Publicidad en niños y conjuntos de consideración de marca basados en la memoria
Descripción del Articulo
Algunas propuestas teóricas indican que la predisposición de compra se origina a partir de conjuntos de consideración compuestos por un número cerrado de marcas, conjuntos que pueden estar basados en la memoria del consumidor. La publicidad se presenta como un factor de influencia en la memoria y la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/1888 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/1888 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comportamiento del consumidor -- Aspectos psicológicos Publicidad y niños Marcas de fábrica 658.834 2 |
Sumario: | Algunas propuestas teóricas indican que la predisposición de compra se origina a partir de conjuntos de consideración compuestos por un número cerrado de marcas, conjuntos que pueden estar basados en la memoria del consumidor. La publicidad se presenta como un factor de influencia en la memoria y la conformación de estos conjuntos. Este estudio realiza una medición cuantitativa para observar la relación entre el recuerdo espontáneo de la publicidad con los conjuntos de consideración en niños, pues si bien la literatura es amplia en cuanto a la publicidad y su influjo en la conformación de estos conjuntos, no se han reportado estudios referidos a este público. Se realizó una experimentación con niños de la etapa de Operaciones Concretas, simulando una situación de compra, para observar el efecto de la publicidad en la memoria y la formación de conjuntos. Los resultados no sugieren una correlación entre la rememoración publicitaria espontánea y la constitución de conjuntos basados en la memoria. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).