reader |
| dc.relation.publishversion.es.fl_str_mv |
1 |
| dc.rights.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.rights.holder.es.fl_str_mv |
Lucy Gabriela Olaechea Cunza |
| dc.rights.license.es.fl_str_mv |
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Lucy Gabriela Olaechea Cunza Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional |
| dc.format.extent.es.fl_str_mv |
3,76 MB |
| dc.format.mimetype.es.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv |
Perú |
| dc.publisher.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura |
| dc.source.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura Repositorio Institucional Pirhua - UDEP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UDEP-Institucional instname:Universidad de Piura instacron:UDEP |
| instname_str |
Universidad de Piura |
| instacron_str |
UDEP |
| institution |
UDEP |
| reponame_str |
UDEP-Institucional |
| collection |
UDEP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/66a69839-f593-41b0-a4a7-2b650b9af6ba/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e5d23b0a-ac8f-4721-8ccc-b310364bcf3d/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c4bfffe4-a7a3-4d9d-b9d2-4b83f04cdd1e/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
92eb5c1076a73cfcc01d12894ccc2fd3 a4d01b00860c6d827edf521ac42015b4 21022890bf9353cc6a35c6f0621f9fa8 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Pirhua |
| repository.mail.fl_str_mv |
no-reply3@udep.edu.pe |
| _version_ |
1839819194541015040 |
| score |
13.394457 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).